¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • Formato: Ebook | El libro se estructura en cuatro capítulos más las referencias, pero no está pensado para la lectura lineal, excepto en este primer capítulo. Lleno de enlaces a Internet permitirá, en su versión digital, acceder directamente a los documentos y aplicaciones informáticos mencionados. En el primer capítulo se hace una introducción al tema explicando la intencionalidad de la obra, repasando los conceptos como Escuela 2.0, alumnos y profesores nativos o inmigrantes digitales. En el segundo se repasan las principales aportaciones en español para la Educación artística en el siglo XXI. En el tercero se hace un repaso de los recursos digitales de interés para el Área. Si bien ya se mencionan algunos casos de experiencias didácticas interesantes realizadas por diferentes profesoras y profesores, me reservo el cuarto capítulo para exponer las creadas y desarrolladas por mí, Al final de ese mismo capítulo se presenta un resumen en forma de ficha de todas y cada una de ellas con el fin de facilitar futuras consultas al investigador. 
  • Sin stock
    Formato: Ebook | El currículo de la educación obligatoria se ha considerado como el medio educativo por el que los ciudadanos adquieren la cultura básica y el conocimiento funcional, que les permitirán interpretar el mundo en el que viven, adaptarse al medio y participar en la toma de decisiones individuales y colectivas, para la mejora de la sociedad y la sostenibilidad medioambiental. En los sistemas educativos actuales, el currículo de la educación básica y obligatoria tiene como meta la adquisición y el desarrollo de las habilidades para la vida o competencias básicas, que fundamentan la autonomía personal, las relaciones interpersonales, el conocimiento funcional del entorno, el aprendizaje autónomo y la adaptación continua a la complejidad de las sociedades actuales.
  • Formato: Ebook | Son conocidos distintos proyectos y planes de integración de tecnologías en el Sistema Educativo, tanto en nuestro país (Proyecto Alhambra, Mercurio, centros TIC-DIG. Escuela TIC 2.0?) como en otros países (Proyecto TES, Proyecto ImpacT?), pero en muchos casos dichos proyectos y planes se han quedado en la mera introducción de la tecnología sin provocar cambios en los actores principales de los procesos de E-A como son los docentes y el alumnado, por lo que en muchos casos se ha venido haciendo lo mismo que antes pero con nuevas ?herramientas?.
  • Formato: Libro | Autor: José Antonio Fernández Bravo  | Descripción: Érase una vez, que surgió la necesidad —a modo de hada— de admitir que la comprensión de los conceptos matemáticos, se emparejaba a la manipulación de materiales capaces de generar ideas válidas por su correcta utilización. En aquel entonces, existían conceptos y relaciones fundamentales; por no decir, principios básicos. El concepto de número y un sistema cifrado de numeración hacían, por ejemplo, referencia a ello. Y aquello, que pertenecía al campo de la matemática, se había admitido como característica de cierto relativismo cultural; se consideraba normal saber escribir números, saber: sumar, restar, multiplicar y dividir. Pero, esa normalidad —a modo de bruja— amenazaba el aprendizaje de esos conceptos, con una falta de prudencia en la decisión de procedimientos metodológicos para la intervención educativa. Cuentan, que la necesidad inventó un planteamiento didáctico que se escribió como un cuento y se publicó como un libro, en él se permitía al alumno ser el protagonista activo en la construcción del conocimiento matemático. Desde entonces, dicen que «la normalidad» desapareció para siempre, y aprender ya no consiste en repetir las informaciones trasmitidas, escuchadas o leídas —cuando no establecidas al antojo de palabras vacías de actividad rentable—, sino que consiste en: comprender las relaciones básicas mediante la contrastación de las ideas; desarrollar la capacidad creativa; extender el campo de la curiosidad; inferir ideas y descubrir conceptos mediante la observación, la intuición y el razonamiento lógico; buscar nuevas y variadas formas de hacer donde, aparentemente, siempre había una y sólo una; querer hacer y sentirse bien haciendo.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Carles Monereo  | Descripción: Todo aprendizaje, toda enseñanza, de hecho toda actividad social, tiene lugar en el marco de una determinada identidad. Nuestra identidad filtra la información que llega a nuestro sistema cognoscente, modela el modo en que interpretamos la realidad y selecciona buena parte de los cursos de acción que ponemos en marcha para enfrentar los problemas y conflictos que nos propone el mundo. Hecha esta constatación, por otra parte evidente, una obra dedicada al estudio de las relaciones que se producen entre identidad y Psicología de la Educación, es decir con la parcela de la Psicología que se interesa por analizar y optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, parece del todo justificada. Pero, dada la escasez de estudios y monografías que abordan las identidades educativas como tales, habría que decir más bien que resulta poco justificable que existan tan pocos trabajos que se hayan detenido en profundizar en ese binomio y que, en consecuencia, resulta muy necesario abordar esas relaciones.
