¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • Formato: Libro | Autores: Luis Gil Santos, Carlos Barrios Pitarque y Ramón Freixa Metalonga | Descripción: Los objetivos de este libro son: Ofrecer una metodología, un conjunto de procedimientos a seguir, para hablar bien en público o en una exposición
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: John Duperly  | Descripción: Las sociedades actuales presentan un creciente número de casos de enferme¬dades crónicas, motivadas sobre todo por el sedentarismo y los malos hábitos alimentarios. El resultado es una epidemia cada vez mayor de este tipo de enfer¬medades, con nefastas consecuencias para la salud de los pacientes y para los sistemas nacionales de sanidad. En este contexto, el papel del médico se vuelve trascendental en la prevención y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.La literatura científica viene demostrando cada vez más la importancia del eJer¬cicio regular, adaptado a las características de cada paciente y realizado bajo la observación de profesionales. Este libro es una completa guía práctica para que los médicos cuenten con todas las herramientas para poder prescribir ejercicio.Bajo en las directrices del Colegio Americano de Medicina del Deporte y en el marco del programa Exercise is Medicine® América Latina, estas páginas recogen los compo¬nentes básicos de la prescripción de la actividad física regular, las principales con¬sideraciones para prescribir ejercicio a pacientes con condiciones especiales, así como recomendaciones nutricio na les y farmacológicas para la prescripción cuando se presentan las enfermedades crónicas más comunes.Con un lenguaje sencillo pero académico y complementado con videos e imágenes de mediciones y ejercicios, Junto a testimonios de médicos y fisioterapeutas, este libro ayudará a que cualquier médico, al margen de su especialidad, pueda pres¬cribir ejercicio como una medicina que ayude a un estilo de vida más saludable y activo a sus pacientes.
  • Formato: Libro | Autor: Rodrigo Tovar Monge | Descripción: Posicionamiento web para todos (2ª Edición) es un manual indispensable para que cualquier usuario entienda los pilares del posicionamiento web.
  • Formato: Libro | Autores: Bianca Aparicio, Pedro de la Rosa, Elisabet Jménez, Alexia Mars, Gloria Pueyo, Esther Pujol, María Requena, Munilla Saavedra, Roi Martín, Salvador Terceño | Descripción: Este libro pretende ser una voz, una herramienta, una rendija abierta a la esperanza. Cada relato, cada actividad propuesta tiene una doble vertiente: denunciar el dolor de los que sufren y ofrecer recursos para intentar acabar con él.
  • Formato: Libro | Autor: Ana Cruz Herradón  | Descripción: La obra pretende ser una ayuda para el profesor, así como una referencia para los alumnos que podrán seguir los contenidos de manera didáctica y sencilla, aun cuando preparen el módulo a distancia u online. Su facilidad de lectura, la claridad del lenguaje, así como la simplicidad en la exposición de definiciones y contenidos, hacen de la obra un material accesible para cualquier persona que desee adentrarse o ampliar conocimientos en el área de marketing estratégico, conociendo las herramientas más utilizadas en la actualidad para aumentar los beneficios de las empresas, así como implementando la parte operativa a través de un plan de marketing.
  • Formato: Libro | Autor: Mauricio Villamizar Jaimes  | Descripción: La política económica son las decisiones que implementa el Estado para conducir la economía del país, en busca de un alto nivel y rápido crecimiento de la producción, unos precios estables y un alto nivel de empleo, con bajo desempleo involuntario. Las principales políticas económicas son la fiscal, monetaria, cambiaria y comercial. En este libro se estudian estas cuatro políticas y las interacciones entre ellas. En el capítulo 1 se explica la política fiscal. La política monetaria, debido a su extensión, se aborda en dos capítulos, en el capítulo 2 se estudia la demanda del dinero y en el capítulo 3 la oferta monetaria. Estos tres primeros capítulos se desarrollan desde la perspectiva de una economía cerrada. En el capítulo 4 se expone la política cambiaria. En el capítulo 5 se analizan las políticas fiscal y monetaria en una economía abierta. Y en el capítulo 6 se explica la política comercial. 
