¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Celso Antunes  | Descripción: “Al publicar este libro, cuando ya tengo más de sesenta años, me doy cuenta que he pasado fuera de la escuela sólo el diez por ciento de toda mi vida. Fuera de la escuela -hay que resaltarlo-, pero no fuera de las aulas. Porque mi madre siempre fue, sin saberlo, una excelente educadora; crecí en un alquería del barrio de Brooklin, en los años treinta, que por entonces era una zona periférica de Sao Paulo y constituía un excelente ambiente estimulante donde afronté retos que sin duda han tenido mucho que ver con el desarrollo de mi cerebro”.
  • Sin stock
    Formato: Ebook | En el contexto actual de una escuela para todos, donde la diversidad del alumnado es una constante ineludible y que nadie ya pone en duda, surge la necesidad de buscar estrategias didácticas, planteamientos organizativos y procesos innovadores que permitan atender a todos los alumnos del grupo en el marco del aula ordinaria y en igualdad de oportunidades.
  • Formato: Libro | Autor: Nestor Darío Franco Arboleda | Descripción: Tras varios años de experiencia en diferentes países, compartiendo conferencias para el programa “Escuela para Padres y Madres”, he tenido la fortuna de recopilar vivencias que han llenado mi vida de gratitud hacia las personas que han compartido conmigo momentos tan maravillosos.
  • Formato: Libro | Autor: Alexander Ortiz Ocaña  | Descripción: Desde la fundación de la física por Galileo, Descartes y Newton, ha predominado en las ciencias naturales la idea de lo simple y determinado, la búsqueda de un universo básico, elemental y estable ante nuestros ojos. Las ideas científicas contemporáneas han venido evolucionando, sin embargo se evidencia un progresivo deterioro de las posiciones epistemológicas. Esta afligida realidad ha sido develada por diversos eminentes científicos del siglo XX. Sin embargo, hasta hoy, a pesar de ser conscientes de la urgencia, son insuficientes las propuestas de alternativas epistemológicas para las ciencias humanas y sociales y, por otro lado, las existentes no agotan este tema en su debate inmanente. La génesis de este libro tiene sus raíces en el año 2004, en el inicio y desarrollo de una línea de investigación sobre el desarrollo humano integral que, en la misma medida en que avanzaba, me fue llevando hacia nuevas configuraciones teóricas y conceptuales que progresivamente me han conducido a la necesidad de esta reflexión epistemológica, por cuanto los retos de continuar una elaboración teórico-conceptual dentro de la definición holística de la personalidad, me llevaron a considerar el carácter configuracional de sus cualidades y atributos.
  • Formato: Libro | Autor: Alexander Ortiz Ocaña  | Descripción: Todo ser humano en su devenir histórico y social busca la armonía, la coherencia y la satisfacción intelectual a partir de sus necesidades científicas, del imperativo de buscar y creer en una verdad y tener conocimientos científicos, sólidos, firmes y confiables; lo cual debe ser el resultado de una acción epistemológica fuerte y profunda, basada en una sólida fundamentación epistémica de la ciencia, que es.el espectro donde tienen significado y sentido toda teoría o método de investigación. De una manera particular, en muchos de nuestros ambientes académicos universitarios, "la desorientación epistemológica sigue siendo uno de sus rasgos más sobresalientes; y, en otros, se cabalga con feliz ingenuidad, se trabaja dentro de moldes teóricos y metodológicos, dentro de coordenadas teórico-prácticas que dan frutos en apariencia, sólidos únicamente porque no son cuestionados en su basamento epistémico" Martínez, 2012; p. 227 De esta manera, en este libro se incita a un debate sobre los modelos epistémicos y los paradigmas epistemológicos. Se ofrece una conceptualización de modelo y de paradigma. Se hace una distinción entre los modelos epistémicos y los paradigmas epistemológicos. 
