¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Anna Marra  | Descripción: En los últimos años, los rasgos más importantes que caracterizan el escenario de la práctica jurídica han variado. Como resultado de los crecientes cambios en el mercado corporativo internacional, los despachos de abogados se enfrentan a un mayor nivel de presión laboral para poder ofrecer sus servicios al nivel requerido por las grandes empresas. Hace casi cuatro años, en un foro organizado por Iberian Lawyer y BlackBerry en Madrid y Barcelona, setenta abogados españoles e internacionales de firmas líderes en el mercado reflexionaban sobre si el nivel de rentabilidad de los despachos sería o no sostenible sin la introducción de algunos cambios fundamentales en su gestión.Las cuatro principales características del nuevo mercado jurídico -movilidad, internacionalización, inmediatez en la relación con el cliente y flexibilidad de soluciones- han impuesto una transformación básica en la forma que tienen los despachos de abogados de hacer negocio. El incremento de la competencia a nivel global frente a una disminución de la demanda de los servicios jurídicos de asesoramiento han llevado las grandes firmas así como los despachos medianos y pequeños hacia la introducción de estrategias de gestión más sofisticadas. En los foros jurídicos se debaten conceptos como Abogacía 2.0, cuadro de mando integral y marketing jurídico. La complejidad del ejercicio de la abogacía postula un modelo de negocio abierto a las nuevas necesidades y expectativas de los clientes. «Los despachos están lidiando con todos estos retos de forma simultánea. Esto significa que el momento en el que nos encontramos es un periodo de gran inestabilidad para muchas de las firmas que ofrecen servicios jurídicos, pero también es un periodo en el que hay grandes oportunidades para aquellas firmas que sepan diseñar estrategias innovadoras» REGAN: 2011.
  • Trabaja con red.

    COP$ 39.000
    Formato: Libro | Autor: Juan Merodio  | Descripción: Para dar con un trabajo ya no valen las viejas técnicas de enviar currículos, mirar anuncios, llamar por teléfono a una compañía o recurrir a una empresa de trabajo temporal. Ahora las oportunidades laborales y los cazatalentos están más que nunca en la Red. Sin embargo, para sacar partido a Linkedln, Twitter o Facebook no basta con saltar al vacío de las redes sociales y esperar a que, con un simple golpe de click, aparezca la oferta laboral que buscamos. Hay que saber cuál es la estrategia que hay que utilizar en cada una de estas redes, para entre otras cosas, llegar a más personas, hacer que nuestra marca profesional destaque sobre la de otros candidatos o dar con ofertas que no se anuncian en los canales tradicionales.   Con el fin de desvelarnos los mejores y más útiles trucos para lograr a través de las redes sociales el empleo que queremos o buscamos, Juan Merodio, uno de los más reputados profesionales del marketing 2.0 de España y Latinoamérica, nos presenta este práctico manual. Pasarás a ser el mejor comercial de tu marca profesional y dar con el trabajo que esperas.
  • IBD
    Formato: Ebook | El programa utilizado en el presente libro es del tipo conocido como lineal. Este tipo de programa consiste en ir estudiando por orden las series, una tras otra, y dentro de cada serie, las cuestiones una a continuación de la otra.
  • IBD
    Formato: Ebook | Es muy probable que a los lectores acostumbrados a los libros de contabilidad avanzada les parezca bastante atípico que un libro destinado a los que se inicien en la contabilidad empiece en su primer capítulo explicando el balance y no lo que es un asiento. Ciertamente hay que explicar el por qué de ello porque no es el camino más habitual en la literatura destinada a explicar los entresijos de la contabilidad a iniciáticos.
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Juan Pérez de Siles  | Descripción: Los abogados comentan a menudo que el ejercicio de la profesión está cambiando, pero lo que en realidad cambia, y a gran velocidad, es el mundo, el entorno y los competidores. Sea como fuere, lo cierto es que las innovaciones los expertos hablan de la necesidad de «reinventarse» se han hecho necesarias en la actuación profesional. Pareciera que nos encontramos instalados en la incertidumbre y con ella se ha de aprender a convivir. Gestionar un despacho de abogados comporta muchas horas de trabajo, muchas, pero también estrategia y planificación, a corto, medio y largo plazo. El abogado, sin duda, debe ser un buen estratega para ganar los casos que se le encomiendan, planificar el trabajo que va a desarrollar y poder ofrecer las soluciones convenientes a sus clientes, pero también, simplemente, para conseguir la supervivencia de su despacho.El abogado, por lo general, no ha estudiado Administración y Dirección de Empresas ni ha cursado un MBA, y solo dispone de su ingenio o de su experiencia para trazar los caminos correctos de la organización y gestión de su despacho. A ello se ha de sumar el hecho de que el abogado actúa en un marco que no es, estrictamente hablando, de índole comercial o mercantil. Sus servicios se han de diseñar a la medida de cada cliente, con un escrupuloso respeto a las reglas deontológicas y dentro del contexto de una relación personal de confianza.