  • Formato: Libro | Autor: Alejandro Sala G  | Descripción: ¿Qué nos llega a tomar las decisiones? Y más concretamente, ¿cómo tomamos las decisiones de compra? Los avances en la investigación del comportamiento de los consumidores han logrado grandes hallazgos en los últimos años, en especial todo lo referente a las neurociencias. Pero no han conseguido explicar del todo por qué tomamos las decisiones que tomamos. En este libro, Alejandro Sala explica por qué no basta con comunicar y tratar de seducir la parte racional de las personas. Para ello, desarrolla una teoría propia e innovadora, el Plexomarketing, que explica todos los factores que intervienen cuando tomamos una decisión, desde la herencia cultural que se traduce en el inconsciente colectivo y aprendido hasta el papel que desempeñan el cerebro, las emociones y los sentimientos. Y centrándose en un factor clave y novedoso desde el punto de vista del marketing: el plexo solar (la parte del organismo reconocida como el centro de la voluntad). A lo largo del libro, el autor explica con detalle cómo crear estrategias exitosas de ventas mediante una metodología aplicable en el día a día y centrada en todo lo que realmente mueve al consumidor, teniendo en cuenta cómo se relacionan los diferentes elementos del proceso de compra (herencia, inconsciente, capacidad, libertad, carácter y personalidad, cerebro, emociones y sentimientos), y cómo se produce el ciclo del consumidor. “El marketing tiene que cambiar, los consumidores lo piden a gritos. Quieren marcas más sensibles, más éticas, más comprensibles y que verdaderamente quieran iniciar una relación con los consumidores. Por eso creo que este libro te hará pensar, repensar y reestructurar tus planes de marketing, pero quizás el punto más importante es que este libro te hará sentir, desconectarte para volverte a conectar”.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Pablo Navajo Gómez  | Descripción: La planificación estratégica se ha convertido en algo vital dentro de las organizaciones. ¿Debemos utilizar los mismos enfoques, estilos y herramientas para planificar en una entidad sin ánimo de lucro que en cualquier otra organización ¿Tiene la misma utilidad ¿Cómo debemos hacerlo ¿Quién debe participar ¿Quién nos puede ayudar ¿Cómo debe reflexionar nuestra organización para saber el camino que debe seguir ¿Cómo podemos ser más fuertes en la organización para poder responder a las demandas del entorno En esta Guía participativa basada en valores se recogen buenas propuestas metodológicas para la realización de una planificación estratégica cuya principal característica diferencial son los valores. Nada en una organización sin animo de lucro tiene sentido si no se hace en torno a sus valores.
  • Formato: Ebook | El Ser Humano, desde el principio de su existencia, ha pretendido adaptar cuanto le rodea de la forma más confortable, eficiente y agradable posible. En este sentido, la domótica es la esencia de esa pretensión, de manera que la tecnología actual ha desarrollado, en los últimos años, un tejido industrial destinado exclusivamente a la automatización de viviendas y edificios.  Este desarrollo conlleva la necesidad de la formación de técnicos especialistas en el conocimiento de dichas tecnologías, de su campo de aplicación, y de las técnicas de gestión, montaje, mantenimiento y planificación de instalaciones domóticas e inmóticas.El contenido de esta obra responde a la necesidad del técnico de disponer de una referencia actualizada y fiable, de contenido técnico, que abarque todos los contenidos, teóricos y prácticos, que el alumno necesita para el desarrollo formativo de esta actividad.  En ella se reflejan materiales, tecnologías, elementos de seguridad, técnicas de planificación, gestión y montaje, así como ejemplificaciones de los equipos y tecnologías más actuales que la industria domótica actual ofrece.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Miguel David Rojas López  | Descripción: Este texto le orienta sobre cómo se debe iniciar un proceso de planeación estratégica paso a paso, sin ser una fórmula mágica ni una receta, ayuda a los directivos a organizar sus ideas respecto al proceso. Los casos colombianos presentados son solo una referencia académica construida con datos encontrados en las diferentes organizaciones que permiten visualizar los procesos decisorios de las mismas a través del tiempo. No se pretende juzgar, ni calificar, ni evaluar el proceso es un documento académico elaborado para ilustrar el proceso de planeación y las estrategias de las organizaciones de diferentes sectores y su evolución en el complejo mundo corporativo.
  • Formato: Ebook | Esta obra relaciona entre sí la información proveniente del sistema de información de marketing SIM y las variables que intervienen en el marketing obteniendo conclusiones para el plan de marketing internacional de la empresa. Elaborar un informe de base, briefing, de productos/marcas para el desarrollo de un plan de marketing internacional. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Marketing y compraventa internacional.