  • Formato: Libro | Autor: Ana C. Muñoz Hueso | Descripción: Esta obra tiene como objetivo ofrecer un material de referencia para que los profesores de diferentes etapas educativas, potencien la enseñanza del pensamiento en sus aulas utilizando materias curriculares.
  • Formato: Libro | Autor: María Paz Prendes Espinosa  | Descripción: En este libro se recogen algunas aportaciones de gran interés sobre el uso de las TIC en la enseñanza superior que en estos momentos marcan líneas de innovación docente y de investigación fundamentales en las universidades e instituciones de enseñanza superior.En él participan investigadores de universidades españolas Murcia y Sevilla, así como de universidades de Bolivia Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y República Dominicana PUCMM. Todos ellos son especialistas en la integración de TIC como medios de enseñanza y cuentan con numerosas experiencias prácticas e investigaciones sobre el tema. Recomendamos este libro a todos aquellos interesados en conocer algunos aspectos fundamentales sobre profesorado y TIC: las competencias digitales, la formación, metodologías, estrategias de evaluación y, en definitiva, el presente en el que se trabaja y el futuro que aguarda a todos los que se dedican a la enseñanza en instituciones de enseñanza superior.Adquiera también la colección completa.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Alexander Ortiz Ocaña  | Descripción: Este libro incita a un debate sobre los enfoques, metodologías y métodos de investigación. Se ofrece una conceptualización de enfoque, y se establece una dialéctica entre enfoque y método que permite comprender la tipología de enfoques de investigación: enfoque empírico-analítico, enfoque histórico-hermenéutico y enfoque crítico social o socio crítico.Se abordan varias metodologías investigativas: metodología hipotética-deductiva, metodología interpretativa-comprensiva y metodología transformacional. Se discute acerca de la dialéctica entre metodología y método como base para la comprensión de los tipos, modalidades y métodos de investigación.Con esta obra el lector habrá desarrollado su competencia científica y estará en condiciones de argumentar el tipo o los tipos de investigación que asume y los métodos que aplica para la configuración del problema científico (incluye su solución modelada) y los problemas auxiliares o subproblemas, a partir del enfoque de investigación que sustenta el proceso científico a desarrollar, asumiendo posiciones críticas que le permitan estructurar el diseño metodológico de la investigación, encaminado a desarrollar los objetivos (general y específicos), potenciando el rigor científico, validez y consistencia de su actividad investigativa.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Agustín Campos Arenas  | Descripción: Los enfoques didácticos requeridos deben asumir, respetar y potenciar las exigenicas del siglo XXI. Es decir, formar un estudiante autónomo; con control de su aprendizaje y que aprende colaborativamente con otros; que es crítico y reflexivo en sus acciones y procesos; que hace uso de lo que ya sabe para analizar la nueva información e integrarla a su base de conocimientos o estructura cognitiva; que resuelve problemas y toma decisones; que hace uso racional de las TIC y otros medios para buscar, procesar y  presentar información; que tiene motivación de logro y perfecciona su manera de aprender; que es consciente de los procesos mentales que realiza cuando aprende, etc. Estos enfoques cambian los roles del docente y de los estudiantes, el clima del aula, la administración del proceso de aprendizaje, el foco de la motivación, la evaluación del logro académico, etc. La revisión de la literatura didáctica muestra algunos enfoques que se vienen aplicando con éxito en las instituciones educativas como respuesta a las demandas antes señaladas. En esta obra se presentan seis enfoques que tienen gran sustento teórico y aplicaciones prácticas difundidas; además, de buenos resultados con los estudiantes.