  • Formato: Ebook | En la Educación Superior ha cobrado fuerza el concepto de competencia y su evaluación. Nosotros en este libro ofrecemos ocho capítulos sobre la utilización de las rúbricas de evaluación en la formación por competencias, convencidos de que este instrumento de evaluación tiene un gran alcance tanto en el desarrollo como en el logro de competencias.
  • Formato: Libro | Autor: Jorge Rebolledo Cuisman  | Descripción: Esta obra es el resultado de una investigación que visualiza la implementación de un sistema de educación vocacional, que combina el impulso del coeficiente emocional CE con el intelectual CI, mediante la utilización de técnicas y metodologías recomendadas; basadas en experimentaciones científicas comprobadas que tienden a fortalecer el desarrollo vocacional del individuo a través de la focalización, profundización, promoción y desarrollo en la destreza, valores, humanitarismo y calidad educativa, repercutiendo en actitudes inspiradas y propiciadas por un proceso sinérgico, de instrucción escolarizado y desescolarizado, tutorados por diversos grupos de docentes interdisciplinarios, altamente calificados, que contribuyen con la formación de un elemento social idóneo capital humano egresado de la tecnológica, hacedor de empresas, capaz de diversificar e impulsar la alineación de cadenas productivas en el mercado de altas competencias, enfrentando los retos que impone el mundo globalizado.
  • Formato: Libro | Autor: José Quintanal Díaz | Descripción: El modelo que sustenta actualmente la estructura escolar en nuestro país está acabado. Es necesario y urgente, que ésta se socialice y enriquezca, para que el alumnado que ahora ocupa las aulas, se integre de manera efectiva en la sociedad futura.
  • Formato: Ebook | El arousal es el estado de activación psicofisiológica que nos permite afrontar las situaciones que pueden demandar un grado de alerta básico o necesario para poder desempeñar nuestro comportamiento adaptativo. De este modo, manifestar cierto nivel de ansiedad social puede considerarse como normal o incluso útil, ya que constituye una conducta adaptada que permite al individuo comportarse adecuadamente ante las relaciones interpersonales nuevas e importantes (Salaberría y Echeburúa, 2003b).
  • Formato: Libro | Autor: María Lourdes Jiménez García  | Descripción: Estas páginas proponen una gran variedad de juegos a partir de los cuales se pueden plantear sesiones de risoterapia encaminadas a conseguir un estado de relajación, contagiar la risa y experimentar sensaciones de bienestar entre los participantes, que acuden a este tipo de talleres después de un agitado día, una etapa estresante, o simplemente con el fin de divertirse y relacionarse con otros. El libro está dirigido, fundamentalmente, a monitores, maestros, profesores de Educación Física, trabajadores sociales, dinamizadores y educadores en general; también puede ser útil para personas que precisen ejercitarse mentalmente, y desconectar de las tensiones provocadas por los problemas y el estrés de la vida. Las dinámicas y juegos propuestos son de fácil desarrollo, no implican la utilización de materiales complejos, ni requieren espacios con condiciones especiales. Por otro lado pueden ser aplicados en cualquier grupo de edad.