  • Formato: Libro | Autor: Ing. Edgardo Alejo Becker y Arq. Bernardette Chaix | Descripción: El libro presenta las particularidades de los pisos industriales de hormigón utilizados mayoritariamente en naves de almacenamiento y procesos industriales aunque, además, la tecnología se puede aplicar a otros usos que, tal vez, pueden ser menos exigentes desde el punto de vista estructural
  • Formato: Libro | Autores: Carlos Sánchez Cervero, Eduardo García Sánchez | Descripción: Hablar del tratamiento del agua, de su mantenimiento y en general de la limpieza de las piscinas, es hablar de mucho más que del simple vertido de cloro (o cualquier otro desinfectante), o la simple conservación del agua
  • Formato: Ebook | El lenguaje de programación Python se ha convertido por méritos propios en uno de los más interesantes que existen en la actualidad, especialmente recomendable para las personas que se inician en el mundo de la programación. Su curva de aprendizaje no es tan grande como en otros lenguajes, lo que unido a una sintaxis legible, limpia y visualmente muy agradable, al hecho de ser software libre (con la comunidad de usuarios especialmente activa y solidaria que eso conlleva) y a la potencia que nos proporciona, tanto por el lenguaje en sí como por la enorme cantidad de librerías de que dispone, lo hacen apetecible a un amplio espectro de programadores, desde el novel al experto. Python se usa actualmente, debido a su extraordinaria adaptabilidad, a la posibilidad de incorporar código desarrollado en otros lenguajes o a la existencia de módulos y herramientas para casi cualquier campo imaginable, en prácticamente todos los ámbitos informáticos, desde el diseño web a la supercomputación.Este libro pretende ser una guía útil para descubrir, desde cero y apoyándose en multitud de ejemplos explicados paso a paso, sus fundamentos y aplicaciones. Para ello no solamente se recorrerán los elementos principales del lenguaje y su filosofía sino que se conocerán también varias de las librerías de su ecosistema que nos permitan crear aplicaciones gráficas completas y visualmente atractivas.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Ramiro Ortiz Flórez  | Descripción: La energía eléctrica a partir su aplicación comercial ha sido un factor determinante para la economía y el desarrollo social; que si bien inicialmente fue utilizada para los sistemas de alumbrado público, posteriormente a la vez que se convirtió en la fuerza motriz que necesitaba la industria y el comercio, también se constituyó como una herramienta necesaria para el comodidad de los hogares.A revisar la historia, las primeras centrales generación de energía eléctrica fueron hidráulicas de baja potencia con generadores de corriente continua; posteriormente se logró aumentar la potencia y capacidad de transmisión al utilizar generadores de corriente alterna, esto conllevó a que hasta mediados de la primera mitad del siglo XX, la mayor parte de la generación se diera con pequeñas centrales hidroeléctricas PCH's, las cuales estaban dirigidas por empresas de energía eléctrica, que nacieron y se consolidaron como fruto de los esfuerzos locales, creciendo sin una directriz central y sin una visión de planificación unificada a nivel nacional. No obstante, con el fin de aunar esfuerzos, interconectar sus sistemas, realizar una planeación integral y una operación conjunta, las diferentes empresas de energía se interconectaron en un sistema energético nacional.Esta forma de suministro de energía eléctrica hizo que las PCH's cayeran en el olvido; sin embargo el monopolio del Estado dio lugar a ineficiencias técnicas y económicas, que en conjunto con el endeudamiento, colocaron las finanzas del sector eléctrico en condiciones precarias. Razón por la cual el Estado dejó de ser el monopolio y cambió a un esquema de un mercado regulado en donde la generación con fuentes renovables y en particular las PCH's es importante frente a la generación con combustibles fósiles.A revisar la historia, las primeras centrales generación de energía eléctrica fueron hidráulicas de baja potencia con generadores de corriente continua; posteriormente se logró aumentar la potencia y capacidad de transmisión al utilizar generadores de corriente alterna, esto conllevó a que hasta mediados de la primera mitad del siglo XX, la mayor parte de la generación se diera con pequeñas centrales hidroeléctricas PCH's, las cuales estaban dirigidas por empresas de energía eléctrica, que nacieron y se consolidaron como fruto de los esfuerzos locales, creciendo sin una directriz central y sin una visión de planificación unificada a nivel nacional.
  • Formato: Libro | Autor: Mileidy Salcedo Barragán  | Descripción: Este libro es el resultado de una larga investigación desarrollada durante los años 2010-2015, donde se estudió el pensamiento configuracional en la primera infancia, básicamente en la actividad lúdica libre de los niños y niñas, mediada por problemas matemáticos. La génesis de esta investigación está dada en un análisis realizado sobre los resultados históricos promedio de las pruebas SABER en Matemáticas, según el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), cuya valoración de los resultados de los estudiantes de 5° grado evidencia que éstos resuelven problemas rutinarios pero les cuesta hallar datos no explícitos en la información dada, les cuesta entender problemas no rutinarios y no se evidencia un pensamiento integrador en la solución de problemas. Durante el proceso investigativo elaboramos una teoría del pensamiento configuracional infantil, basada en la actividad lúdica libre, mediada por situaciones problémicas matemáticas. Utilizamos la noción de configuración desde cinco ámbitos diferentes: intencionalidad epistemológica (Configurar una teoría); condición y esencia de la teoría (configuración de nociones y conceptos entrelazados); cualidad humana (configuraciones psíquicas); adjetivo (Pensamiento Configuracional); totalidad y componente, el todo y sus partes (configuración de configuraciones).
