¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • Formato: Libro | Autor: Omer Silva Villena  | Descripción: Esta obra invita a interesarse por el desarrollo comunicativo a través de la lengua materna, incluso mirando hacia el proceso de aprendizaje de una segunda lengua. Los aspectos involucrados en la adquisición y/o aprendizaje de una lengua en la infancia son variados, tanto desde su parte formal gramatical como de su relación con los contextos de uso. También, es interesante estudiar la producción de los primeros sonidos de una lengua y las combinaciones para producir unidades de mayor poder significativo o comunicativo, todo esto en condiciones normales y en aquellas en las que hay dificultades de diferentes tipos.Se presentan aquellos saberes relevantes y necesarios para compartir el ámbito de la adquisición y desarrollo del lenguaje con estudiosos de distintas áreas como la lingüística general, psicología evolutiva, y la propia ‘ciencia cognitiva’.  El desarrollo del lenguaje constituye una actividad compleja que involucra una gran cantidad y diversidad de operaciones motoras y mentales. Tal vez, no siempre tenemos conciencia de las dificultades de este proceso, pues, en situaciones normales, adquirimos nuestra lengua nativa tempranamente en la niñez, y luego iniciamos un nuevo aprendizaje de nuestra lengua formal en la etapa escolar.
  • Formato: Libro | Autor: Alexander Ortiz Ocaña  | Descripción: El desarrollo de las potencialidades humanas, la inteligencia la creatividad y el talento, constituye uno de los grandes problemas globales relacionados con la educación del ser humano.   En la actualidad nadie cuestiona la necesidad de lograr una educación propiciadora del desarrollo de creatividad, sin embargo, aún es insuficiente la preparación que tiene algunos facilitadores para que para que puedan realizar transformaciones en el proceso pedagógico de las instituciones educativas. Por otro lado, pocos currículos escolares abordan estos problemas con especificidad y solidez, y pocos son también, los cursos de posgrado que están encaminados al logro de una formación efectiva de los facilitadores para el logro de este empeño.   Los aspectos tratados en este libro son de utilidad para maestros, psicólogos, sociólogos, ingenieros, consultores, gerentes y para todas las personas interesadas en la aplicación de dinámicas de grupos y estrategias lúdicas, creativas y axiológicas, con el fin de mejorar los procesos profesionales, familiares y las relaciones humanas en general.
  • Formato: Libro | Autor: Miguel Ángel Zabalza  | Descripción: Este libro presenta un modelo integrador a varios niveles: expresivo, sensorial-psicomotor, relacional-social y cognitivo. Con una síntesis de las características del niño de esta edad y, a partir de aquí, el estudio de la función de la escuela infantil, aborda el currículum, Programa y programación, los objetivos, la organización del espacio-aula, los contenidos actividades y experiencias, concediendo una gran importancia al aspecto lúdico.
  • Formato: Libro | Autor: Alexander Ortiz Ocaña  | Descripción: Desde la fundación de la física por Galileo, Descartes y Newton, ha predominado en las ciencias naturales la idea de lo simple y determinado, la búsqueda de un universo básico, elemental y estable ante nuestros ojos. Las ideas científicas contemporáneas han venido evolucionando, sin embargo se evidencia un progresivo deterioro de las posiciones epistemológicas. Esta afligida realidad ha sido develada por diversos eminentes científicos del siglo XX. Sin embargo, hasta hoy, a pesar de ser conscientes de la urgencia, son insuficientes las propuestas de alternativas epistemológicas para las ciencias humanas y sociales y, por otro lado, las existentes no agotan este tema en su debate inmanente. La génesis de este libro tiene sus raíces en el año 2004, en el inicio y desarrollo de una línea de investigación sobre el desarrollo humano integral que, en la misma medida en que avanzaba, me fue llevando hacia nuevas configuraciones teóricas y conceptuales que progresivamente me han conducido a la necesidad de esta reflexión epistemológica, por cuanto los retos de continuar una elaboración teórico-conceptual dentro de la definición holística de la personalidad, me llevaron a considerar el carácter configuracional de sus cualidades y atributos.
  • Formato: Libro | Autores: Varios | Descripción: Ayúdalos a usar las TIC de forma responsable es una obra pensada, desde la concepción de la idea, para cuidar y potenciar dos vertientes entrelazadas y completamente vinculadas: 
  • Sin stock

    Neuroeducación

    COP$ 56.000
    Formato: Libro | Autor: Alexander Ortiz Ocaña  | Descripción: El cerebro humano es la estructura física más compleja, holística, sistémica y dialéctica del universo. Uno de los más importantes, básicos y trascendentales interrogantes que el ser humano se ha planteado a lo largo de la historia de la especie es precisamente cómo funciona el cerebro humano y cómo se relaciona con la mente.Precisamente, en este libro, entre otros aspectos, se examina un enigma profundo y misterioso: ¿Cómo puede el tejido biológico que forma el cerebro dar origen a actividades a las que nuestra cultura se refiere como "la mente"? En términos coloquiales, ¿Cómo esa esponja eléctrica de un kilo y medio, alojada en la parte superior de la cabeza, nos permite experimentar emoción y encanto frente a una hermosa mujer, luego nos hace recordar las tareas laborales pendientes y ponernos en movimiento hacia nuestro centro de trabajo?
  • Formato: Libro | Autor: Andrés Sánchez Suricalday y Luis Villajos González | Descripción: El conflicto es inherente a la vida, afecta a cualquier especie animal por sencilla que sea, pero en el ser humano adquiere una dimensión superior.
  • Neuroeducación.