  • Formato: Libro | Autor: José Arellano  | Descripción: Las nuevas tecnologías y el papel que actual-mente tienen en la sociedad han comenzado a transformar, de manera significativa, los entornos clásicos y tradicionales, no sólo de la comunicación, sino también del conocimiento, de los procesos de enseñanza y de la investigación. Este trabajo está referido a los aspectos metodológicos de la investigación social y a la utilización de los mapas conceptuales como instrumento básico en la investigación.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Jesús Jarque García  | Descripción: “Tengo un alumno con TDAH ¿y ahora qué puedo hacer?”, “Nuestra hija ha sido diagnosticada como TDAH ¿y ahora qué hacemos?”.El libro que tiene entre sus manos, trata de responder precisamente a esas inquietudes: qué puedes hacer con un niño o niña con TDAH, si eres docente, educador en cualquier ámbito, padre o madre.Para ello te propongo más de 100 medidas prácticas y concretas que se desarrollan en los diferentes capítulos que componen el libro.Las medidas abordan diferentes contextos: el centro educativo en general, el aula, el contexto familiar y al intervención individual.Está referidas a distintas cuestiones: cómo adaptar los exámenes o pruebas de evaluación, cómo manejar la hiperactividad en el aula, cómo desarrollar programas de detección precoz en un centro, cuáles deben ser las primeras actuaciones en casa, cómo decir a su hijo que padece TDAH, o conocer diferentes modelos de actividades para estimular la atención, entre otras.En definitiva, más de 100 propuestas para dar una respuesta educativa a los niños y niñas con TDAH en la escuela y en la familia.
  • Formato: Libro | Autores: Cordelia Estévez Casellas, Alejandra Cámara Galindo, Natalia Castelló Aracil y Diana Melchor Rodríguez | Descripción: La capacidad de los niños de gestionar sus emociones y relacionarse de manera satisfactoria con su entorno es fruto de sus experiencias tempranas y del aprendizaje.
  • Formato: Ebook | La Formación Profesional para el Empleo es un conjunto de acciones que tiene como objeto impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que responda a sus necesidades y contribuya al desarrollo de una economía basada en el conocimiento. Está regulada por el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo. Este nuevo subsistema integra tanto la Formación Profesional Ocupacional como la Formación Continua, contribuyendo a la mejora de la competitividad y de la productividad de las empresas, a la vez que mejora la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de aquellos colectivos que tienen mayores dificultades de acceso al mercado laboral o de mantenimiento en él.
  • Formato: Libro | Autores: José Quintana Díaz, Begoña García Domingo (Coords), Manuel Riesco González, Elena Fernández González, Juan Carlos Sánchez Huete | Descripción: La investigación es uno de los pilares en los que se fundamenta el desarrollo profesional de todo educador. Por eso figura de manera preponderante en los programas de estudios de Grado de Magisterio, para dotar a los futuros maestros de las competencias básicas que les aseguren un adecuado potencial investigador en su desarrollo profesional.
  • Formato: Libro | Autor: Ricard Marí Mollá  | Descripción: El Enfoque Centrado en la Persona (ECP) basado en la obra de Carl Rogers, es el enfoque humanista más extendido, del que resaltamos el continuo empeño en la búsqueda de la libertad y de la liberación de las fuerzas del ser humano, como motor de actualización de sus potencialidades, a partir de la confianza y el respeto a la persona. Se trata de una manera propia de entender la vida que inspira el desarrollo humano, las relaciones con los demás, la ética para la convivencia, las relaciones de poder, la resolución de conflictos, y que es aplicable a los diversos campos de la vida humana. Estas páginas pretenden ser una ayuda que acompañe al lector en su acercamiento al pensar y sentir desde el ECP. Sin dejar de ser un texto exigente en su exposición y fundamentación, quiere ser una guía ágil sobre cómo vivir la relación interpersonal y cómo deben manifestarse las actitudes facilitadoras. Además, se proponen actividades prácticas, que junto con la aportación de varias experiencias, servirán para apoyar y motivar a una conciencia que quiere algo diferente.