  • Formato: Libro | Autor: Alexander Ortiz Ocaña  | Descripción: El libro Pedagogía del amor y la felicidad, tiene el propósito de abrir un espacio de superación sobre el proceso formativo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, ofreciéndote nuevos enfoques y métodos para enfrentar tu labor de educador con un mejor desempeño en la actividad formativa. Por otro lado, la educación en el amor y la formación de competencias afectivas se ha priorizado en el sistema educativo en los últimos diez años, lo que ha determinado la creación de los estándares de competencias ciudadanas en las instituciones educativas. Ustedes, como docentes, deben estar preparados teórica, práctica y metodológicamente, ustedes necesitan y esperan experiencias pedagógicas de avanzada, soluciones derivadas de diagnósticos y experimentos que pueden servir de base para aplicaciones masivas en la práctica cotidiana. 
  • Formato: Ebook | En este libro aprehenderás muchas cosas.  Para mí, la central es que dominarás la Didáctica Conceptual Socrática de Pedagogía Conceptual, pues la mayoría de sus capítulos fueron escritos con esa didáctica especial y sencilla de aplicar en tus clases.  Cuya tesis es que para enseñar algo que en verdad asimilen o aprehendan tus estudiantes, solo requieres considerar tres etapas: Afectiva, Cognitiva y Expresiva.La etapa Afectiva viene del maestro Sócrates.  En esta parte, casi siempre olvidada, el profesor interesa a sus estudiantes por el tema a tratar.  Emplea la protéptica, la ironía y la mayéutica.La etapa Cognitiva presenta de modo más claro y suscinto el pensamiento, concepto y heurístico, en donde los Mentefactos son de extrema utilidad.La etapa Expresiva aplica el conocimiento a problemas, acertijos, preferentemente relacionados con la vida diaria y cotidiana.¡Nada más! Bienvenido a esta travesía por PEDAGOGÍA CONCEPTUAL.Concluyo que Pedagogía Conceptual no son sus diversas teorías educativas, sino una pregunta, y solo una: ¿Qué enseñar hoy? Única guía permanente y perdurable en estos 30 años de reflexión, investigación e innovación educativa incesante.
  • Formato: Ebook | Este libro se ha preparado para poder desarrollar el módulo perteneciente al Certificado de Profesionalidad incluido dentro del título Operaciones Auxiliares de Fabricación Mecánica, perteneciente a la Familia Profesional Fabricación Mecánica. Las competencias profesionales de dicho título vienen reflejadas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y está estructurada como cualificación de nivel I.
  • Formato: Ebook | Este libro se ha preparado para poder desarrollar el módulo perteneciente al Certificado de Profesionalidad incluido dentro del título Operaciones Auxiliares de Fabricación por Mecanizado, que pertenece a la Familia Profesional de Fabricación por Mecanizado. Las competencias profesionales de dicho título vienen reflejadas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y está estructurada como cualificación de nivel I.
  • Formato: Ebook | En este libro encontrará los siguientes contenidos para ampliar su conocimiento:-  Estructura y tipos de almacén-  Operaciones de almacenaje-  Trabajo en equipo en las operaciones auxiliares de almacenaje.-  Documentación básica del almacén-  Equipos de manutención del almacén-  Sistemas de identificación, localización y seguimiento de mercancías.-   Seguridad y prevención en las operaciones auxiliares de almacenaje.-   Mantenimiento de primer nivel de los equipos de almacén.
  • Complemento web
    Formato: Ebook | Ante todo hay que señalar que éste es un libro tanto para desempleados como para trabajadores, para los que buscan o quieren mejorar su empleo, para los que siguen sin cesar, con ganas y coraje, en esa aventura tan complicada en nuestros días como es la búsqueda de trabajo. Office es la suite ofimática más extendida y más utilizada. Sus programas tienen una multitud de recursos y aplicaciones para la búsqueda de empleo: desde crear una carta de presentación para adjuntarla al currículum vítae hasta el diseño y elaboración de una base de datos con la cual llevar un mejor control de nuestro proceso personal de búsqueda de empleo.
  • Formato: Libro | Autor: Rosario Peña  | Descripción: Este libro va dirigido a estudiantes de carreras universitarias en educación y preescolar y profesionales formados que quieran aplicar en sus prácticas de clase las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC con el fin de mejorar la educación y evitar cada día más el fracaso escolar y la deserción. Reúne el esfuerzo de casi 30 docentes de todas las etapas educativas en la exposición de más de 20 proyectos aplicados y experimentados en el aula utilizando PDI, elearning, webquest, redes sociales, correo electrónico, imagen, sonido, podcast, entornos muve, etc. consiguiendo que las TIC sean un elemento integrador ya casi invisible, pero de gran ayuda.Sin duda este libro constituirá un buen instrumento para aprender un poco más a sacarle partido a estas poderosas herramientas en el marco del trabajo docente. Porque en general, la tecnología por sí sola no mejora ni la enseñanza ni el aprendizaje, lo importante es que se pongan en juego "buenas prácticas" como las que se presentan en esta obra.
