Formato: Ebook | En el contexto actual de una escuela para todos, donde la diversidad del alumnado es una constante ineludible y que nadie ya pone en duda, surge la necesidad de buscar estrategias didácticas, planteamientos organizativos y procesos innovadores que permitan atender a todos los alumnos del grupo en el marco del aula ordinaria y en igualdad de oportunidades.
Escuela y discapacidad intelectual
Joan Jordi Muntaner Guasp
2010 | Impreso Bajo Demanda | 170 | Rústica | 17 x 24 cm. |
Descripción
En el contexto actual de una escuela para todos, donde la diversidad del alumnado es una constante ineludible y que nadie ya pone en duda, surge la necesidad de buscar estrategias didácticas, planteamientos organizativos y procesos innovadores que permitan atender a todos los alumnos del grupo en el marco del aula ordinaria y en igualdad de oportunidades. Esta obra propone nuevos modelos, alternativas y propuestas de actuación que permiten y favorecen la participación de los alumnos con discapacidad intelectual en el contexto ordinario de la educación, un manual breve y de fácil lectura que incorpora numerosos recursos y que resultarán muy útil a cualquier profesional de la educación. La heterogeneidad del alumnado y su derecho a la participación en igualdad no debe obviar las necesidades educativas que presentan los alumnos con discapacidad o de procedencia cultural y lingüística distinta, conocer las peculiaridades, necesidades, caracteRústicas y capacidades de los alumnos ha de facilitar el proceso de adaptación y adecuación curricular en un ambiente de colaboración y cooperación.
Información adicional
Acabados | |
---|---|
ano | |
Área | |
Autor | |
Coeditor | |
Colección | |
Editorial | |
Formato | |
Páginas | |
Peso | |
Tamaño | |
Subtítulo | |
Autor n1 | |
Autor n2 | |
Autor a1 | |
Autor a2 | |
Número de edición |
Tabla de contenido
Introducción1. De la deficiencia mental a la discapacidad intelectual
1. Introducción
2. Más allá del coeficiente intelectual
3. La cultura de los apoyos
4. Una propuesta educativa
2. La educación inclusiva como referente
1. Introducción
2. Atención a la diversidad: de la exclusión a la participación
3. Claves para desarrollar una escuela para todos
3. Eliminar barreras al aprendizaje
1. Introducción
2. Trabajar desde las competencias y las capacidades
3. Ritmos y características de aprendizaje
4. La autodeterminación y la funcionalidad de los aprendizajes
4. La programación de aula: proceso y desarrollo
1. Introducción
2. La planificación docente
3. La organización de los apoyos
4. Programación de actividades
5. Algunas estrategias docentes que favorecen la participación
1. Introducción
2. Fases de la enseñanza-aprendizaje
3. Estrategias educativas favorecedoras de la inclusión
4. Técnicas inclusivas de enseñanza-aprendizaje en el aula
6. Buenas prácticas de actuación como conclusión
1. Referente teórico y actitud del profesorado
2. Modelo organizativo de la escuela
3. Planteamiento didáctico
7. Orientaciones y propuestas para seguir trabajando
1. Introducción
2. Indicadores para determinar la calidad de vida en la escuela
3. Definición de los indicadores de calidad de vida del alumnado con NEE en la etapa de Educación Primaria
Anexos