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Jorge E. Maldonado  | Descripción: Ante la sugerencia de varios profesionales para que escribiese un libro sobre Principios de Mercadeo y debido a la necesidad de brindar a los estudiantes universitarios de las asignaturas: fundamentos de mercadeo, gerencia estratégica, desarrollo y consultorio empresarial, planeación estratégica de marketing, marketing y logística internacional y publicidad y ventas, con entusiasmo comencé a hacerlo a fin de entregarles un texto que los orientase. En el primer capítulo se toman definiciones de autores importantes de marketing y se redactan conceptos propios. Se incursiona en el maravilloso mundo del marketing con desarrollo de conceptos como las políticas, planes, objetivos, estrategias, tácticas y técnicas. Se segmentan mercados, se establecen públicos objetivos y se llega hasta el estudio de la calidad, la creatividad e innovación de productos y servicios.
  • IBD
    Formato: Ebook | Cuando iniciamos con la idea de lo que hoy es este pequeño libro, nos planteamos un objetivo principal; construir una herramienta de consulta que pudiera ser de utilidad a alumnos y profesionales cada vez que debieran resolver cuestiones relacionadas con la acústica arquitectónica pero desde una mirada situada en el quehacer profesional y que generalmente adquiere múltiples roles: la de la prefiguración en la etapa de proyecto, la del diseño al momento de resolver el problema planteado, la de la innovación al momento de encontrar nuevas aplicaciones a lo ya existente, la de la planificación al momento de pensar en términos de áreas o zonificación, la del constructor cuando requerimos resolver con los materiales que nuestro entorno nos provee, etc.
  • Formato: Ebook | Este libro se ha preparado para poder desarrollar el módulo perteneciente al Certificado de Profesionalidad incluido dentro del título Operaciones Auxiliares de Fabricación Mecánica, perteneciente a la Familia Profesional Fabricación Mecánica. Las competencias profesionales de dicho título vienen reflejadas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y está estructurada como cualificación de nivel I.
  • IBD
    Formato: Ebook | La contabilidad, como otras ramas del conocimiento humano, nació de la práctica. En su origen fue simplemente empírica y respondía a necesidades de registro de operaciones para los comerciantes. Para esta faceta de simple registro de operaciones se desarrolló el sistema de partida doble, que desde hace muchos años y en la actualidad, es de general aceptación y universalidad.
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Mario Enrique Uribe Macías  | Descripción: En el emprendimiento se conjugan diversas variables que van desde lo personal 'actitud emprendedora' hasta lo estructural 'ecosistema emprendedor'. Se quiere hacer la diferencia entre el emprendimiento como tal y el emprendimiento empresarial, para no caer en el error de entender que el emprendimiento solo corresponde a quienes crean empresa, pues, hay diversas clases de emprendimiento que coinciden en una finalidad productiva y beneficiosa para la sociedad.En la primera parte, se presenta el emprendimiento con la intencionalidad de desligarlo del concepto de empresarismo, aunque su evolución indique que desde el principio ha tenido una connotación económica y empresarial. Diferencia, que es necesario tener en cuenta en muchos aspectos como el formativo, pues brinda una mayor posibilidad de aprovechamiento del emprendimiento de las personas y una orientación distinta a lo económico y empresarial, que en muchas ocasiones provoca distorsiones en su aplicación con consecuencias negativas para el colectivo, en la segunda parte aparece el concepto de emprendimiento empresarial o empresarismo, asociándolo a la cultura emprendedora y a las competencias emprendedoras y empresariales para facilitar un proceso de formación y aprendizaje. Dado que no se trata de acciones o situaciones aisladas, sino como partes integrales de un proceso, en la tercera parte se trata el ecosistema emprendedor, complementando los conceptos anteriores y como condición necesaria para poder orientar el emprendimiento hacia fines socialmente productivos.
  • IBD
    Formato: Ebook | La soldadura es conocida desde que se consiguió fundir los minerales que contienen hierro. En la Biblia ya hay una mención a la soldadura, aproximadamente en el año 740 antes de Cristo, en el libro de Isaías 41:7, ?El carpintero animó al platero, y el que alisaba con martillo al que batía el yunque, diciendo: Buena está la soldadura; y lo afirmó con clavos, para que no se moviese?.