  • Formato: Ebook | Con la alegría de la conversación resulta muy gratificante poder presentar este libro de Laura Alemán, joven investigadora del Instituto de Historia de la Arquitectura de la Universidad de la República de Uruguay, este pequeño país del Cono Sur Latinoamericano. El trabajo, como da cuenta su título, «Notas sobre el espacio doméstico / bajoclave», se focaliza en tal espacio analizado y sentido desde el Río de la Plata, en particular desde el Uruguay, partiendo de principios del siglo XX hasta el presente.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Arnulfo Cifuentes Olarte  | Descripción: Este libro es una compilación de las principales normas legales, las que probablemente son las más consultadas y aplicadas en el día a día de la actividad prevencionista, por lo que se tendrá en cuenta la selección de normatividad en la perspectiva del higienista, ocupacionista, y del personal de seguridad laboral, a nivel organizador, planificador, coordinador y operativo, dejaremos del lado para abreviar, aquellas normas que pueden interesar en el sistema general de riesgos laborales a otros actores que se desempeñan a cierta distancia de los riesgos directos que se generan en la empresa, al fin de cuentas la prevención de los riesgos laborales es responsabilidad de los empleadores, según el mandato perentorio del artículo 56 de decreto de ley 1295 de 1994 que estatuyó que los empleadores además de la obligación de establecer ejecutar en forma permanente el programa de Salud Ocupacional-denominado hoy sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo SGSST-según lo establecido en las normas vigentes, son responsables de los riesgos originados en su ambiente de trabajo.
  • Formato: Libro | Autores: Carlos Alberto García Montaño y Luz Adriana Ortiz Carvajal | Descripción: Este texto tiene una pretensión clara, es la de convertirse en un texto universitario guía y coadtuvante en el proceso de conocimiento y dominio de las NIC/NIIF por parte de quienes se están formando y los profesionales en ejercicio en contaduría pública o en profesiones afines.
  • Formato: Libro | Autor: Juan J. Biondi Shaw y Eduardo E. Zapata Saldaña | Descripción: Emojis, selfies, hashtags, ¿qué nos está diciendo la escritura de niños y jóvenes? La atención a los hechos del habla y a las escrituras –y particularmente a las características que viene adquiriendo la escritura electronal– obligó a los autores Eduardo Zapata y Juan Biondi
  • Formato: Ebook | El Diseño Estructural se concreta con el dimensionado de los elementos propuestos en el mismo, para lo cual, es necesario evaluar las Acciones que van a afectar a nuestra estructura, o lo que es lo mismo, realizar un ?Análisis de cargas?, que como es sabido, son éstas las que motivan la existencia de la estructura resistente en una obra de Arquitectura.
  • Neuroeducación.

    COP$ 59.000
    Formato: Libro | Autor: Humberto Caicedo López  | Descripción: Es un libro para educadores, padres de familia, para los formadores de maestros y estudiantes, para los planificadores de los currículos escolares que estén interesados en nuevas aproximaciones educativas y pedagógicas que correspondan a las exigencias de formación de las nuevas generaciones para el siglo XXI. La propuesta educativa que se presenta está sustentada en evidencias científicas derivadas de la reciente investigación neurocientífica, de la psicológica y otras ciencias afines sobre el funcionamiento cerebral, la forma como aprende, memoriza y se desarrollan los procesos cognitivos de nivel superior.El material que se incluye en el libro recoge además resultados y conclusiones de estudios y experiencias realizadas por investigadores y educadores en contextos escolares genuinos, en donde se pusieron en acción los principios básicos de la nueva propuesta educativa, la neuroeducación. Como se demuestra en el desarrollo de los diferentes capítulos, no queda duda sobre las posibilidades que tiene la propuesta de constituirse en sustento y guía de proyectos y programas educativos exitosos, comprometidos con la formación de las nuevas generaciones que demanda la sociedad.El contenido se concentra en aspectos referidos a los conceptos fundamentales de la teoría educativa; a las características de funcionamiento cerebral con implicaciones educativas claras, demostradas en su aplicación en el aula; a la forma como se aprende y se memoriza en el aula, en los diferentes niveles de edad y los recursos cognitivos con que cuentan los estudiantes, así como las diferentes rutas neurales que se han identificado para el aprendizaje de las disciplinas y, finalmente, se presenta diferentes modelos de enseñanza aprendizaje que se consideran compatibles con los principios de la teoría. Es una mirada amplia y actual de la puesta en acción de la propuesta educativa en el aula de clase.