    COP$ 59.000
    Formato: Libro | Autor: Humberto Caicedo López  | Descripción: Es un libro para educadores, padres de familia, para los formadores de maestros y estudiantes, para los planificadores de los currículos escolares que estén interesados en nuevas aproximaciones educativas y pedagógicas que correspondan a las exigencias de formación de las nuevas generaciones para el siglo XXI. La propuesta educativa que se presenta está sustentada en evidencias científicas derivadas de la reciente investigación neurocientífica, de la psicológica y otras ciencias afines sobre el funcionamiento cerebral, la forma como aprende, memoriza y se desarrollan los procesos cognitivos de nivel superior.El material que se incluye en el libro recoge además resultados y conclusiones de estudios y experiencias realizadas por investigadores y educadores en contextos escolares genuinos, en donde se pusieron en acción los principios básicos de la nueva propuesta educativa, la neuroeducación. Como se demuestra en el desarrollo de los diferentes capítulos, no queda duda sobre las posibilidades que tiene la propuesta de constituirse en sustento y guía de proyectos y programas educativos exitosos, comprometidos con la formación de las nuevas generaciones que demanda la sociedad.El contenido se concentra en aspectos referidos a los conceptos fundamentales de la teoría educativa; a las características de funcionamiento cerebral con implicaciones educativas claras, demostradas en su aplicación en el aula; a la forma como se aprende y se memoriza en el aula, en los diferentes niveles de edad y los recursos cognitivos con que cuentan los estudiantes, así como las diferentes rutas neurales que se han identificado para el aprendizaje de las disciplinas y, finalmente, se presenta diferentes modelos de enseñanza aprendizaje que se consideran compatibles con los principios de la teoría. Es una mirada amplia y actual de la puesta en acción de la propuesta educativa en el aula de clase.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Eduardo Roldán  | Descripción: El acoso escolar o bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, una forma de violencia extrema que se produce entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Este libro cuenta la experiencia vivida por Eduardo, lo que vivió y sufrió, para mostrar a padres de familia, docentes, instituciones, profesionales interesados en el tema y sociedad en general, para prevenir las causas y evitar las consecuencias como opción de salida para erradicar este fenómeno social. Crear conciencia sobre lo que se debe hacer como ciudadanos para evitar que nadie sufra situaciones de violencia injustificada derivada del acoso escolar.
  • Formato: Libro | Autor: Rosario Peña  | Descripción: Este libro va dirigido a estudiantes de carreras universitarias en educación y preescolar y profesionales formados que quieran aplicar en sus prácticas de clase las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC con el fin de mejorar la educación y evitar cada día más el fracaso escolar y la deserción. Reúne el esfuerzo de casi 30 docentes de todas las etapas educativas en la exposición de más de 20 proyectos aplicados y experimentados en el aula utilizando PDI, elearning, webquest, redes sociales, correo electrónico, imagen, sonido, podcast, entornos muve, etc. consiguiendo que las TIC sean un elemento integrador ya casi invisible, pero de gran ayuda.Sin duda este libro constituirá un buen instrumento para aprender un poco más a sacarle partido a estas poderosas herramientas en el marco del trabajo docente. Porque en general, la tecnología por sí sola no mejora ni la enseñanza ni el aprendizaje, lo importante es que se pongan en juego "buenas prácticas" como las que se presentan en esta obra.
  • Formato: Libro | Autores: Alfonso Francia Hernández y Javier Mata Saiz | Descripción: Tras sucesivas ediciones, este libro sigue cumpliendo los objetivos que se marcaron sus autores al escribirlo: * Saber más sobre grupos. * Comprender la importancia del grupo en la maduración de la persona y en la dinamización humanizadora de la sociedad.
  • Formato: Libro | Autores: Varios | Descripción: Didáctica del lenguaje y la literatura, retrospectivas y perspectivas es un resultado académico investigativo de un colectivo de autores colombianos y argentinos, quienes desde su amplia experiencia, como investigadores y como docentes en distintas universidades, han contemplado el pasado, el presente y la tendencia de las acciones en tono a la didáctica del lenguaje y la literatura.
  • Formato: Libro | Autor: Inés María Gómez Chacón  | Descripción: ¿Por qué este interés por la educación emocional en matemáticas? Porque en este momento están sonando voces de alarma y de perplejidad ante el fracaso escolar de los estudiantes que muchas veces no corresponde con su desarrollo cognitivo. La diferencia que se describe en este libro nace de la reflexión desarrollada por a autora en torno a la búsqueda de propuestas alternativas para estudiantes que fracasan en la matemática escolar y de su larga experiencia en la formación de profesorado. Es necesario reformular el concepto de inteligencia a partir de la efectividad. En las investigaciones sobre aprendizaje, las funciones cognitivas fueron independizándose de los afectos, buscando una mayor eficacia. Hoy tenemos la necesidad de volver a integrar ambos aspectos. El trabajo que aquí se ofrece representa un logro tanto en la integración de la perspectiva afectiva y cognitiva en las situaciones de enseñanza y aprendizaje como en el planteamiento que se propone de formación del profesorado. Este libro contiene una propuesta práctica y útil a cualquier persona que quiera examinar la interacción entre razón y emoción, en si misma y en otros. Las emociones juegan un papel significativo facilitador o debilitador del aprendizaje. Se ofrecen, además, estrategias apropiadas para trabajar los procesos mentales involucrados en las emociones y algunos elementos curriculares para llevar a cabo un programa de intervención en las instituciones educativas.

Título