  • Formato: Libro | Autora: Albenis Cortés Rincón (compiladora) | Descripción: Este libro es el resultado de una iniciativa personal, que busca identificar esfuerzos realizados por docentes en relación con su práctica profesional. Cuando los docentes se reúnen, planean y estructuran proyectos que generan nuevas formas, no solo de aprender sino de ver el mundo, se está innovando.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Celso Antunes  | Descripción: “Al publicar este libro, cuando ya tengo más de sesenta años, me doy cuenta que he pasado fuera de la escuela sólo el diez por ciento de toda mi vida. Fuera de la escuela -hay que resaltarlo-, pero no fuera de las aulas. Porque mi madre siempre fue, sin saberlo, una excelente educadora; crecí en un alquería del barrio de Brooklin, en los años treinta, que por entonces era una zona periférica de Sao Paulo y constituía un excelente ambiente estimulante donde afronté retos que sin duda han tenido mucho que ver con el desarrollo de mi cerebro”.
  • Sin stock
    Formato: Ebook | En el contexto actual de una escuela para todos, donde la diversidad del alumnado es una constante ineludible y que nadie ya pone en duda, surge la necesidad de buscar estrategias didácticas, planteamientos organizativos y procesos innovadores que permitan atender a todos los alumnos del grupo en el marco del aula ordinaria y en igualdad de oportunidades.
  • Formato: Libro | Autor: Nestor Darío Franco Arboleda | Descripción: Tras varios años de experiencia en diferentes países, compartiendo conferencias para el programa “Escuela para Padres y Madres”, he tenido la fortuna de recopilar vivencias que han llenado mi vida de gratitud hacia las personas que han compartido conmigo momentos tan maravillosos.
  • Formato: Libro | Autor: Alexander Ortiz Ocaña  | Descripción: Desde la fundación de la física por Galileo, Descartes y Newton, ha predominado en las ciencias naturales la idea de lo simple y determinado, la búsqueda de un universo básico, elemental y estable ante nuestros ojos. Las ideas científicas contemporáneas han venido evolucionando, sin embargo se evidencia un progresivo deterioro de las posiciones epistemológicas. Esta afligida realidad ha sido develada por diversos eminentes científicos del siglo XX. Sin embargo, hasta hoy, a pesar de ser conscientes de la urgencia, son insuficientes las propuestas de alternativas epistemológicas para las ciencias humanas y sociales y, por otro lado, las existentes no agotan este tema en su debate inmanente. La génesis de este libro tiene sus raíces en el año 2004, en el inicio y desarrollo de una línea de investigación sobre el desarrollo humano integral que, en la misma medida en que avanzaba, me fue llevando hacia nuevas configuraciones teóricas y conceptuales que progresivamente me han conducido a la necesidad de esta reflexión epistemológica, por cuanto los retos de continuar una elaboración teórico-conceptual dentro de la definición holística de la personalidad, me llevaron a considerar el carácter configuracional de sus cualidades y atributos.
  • Formato: Libro | Autor: Alexander Ortiz Ocaña  | Descripción: Todo ser humano en su devenir histórico y social busca la armonía, la coherencia y la satisfacción intelectual a partir de sus necesidades científicas, del imperativo de buscar y creer en una verdad y tener conocimientos científicos, sólidos, firmes y confiables; lo cual debe ser el resultado de una acción epistemológica fuerte y profunda, basada en una sólida fundamentación epistémica de la ciencia, que es.el espectro donde tienen significado y sentido toda teoría o método de investigación. De una manera particular, en muchos de nuestros ambientes académicos universitarios, "la desorientación epistemológica sigue siendo uno de sus rasgos más sobresalientes; y, en otros, se cabalga con feliz ingenuidad, se trabaja dentro de moldes teóricos y metodológicos, dentro de coordenadas teórico-prácticas que dan frutos en apariencia, sólidos únicamente porque no son cuestionados en su basamento epistémico" Martínez, 2012; p. 227 De esta manera, en este libro se incita a un debate sobre los modelos epistémicos y los paradigmas epistemológicos. Se ofrece una conceptualización de modelo y de paradigma. Se hace una distinción entre los modelos epistémicos y los paradigmas epistemológicos. 