  • Formato: Libro | Autor: Edimer Gutiérrez Tobar  | Descripción: Hoy más que antes, en pleno siglo XXI, el mundo de los negocios está caracterizado por una competencia muy fuerte, debido al fenómeno de la globalización. La creatividad y la innovación son los protagonistas en las empresas, ya que generan ventajas estratégicas nunca antes imaginadas. En todos lados, se habla de capacitar a los líderes y empresarios, con el fin de hacer frente a la cascada de competitividad cada vez más desafiante. Una forma de hacerlo es despertando esa habilidad que tenemos todos los seres humanos para ser creativos, esa misma característica que, desde tiempos remotos, permitió a nuestros antepasados adaptarse y dominar el planeta por encima de otras especies. Este material se denomina Neurocreatividad, teniendo en cuenta que actualmente es una tendencia, estudiar las Neurociencias como alternativa para potencializar los procesos de pensamiento. Después de analizar en detalle la fisiología del cerebro, y la forma como se lleva a cabo el proceso creativo en nuestras mentes, este documento pretende dar a conocer casos empresariales originados en la creatividad e innovación de personas, ubicadas a lo largo del mundo, quienes se han atrevido a pensar diferente con respecto a los negocios, combinando dificultades de todo tipo con el deseo de ofrecer a los clientes propuestas de valor únicas e inverosímiles. Este libro pretende convertirse en texto guía para los estudiosos del mundo empresarial, aportando lecciones llenas de ingenio y creatividad. 
  • Formato: Libro | Autores: Marcela Fabiana Barrios y Daniel Héctor Casais | Descripción: Este libro es una imprescindible ayuda para comprender y aplicar un área de las neurociencias y el neuromarketing  hasta el presente no explorada.
  • Formato: Libro | Autor: Humberto Caicedo López  | Descripción: Este es un libro para educadores, padres de familia, formadores de maestros a todos los niveles, para los planificadores de currículos escolares y en general para los interesados en explorar nuevas aproximaciones educativas, basadas en evidencias derivadas de la investigación sobre el desarrollo y funcionamiento del cerebro, la forma como aprende, memoriza y como se desarrollan los procesos cognitivo de nivel superior en forma más efectiva. A lo largo del texto se recogen los principales hallazgos sobre algunas características de funcionamiento cerebral que de acuerdo con el concepto de reconocidos neurocientíficos y prominentes educadores, pueden constituirse en importantes variables educativas las cuales se expresan en los procesos de aprendizaje infantil, aprendizaje adolescente y adulto. Finalmente se presentan 10 principios derivados de la investigación que se consideran los más aceptados por la comunidad científica y educativa que pueden constituirse en el fundamente de una propuesta educativa compatible con el funcionamiento del cerebro, acompañados de la descripción de elementos pedagógicos que se han considerado pueden contribuir a la aplicación de los principios, pero que además también son sugerentes de aproximaciones metodológicas para orientar aprendizajes efectivos y diseñar procesos de enseñanza en ambientes escolares reales en contextos específicos.
  • Formato: Libro | Autor: Víctor J. Ventosa  | Descripción: El juego y en general la actividad lúdica, pese a ser una dimensión fundamental del ser humano, se ha estudiado casi exclusivamente desde el campo humanístico y psicoeducativo.  Sin embargo, el actual desarrollo de la Neurociencia, está revolucionando la comprensión de nuestro cerebro hasta tal punto que sus resultados e implicaciones desbordan su propio campo.  Uno de los hallazgos más sorprendentes es el relevante papel que ejerce la actividad lúdica como dinamizadora del cerebro, más allá de sus ya conocidos beneficios psicoeducativos.Este libro, permite por vez primera, explorar y aplicar de manera fundamentada, una serie de estrategias, juegos y actividades (dirigidas tanto a niños y jóvenes como adultos y mayores) como instrumento de dinamización y desarrollo cerebral a través de la metodología y las técnicas lúdico-educativas propias de la animación sociocultural.  Un campo que el autor estrena bajo el nombre de Neuroanimación.
  • Formato: Libro | Autor: Pilar Caballero Sánchez de Puerta  | Descripción: Este libro le permitirá interpretar la normativa y los usos habituales que regulan las operaciones de compra y venta internacionales asi como elaborar el precontrato o contrato asociado a operaciones de compra-venta internacional y a concursos o procesos de licitación internacional de acuerdo con la normativa y los usos habituales en el comercio internacional.Aplicar técnicas de negociación adecuadas en la determinación de las condiciones de operaciones de compra y venta internacionales y aplicar técnicas de comunicación adecuadas en la preparación y el desarrollo de relaciones comerciales internacionales.