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Varios autores  | Descripción: Es para la Asociación de Marketing de España un placer poder prologar este libro como coral de expertos y profesionales del mundo del marketing. Las aportaciones de cada uno de ellos plasman la actualidad y los nuevos retos de esta disciplina, que no tiene más de medio siglo de desarrollo en nuestro país. Nuestra Asociación, que se inició como un club de dirigentes de ventas cuando apenas se conocía el marketing en España, ha ido evolucionando con el desarrollo del marketing y se ha adaptado a los acontecimientos de nuestro entorno, cuya relevancia ha ido cambiando a lo largo de todos estos años. El marketing es hoy una disciplina con una importante carga técnica, científica y emocional en permanente evolución. Siempre estará en permanente cambio para adaptarse al mercado y satisfacer sus necesidades; es innato al marketing.Si bien los principios del marketing, a rasgos generales, permanecen inmutables, sus modelos, técnicas y procedimientos se enriquecen, mejoran y se profesionalizan de la mano de las nuevas tecnologías. Los actuales conceptos de marketing están basados en el conocimiento y la experiencia que se transmiten a través de los años. Desde hace ya una década el marketing está cambiando enormemente de la mano de las nuevas tecnologías y evoluciona hacia un marketing profesional más técnico y eficaz, en el que el conocimiento del cliente es la base para poder ofrecer soluciones realmente innovadoras que aporten valor al cliente. Las nuevas tecnologías dotan de inteligencia y de precisión al marketing.
  • IBD
    Complemento web

    Photoshop CS6.

    COP$ 46.000
    Formato: Ebook | Adobe Photoshop es un programa que permite realizar tareas profesionales relacionadas con imágenes digitales como el retoque, la distorsión o el perfeccionamiento de su contenido. Se trata de una herramienta que resulta útil para varias actividades de este tipo, ya que constituye una aplicación práctica para quien se dedica a la fotografía, el diseño gráfico, la impresión profesional e incluso la dirección artística.
  • Formato: Ebook | Existen diferentes teorías sobre la gestión de la calidad total que se encuentran desarrolladas en la literatura sobre calidad, destacando las obras de Deming (1982), Juran y Gryna (1980) e Ishikawa (1985). Todos los autores están de acuerdo en que la calidad total se asienta sobre tres pilares básicos: cultura de la calidad, sistemas y recursos humanos y utilización de los métodos cuantitativos, entre los que destaca la Estadística. Para introducir la calidad total en las organizaciones no se permiten fallos en estos tres pilares.
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Evaristo Diz Cruz  | Descripción: El presente texto es la compilación de distintas experiencias de trabajo docente e investigación documental y bibliográfica que llevé a cabo para la cátedra de Matemáticas Actuariales del Programa Integrado de Estadística y Actuariado y del Postgrado en Seguridad Social de la Universidad Central de Venezuela.Durante más de 7 años dictando este tópico y por su importancia en la gerencia moderna, decidí, motivado en buena parte por los estudiantes, desarrollar un texto que combinará los aspectos teóricos fundamentales con una clara orientación práctica, escrito en español donde no abundan textos de esta naturaleza al menos a nivel de Latinoamérica. Ideas prácticas de la Estadística Actuarial y Financiera, susceptibles de aplicación inmediata. Buena parte del mismo se inspira en los apuntes de clase y en los textos de Matemática Actuarial de los doctores Gerber, Bowers y Hickman de la Universidad de Chicago y de Oxford.
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Varios autores  | Descripción: ¿Cómo se producen los productos defectuosos?¿Qué debe hacerse para reducir su número?Para disminuir el número de productos defectuosos, es necesario creer que se puede reducir. La sola creencia no disminuirá el número de productos defectuosos, es decir existen causas particulares para que un producto dado resulte defectuoso, y pueden desaparecer si se descubren y eliminan esas causas.
  • Sin stock
    Complemento web
    Formato: Ebook | Actualmente son muchas la razones existentes para que las empresas privadas, el gobierno y las personas naturales acudan a este mercado buscando alternativas de inversión que les permitan obtener unos atractivos niveles de rentabilidad sobre sus excedentes de liquidez, y que, a la vez, les brinden ciertos niveles de seguridad sobre sus inversiones, seguridad que otros mercados no ofrecen. Para que un agente pueda entrar a participar conscientemente en un mercado, necesita saber cómo es su funcionamiento, sus instrumentos y reglas básicas, y el mercado bursátil no es la excepción.