  • Formato: Libro | Autor: Ana C. Muñoz Hueso | Descripción: Esta obra tiene como objetivo ofrecer un material de referencia para que los profesores de diferentes etapas educativas, potencien la enseñanza del pensamiento en sus aulas utilizando materias curriculares.
  • Formato: Libro | Autor: María Paz Prendes Espinosa  | Descripción: En este libro se recogen algunas aportaciones de gran interés sobre el uso de las TIC en la enseñanza superior que en estos momentos marcan líneas de innovación docente y de investigación fundamentales en las universidades e instituciones de enseñanza superior.En él participan investigadores de universidades españolas Murcia y Sevilla, así como de universidades de Bolivia Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y República Dominicana PUCMM. Todos ellos son especialistas en la integración de TIC como medios de enseñanza y cuentan con numerosas experiencias prácticas e investigaciones sobre el tema. Recomendamos este libro a todos aquellos interesados en conocer algunos aspectos fundamentales sobre profesorado y TIC: las competencias digitales, la formación, metodologías, estrategias de evaluación y, en definitiva, el presente en el que se trabaja y el futuro que aguarda a todos los que se dedican a la enseñanza en instituciones de enseñanza superior.Adquiera también la colección completa.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Alexander Ortiz Ocaña  | Descripción: Este libro incita a un debate sobre los enfoques, metodologías y métodos de investigación. Se ofrece una conceptualización de enfoque, y se establece una dialéctica entre enfoque y método que permite comprender la tipología de enfoques de investigación: enfoque empírico-analítico, enfoque histórico-hermenéutico y enfoque crítico social o socio crítico.Se abordan varias metodologías investigativas: metodología hipotética-deductiva, metodología interpretativa-comprensiva y metodología transformacional. Se discute acerca de la dialéctica entre metodología y método como base para la comprensión de los tipos, modalidades y métodos de investigación.Con esta obra el lector habrá desarrollado su competencia científica y estará en condiciones de argumentar el tipo o los tipos de investigación que asume y los métodos que aplica para la configuración del problema científico (incluye su solución modelada) y los problemas auxiliares o subproblemas, a partir del enfoque de investigación que sustenta el proceso científico a desarrollar, asumiendo posiciones críticas que le permitan estructurar el diseño metodológico de la investigación, encaminado a desarrollar los objetivos (general y específicos), potenciando el rigor científico, validez y consistencia de su actividad investigativa.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Agustín Campos Arenas  | Descripción: Los enfoques didácticos requeridos deben asumir, respetar y potenciar las exigenicas del siglo XXI. Es decir, formar un estudiante autónomo; con control de su aprendizaje y que aprende colaborativamente con otros; que es crítico y reflexivo en sus acciones y procesos; que hace uso de lo que ya sabe para analizar la nueva información e integrarla a su base de conocimientos o estructura cognitiva; que resuelve problemas y toma decisones; que hace uso racional de las TIC y otros medios para buscar, procesar y  presentar información; que tiene motivación de logro y perfecciona su manera de aprender; que es consciente de los procesos mentales que realiza cuando aprende, etc. Estos enfoques cambian los roles del docente y de los estudiantes, el clima del aula, la administración del proceso de aprendizaje, el foco de la motivación, la evaluación del logro académico, etc. La revisión de la literatura didáctica muestra algunos enfoques que se vienen aplicando con éxito en las instituciones educativas como respuesta a las demandas antes señaladas. En esta obra se presentan seis enfoques que tienen gran sustento teórico y aplicaciones prácticas difundidas; además, de buenos resultados con los estudiantes.