  • Formato: Libro | Autor: José Bernardo Carrasco  | Descripción: El sigo XXI se presenta lleno de posibilidades educativas a la vez que plantea una serie de retos y problemas de gran calado a los que han de hacer frente los agentes educativos: alumnos, familias, docentes, escuela, para ello se hace necesario una serie de cambios en profundidad relativos a las funciones que estos agentes han de desempeñar para que la educación responda de verdad a la naturaleza de la persona, tal como propone la concepción educativa personalizada. la primera condición natural para que un alumno se eduque es que quiera educarse, es decir, este motivado a ello, por esta razón se hace necesario conocer cuales son los motivos "nucleares" o grandes motores que mueven a la persona, de acuerdo con sus necesidades más profundas de las que derivan todos los motivos y necesidades restantes. Y dado que cada persona le motiva lo que para ella es valioso, resulta también imprescindible poner de manifiesto los motivos o valores concretos, derivados de los primeros, que determinan, de modo puntual, todas y cada una de las acciones de la conducta humana y comprobar hasta que punto se sirven de ellos tanto los docentes en sus clases como las familias en sus hogares para conseguir que sus alumnos e hijos respectivamente, "quieran" educarse. Este libro indica y ofrece una serie de líneas de acción educativa y actividades mas concretas para uno y otros, que puedan serles de utilidad en la tarea que tienen por delante.
  • Formato: Ebook | El propósito de este manual es el de ser una guía útil para el aprendizaje, siendo eminentemente práctica y didáctica y trata los siguientes temas, la comunicación y su repercusión en la conducta, trabajo en equipo. Los conflictos y la motivación en el trabajo
  • Sin stock
    Formato: Ebook | Analiza los diferentes factores a tener en cuenta en la organización del montaje de redes de distribución de agua, tales como la calidad en el montaje, planes de trabajo, fases de preparación, especificaciones técnicas? Realizar las operaciones de montaje de los distintos equipos y accesorios que forman parte de una red de distribución de agua y reconocer las distintas técnicas de protección de los elementos que intervienen en una red de distribución de agua.
  • Formato: Ebook | El Ser Humano, desde el principio de su existencia, ha pretendido adaptar cuanto le rodea de la forma más confortable, eficiente y agradable posible. En este sentido, la domótica es la esencia de esa pretensión, de manera que la tecnología actual ha desarrollado, en los últimos años, un tejido industrial destinado exclusivamente a la automatización de viviendas y edificios.  Este desarrollo conlleva la necesidad de la formación de técnicos especialistas en el conocimiento de dichas tecnologías, de su campo de aplicación, y de las técnicas de gestión, montaje, mantenimiento y planificación de instalaciones domóticas e inmóticas.El contenido de esta obra responde a la necesidad del técnico de disponer de una referencia actualizada y fiable, de contenido técnico, que abarque todos los contenidos, teóricos y prácticos, que el alumno necesita para el desarrollo formativo de esta actividad.  En ella se reflejan materiales, tecnologías, elementos de seguridad, técnicas de planificación, gestión y montaje, así como ejemplificaciones de los equipos y tecnologías más actuales que la industria domótica actual ofrece.
  • Formato: Libro | Autor: Rodrigo Barbosa Correa  | Descripción: El enfoque empleado en este texto hace énfasis en la aplicación e interpretación del comportamiento estadísticos de los procesos de producción de bienes y servicios. Fue desarrollado a partir de las notas de clase de la asignatura Control y Gestión Integral de la Calidad en los programas de Ingeniería industrial y en la especialización en Gerencia de la Calidad de la Universidad del Norte Colombia.Mediante ejemplos y estudios de casos, la obra introduce al lector en los conceptos básicos y la terminología del control de calidad, los conceptos y modelos estadísticos para el control de procesos, los gráficos de monitoreo y seguimiento de procesos, las cartas de monitoreo por variables y por atributos, los muestreos por aceptación y los planes de muestreo para procesos de producción en serie.
  • Formato: Ebook | En la economía actual, un mundo globalizado, una economía internacional en la que el intercambio de bienes, servicios y capital, evolucionan a grandes velocidades; la moneda, el sistema financiero, el movimiento de divisas y el cambio, imponen grandes responsabilidades para todos, estas responsabilidades demandan apoyos bibliográficos adaptables a diferentes niveles de formación y de conocimiento de las personas.
  • Formato: Libro | Autor: Alexander Ortiz Ocaña  | Descripción: Reconocer el carácter social de la actividad humana, teniendo en cuenta el papel de los factores sociales, el devenir y desarrollo de la especie hombre, significa reconocer como producto al trabajo colectivo como transformador de sí mismo; proceso no espontáneo, sino consciente proyectado sobre la base de objetivos previamente determinados que ha impuesto al hombre, como sujeto del proceso productivo, la necesidad de buscar varios métodos y procedimientos que garanticen la efectividad del proceso productivo por un lado y que lo hagan más eficiente y menos costoso por otro. La transmisión de valores culturales, ético y estéticos entendida como educación requiere también como actividad humana que es de la búsqueda de métodos, vías y procedimientos que la hagan más eficaz y efectiva como para hacer realidad el ideal de hombre que cada época traza. 