  • Formato: Ebook | El panorama de los negocios en la actualidad exige que la alta dirección considere a la función de comercialización y ventas de una manera diferente a la que ha funcionado en las últimas décadas. La función de ventas ha pasado de ser meramente táctica a convertirse en una cuestión estratégica para el directorio.
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Alberto Céspedes Sáenz  | Descripción: La investigación de mercados es sin duda una gran herramienta que nos permite conocer cómo se comporta el consumidor, qué aspectos influyen en sus motivaciones al comprar determinado producto, qué necesidades desea satisfacer; en definitiva ahondar en él. Es este conocimiento del consumidor lo que nos permite sacar al mercado productos y servicios que respondan a sus necesidades. Esta es una obra que sin duda alguna será un éxito, por su pertinencia, practicidad y claridad en los conceptos en marketing y específicamente en el área de Investigación de mercados. Nos brinda una óptica no solo teórica sino práctica, presentándonos casos reales en el contexto internacional y nacional que facilitan la comprensión de los temas abordados. Es una herramienta que pone el doctor Céspedes al servicio de los docentes, consultores, empresarios, estudiantes y demás interesados, para que podamos dirigir nuestras acciones y estrategias en la satisfacción de las necesidades de los consumidores.Esta es una obra que sin duda alguna será un éxito, por su pertinencia, practicidad y claridad en los conceptos en marketing y específicamente en el área de Investigación de mercados. Nos brinda una óptica no solo teórica sino práctica, presentándonos casos reales en el contexto internacional y nacional que facilitan la comprensión de los temas abordados. Es una herramienta que pone el doctor Céspedes al servicio de los docentes, consultores, empresarios, estudiantes y demás interesados, para que podamos dirigir nuestras acciones y estrategias en la satisfacción de las necesidades de los consumidores.
  • Excel 2010®

    COP$ 45.000
    Formato: Ebook | Excel 2010 es la hoja de cálculo de la nueva suite de Microsoft Office 2010. Se trata de un potente entorno de cálculo que admite hojas de cálculo que pueden tener un máximo de un millón de filas y 16.000 columnas, lo que supone un avance para tratar con grandes cantidades de datos. Sobre todo si se trabaja con la versión de 64 bits.
  • Formato: Libro | Autor: Luis Huete  | Descripción: Ofrece herramientas para convertir la vida personal y profesional en una realidad apasionante. Tras 25 años de trabajo. Luis Huete ha desarrollado la capacidad de integrar planos que suelen estar en conflicto: lo profesional y lo personal, el éxito y el logro, lo de hoy y lo de mañana. Y esa capacidad -conquistada con esfuerzo- le ha permitido identificar y explicar unas estrategias para, paso a paso, lograr el verdadero progreso personal. Es un libro para personas con ambición, para estar a la altura de las oportunidades y para construir los sueños sin que se corrompan.
  • Sin stock
    Formato: Ebook | La información ha pasado a formar parte de la actividad cotidiana de empresas y particulares. Los ordenadores almacenan información, la procesan y la transmiten a través de redes, abriendo nuevas posibilidades. Cuanto mayor es el valor de la información gestionada, más importante es asegurarla. La mayoría de los administradores piensan que asegurar un sistema informático es una tarea difícil y que exige gran cantidad de recursos y de tiempo. Al contrario, con muy poco esfuerzo puede alcanzar un nivel de seguridad razonable.
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Luis Torres Otero  | Descripción: Durante los últimos años, las aulas de música han aumentado considerablemente su equipamiento tecnológico, lo que unido a la evolución informática y las TIC sobre todo en lo concerniente a la Web 2.0 ha propiciado que se abra un abanico de posibilidades muy amplio que debe aprovecharse en el aula de música.Esta obra enseña a los docentes y estudiantes de la especialidad de Música las nuevas posibilidades educativas que aportan las tecnologías relacionadas con la imagen y el sonido para que puedan utilizarlas de manera provechosa y satisfactoria en el aula, analiza las distintas tecnologías y expone las ventajas de su uso en la educación musical, al mismo tiempo que reflexiona sobre la actitud que el profesorado debe adoptar frente a las TIC, además incorpora ideas y ejemplificaciones para desarrollar propuestas didácticas, recomienda aplicaciones y recursos existentes en la Red y también diferentes actividades, un libro que resultará muy útil a profesores de Primaria, Secundaria e incluso de Conservatorios de Música para aprovechar los recursos y medios que actualmente ofrecen las tecnologías.

Título