  • Formato: Ebook | El secreto de la Ortografía es el resultado de un exhaustivo y minucioso trabajo de investigación que proporciona un novedoso manejo autodidáctico, el cual le garantiza mejorar considerablemente su escritura. Para ello, se ha puesto mucho énfasis en la presentación de ejemplos, ejercicios y prácticas que de una forma clara, sencilla, amena y detallada facilitará su aprendizaje.Asimismo, ofrecemos información moderna (de acuerdo con las nuevas normas de ortografía aprobadas por la Real Academia Española) sobre el adecuado uso de las letras o grafemas, homófonos y parónimos, la representación gráfica del acento, signos de puntuación, etc., y evita en lo posible tecnicismos y expresiones de difícil comprensión. Con ello pretendemos solucionar muchos problemas concretos que hasta el momento resultaba difícil hacerlo al momento de escribir.El secreto de la Ortografía tiene la intención de servir como texto de consulta y de trabajo a estudiantes de los diferentes niveles, profesionales, secretarias, ejecutivos y a toda persona que desee escribir correctamente.
  • Formato: Libro | Autor: Elio Giacone  | Descripción: ¿A qué juegas los niños tailandeses? ¿Y los de Zimbabwe? Cuando llueve, ¿cómo pasan el tiempo los niños turcos y los canadienses? ¿Qué clase de juegos son el Jebeshkek bukender y el Tasimaldau?La respuesta a estas y otras preguntas puedes encontrarlas en las páginas de este libro.Los juegos, que aquí se presentan, han sido recopilados y adaptados para poder ser jugados, fácilmente, también en nuestro país. Los hay de todas las clases: para jugar en pequeño y gran grupo; en un gran patio o en un recinto pequeño; corriendo y saltando o concentrándose para hacer la jugada mejor…Hay juegos especialmente adaptados para una fiesta con los amigos; otros que ayudan a entretenerse en una tarde de lluvia; otros, pueden valer, para crear momentos de alegría en la playa o en el gimnasio de la escuela.
  • Formato: Libro | Autor: Fermín González García  | Descripción: En las últimas décadas, se han producido grandes progresos en nuestra comprensión del aprendizaje humano los cuales brindan nuevas oportunidades para mejorar la instrucción en nuestras universidades así como en el entorno escolar y el mundo empresarial. Los avances en la informática y en Internet también ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la educación. El profesor González presenta en este libro una excelente exposición de estos recientes avances, acompañada de sugerencias y ejemplos de su propio trabajo para ilustrar cómo implementar las nuevas ideas y herramientas para mejorar la enseñanza en cualquier entorno. Un concepto clave de este libro es la distinción que hace entre un aprendizaje memorístico y un aprendizaje que conduce al alumno a construir nuevos significados, reestructurando y mejorando su estructura cognitiva, de forma que facilite el futuro aprendizaje y la solución creativa de problemas. González muestra cómo el aprendizaje significativo es esencial para superar ideas erróneas o equívocos a la vez que conduce hacia cambios conceptuales positivos. 
  • Formato: Libro | Autor: Luis de Rivera  | Descripción: Ideas autodestructivas, depresión, fatiga crónica, irritabilidad, ataques de pánico, insomnio, apatía, desinterés por la vida, son consecuencias de sufrir alguna de las formas de maltrato psicológico de las que nos habla este libro: mobbing o acoso laboral, bullying o acoso escolar, acoso sexual, en pareja, en el entorno familiar.¿Por qué se produce? ¿Quiénes son las víctimas idóneas? ¿Qué rasgos tienen los acosadores? ¿Cuáles son las consecuencias extremas de una situación de acoso? ¿Qué instituciones o estructuras sociales facilitan la existencia del acoso? ¿Qué podemos hacer frente al maltrato psicológico?, con una amena exposición apoyada en numerosos ejemplos de vida cotidiana, cuadros y tablas, el Dr. Luis de Rivera introduce al lector en un fenómeno social cuya incidencia es ya muy preocupante. Recomendado por la Asociación Española contra el Acoso Psicológico en el Trabajo.