  • Formato: Libro | Autor: Evaristo Diz Cruz  | Descripción: En este texto se presenta de una manera relativamente simple la base matemática actuarial de la Valoración Actuarial de distintos Planes de Beneficios y/o Seguros los planes médicos y/o de salud autogestionados; una tendencia de administración de los planes de salud bastante generalizada en Latinoamérica y muy particularmente en Venezuela.En este sentido el objetivo fundamental de este texto es dar a conocer los conceptos fundamentales subyacentes de los Modelos de Riesgo; en particular los modelos de Riesgo tanto Individual como Colectivo, dentro del contexto de poblaciones estadísticas contingentes bajo independencia. Se pretende que los estudiantes conozcan la operacionalización y formulación de este tipo de modelos y puedan aplicarlo a diversas contingencias, en particular al cálculo de la siniestralidad agregada de los planes de salud o médicos autogestionados.
  • Formato: Libro | Autor: Valentín Martínez-Otero Pérez | Descripción: Este libro se dirige a estudiantes y profesionales de la Educación Social y, en general, a cuantas personas deseen conocer aspectos optimizadores de la realidad social, en la que, a fin de cuentas, todos nos hallamos y cuya positiva transformación a todos concierne.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Marc Lidon | Descripción: La presente obra tiene como objetivo que el lector aprenda el proceso de modelado de personajes para videojuegos con Blender a partir de dibujos e imágenes que normalmente son creadas por un departamento de artistas conceptuales.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: María Cristina Capo Bauzá  | Descripción: La drogadicción es considerada uno de los problemas sociales más apremiantes en la mayoría de las sociedades modernas y les acarrea a estas un elevado costo social y económico, que implica no solo a la sociedad como un todo, sino también a los niños y jóvenes, después de escribir acerca del tema de las drogas en niños y adolescentes, y de revisar muchas investigaciones, ya que se ha desarrollado un apreciable volumen de trabajos clínicos que enfatizan la necesidad de intervenir en la interacción o en las relaciones del grupo familiar-tiene una importancia trascendental en la prevención de las drogas.Este libro promueve la actuación de padres y madres en la prevención del consumo de drogas. ¿Cómo?: enseñando a los hijos actitudes dentro del mejor clima familiar, disciplina o manejo de la autoridad, reforzamiento, valoración y agradecimiento de sus logros o acciones positivas o adecuadas. Además, conocimiento, protección de los hijos, aceptación, estima incondicional y autoestima, comunicación, expectativas positivas, educación de las emociones y sentimientos y negociación, de modo que la familia y el clima familiar se conviertan de esta forma en el elemento central de la vida de estas nuevas generaciones.
  • Formato: Libro | Autor: Jesús María Pestano Herrera | Descripción: Este libro pretende ser un manual práctico que sirva de base en la creación de proyectos con los microcontroladores de la familia STM32F1
  • Formato: Libro | Autor: Fernando López Noguero  | Descripción: La metodología participativa está despuntando en la actualidad como un instrumento de primera línea para avanzar en la enseñanza universitaria, ya que sus principios hacia una educación para la acción desarrollando una propuesta nueva practica pedagógica dirigida a transformar y mejorar los procesos que se dan dentro del ámbito de la enseñanza superior, así como dar propuesta a las necesidades o intereses del alumno y del aula. Esta nueva forma de entender la docencia universitaria viene avaluada y respaldada por las directrices del espacio Europeo de educación Superior, de inmediata implantación.   Esta propuesta se fundamenta en la implantación responsable del alumno en el proceso de enseñanza/aprendizaje, con un carácter marcadamente interactivo y se basa en la comunicación dialógica profesor / alumno y alumno / alumno, así como en la fuerza creativa del sujeto y del grupo.   El presente libro analiza en profundidad la metodología participativa, así como las técnicas que las sustentan.
  • Formato: Libro | Autor: Víctor Miguel Niño Rojas | Descripción: En nuestros días ya no se puede continuar pensando que el investigar es una actividad exclusiva de los “científicos”. Es una tarea inherente a la vida humana, pues todos de alguna manera investigamos en búsqueda del conocimiento. Con mayor razón es una labor que les incumbe a todos los que tienen que ver con las actividades académicas e intelectuales.
  • Sin stock
    Complemento web
    Formato: Libro | Autores: Humberto Ñaupas Paitán, Marcelino Raúl Valdivia Dueñas, Jesús Josefa Pañacios Vilela y Hugo Eusebio Romero Delgado | Descripción: Según los autores, “ciencia e investigación son las dos coordenadas fundamentales de la universidad moderna que aspira al desarrollo de su región y del país entero.

Título