  • Formato: Ebook | El presente libro desarrolla el módulo formativo denominado ?Didáctica de la educación Infantil?, perteneciente a la cualificación profesional de Educación Infantil que se incluye en la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Los contenidos formativos se han desarrollado conforme a los que aparecen recogidos en el RD 1368/2007. La autora de esta publicación tiene una amplia experiencia profesional que avala la calidad de los contenidos desarrollados. Los temas están estructurados pedagógicamente, de forma que resulte más fácil el estudio de los mismos, y se acompañan de ilustraciones, imágenes y tablas de contenido para apoyar los textos.
  • Formato: Libro | Autor: Manuel Segura Morales  | Descripción: El Aula de Convivencia, está pensada, ante todo, para que los alumnos y alumnas a quienes se envía allí, reflexionen sobre las causas que han motivado ese envío y, en segundo lugar, para ayudarles a ir cambiando su conducta, generalmente agresiva o a veces inhibida y pasiva, por una conducta asertiva. Para ello, se les ofrecerá la realización de unos mínimos del programa de competencia social. El objetivo fundamental del Aula de Convivencia no es punitivo, sino educativo: favorecer el desarrollo de la competencia social del alumnado facilitándole herramientas que le ayuden a la resolución pacífica de los conflictos, a mejorar sus relaciones interpersonales y a normalizar su integración en el Centro. Repetimos, no se trata de un Aula de castigo, sino una ayuda educativa para alumnos con dificultades. 
  • Formato: Libro | Autor: Alicia Escribano González  | Descripción: La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas ABP es una innovación en la Educación Superior, que se utiliza para la enseñanza de diversas áreas de conocí, miento y, con frecuencia, para el trabajo de competencias profesionales determinantes en el perfil de alumno universitario. El ABP intenta construir comunidades de aprendizaje colaborativo utilizando problemas reales. La presente obra introduce las bases fundamentales de esta metodología recorriendo sus principios pedagógicos didácticos y las propuestas más actuales. Se presenta la modalidad individual -aprendizaje autorregulado y la modalidad grupal -aprendizaje colaborativo- en la aplicación de esta metodología. Al mismo tiempo, se estudia el importante papel del tutor o grupo facilitador en el Aprendizaje Basado en Problemas. Se estudian también los procesos evaluadores más adecuados para esta metodología así como las ventajas y dificultades en la aplicación de este aprendizaje innovador en los ambientes educativos superiores. El libro ofrece una serie de casos prácticos experimentados en diferentes materias universitarias.
  • Formato: Libro | Autor: José Manuel Mañú  | Descripción: Las personas, desde los primeros años de vida, necesitamos enriquecernos con comportamientos valiosos que ayudan a construir nuestra personalidad y ejercen una acción educativa preventiva.Estas páginas facilitan recursos para que los educadores muestren el rostro amable y atractivo de actitudes y comportamientos que dignifican y enriquecen a quienes lo viven. Cuando somos capaces de vivir de acuerdo con la dignidad que tenemos como personas, contribuimos a construir un mundo más humano, bello, alegre y pacífico.Se ofrecen ideas que favorecen la reflexión personal y grupal, para que cada uno pueda interiorizarlas en su proceso de maduración personal. Cuando mejoramos, ayudamos a que nuestro entorno sea un lugar donde el cómo ser tenga más valor que el cuánto tener.Los autores proponen actividades, relatos, textos, películas y reflexiones de pensadores para que los educadores puedan hacer más grata y eficaz la enseñanza de valores y actitudes que ayudan a mejorar como personas, a vivir de manera más humana. Los materiales están pensados para trabajar en la escuela, en la familia o en otros ámbitos educativos de tiempo libre.
  • Formato: Libro | Autores: Varios | Descripción: El objetivo de la Educación para la salud, no consiste solo en conseguir un cambio cuantitativo de conocimientos, sino también un cambio cualitativo en las actitudes que lleve a un cambio real de las conductas.

Título