  • Formato: Ebook | El secreto de la Ortografía es el resultado de un exhaustivo y minucioso trabajo de investigación que proporciona un novedoso manejo autodidáctico, el cual le garantiza mejorar considerablemente su escritura. Para ello, se ha puesto mucho énfasis en la presentación de ejemplos, ejercicios y prácticas que de una forma clara, sencilla, amena y detallada facilitará su aprendizaje.Asimismo, ofrecemos información moderna (de acuerdo con las nuevas normas de ortografía aprobadas por la Real Academia Española) sobre el adecuado uso de las letras o grafemas, homófonos y parónimos, la representación gráfica del acento, signos de puntuación, etc., y evita en lo posible tecnicismos y expresiones de difícil comprensión. Con ello pretendemos solucionar muchos problemas concretos que hasta el momento resultaba difícil hacerlo al momento de escribir.El secreto de la Ortografía tiene la intención de servir como texto de consulta y de trabajo a estudiantes de los diferentes niveles, profesionales, secretarias, ejecutivos y a toda persona que desee escribir correctamente.
  • Formato: Libro | Autor: Elio Giacone  | Descripción: ¿A qué juegas los niños tailandeses? ¿Y los de Zimbabwe? Cuando llueve, ¿cómo pasan el tiempo los niños turcos y los canadienses? ¿Qué clase de juegos son el Jebeshkek bukender y el Tasimaldau?La respuesta a estas y otras preguntas puedes encontrarlas en las páginas de este libro.Los juegos, que aquí se presentan, han sido recopilados y adaptados para poder ser jugados, fácilmente, también en nuestro país. Los hay de todas las clases: para jugar en pequeño y gran grupo; en un gran patio o en un recinto pequeño; corriendo y saltando o concentrándose para hacer la jugada mejor…Hay juegos especialmente adaptados para una fiesta con los amigos; otros que ayudan a entretenerse en una tarde de lluvia; otros, pueden valer, para crear momentos de alegría en la playa o en el gimnasio de la escuela.
  • Formato: Libro | Autor: Fermín González García  | Descripción: En las últimas décadas, se han producido grandes progresos en nuestra comprensión del aprendizaje humano los cuales brindan nuevas oportunidades para mejorar la instrucción en nuestras universidades así como en el entorno escolar y el mundo empresarial. Los avances en la informática y en Internet también ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la educación. El profesor González presenta en este libro una excelente exposición de estos recientes avances, acompañada de sugerencias y ejemplos de su propio trabajo para ilustrar cómo implementar las nuevas ideas y herramientas para mejorar la enseñanza en cualquier entorno. Un concepto clave de este libro es la distinción que hace entre un aprendizaje memorístico y un aprendizaje que conduce al alumno a construir nuevos significados, reestructurando y mejorando su estructura cognitiva, de forma que facilite el futuro aprendizaje y la solución creativa de problemas. González muestra cómo el aprendizaje significativo es esencial para superar ideas erróneas o equívocos a la vez que conduce hacia cambios conceptuales positivos. 
  • Formato: Libro | Autor: Luis de Rivera  | Descripción: Ideas autodestructivas, depresión, fatiga crónica, irritabilidad, ataques de pánico, insomnio, apatía, desinterés por la vida, son consecuencias de sufrir alguna de las formas de maltrato psicológico de las que nos habla este libro: mobbing o acoso laboral, bullying o acoso escolar, acoso sexual, en pareja, en el entorno familiar.¿Por qué se produce? ¿Quiénes son las víctimas idóneas? ¿Qué rasgos tienen los acosadores? ¿Cuáles son las consecuencias extremas de una situación de acoso? ¿Qué instituciones o estructuras sociales facilitan la existencia del acoso? ¿Qué podemos hacer frente al maltrato psicológico?, con una amena exposición apoyada en numerosos ejemplos de vida cotidiana, cuadros y tablas, el Dr. Luis de Rivera introduce al lector en un fenómeno social cuya incidencia es ya muy preocupante. Recomendado por la Asociación Española contra el Acoso Psicológico en el Trabajo.
  • Formato: Ebook | El presente libro desarrolla el módulo formativo denominado ?Didáctica de la educación Infantil?, perteneciente a la cualificación profesional de Educación Infantil que se incluye en la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Los contenidos formativos se han desarrollado conforme a los que aparecen recogidos en el RD 1368/2007. La autora de esta publicación tiene una amplia experiencia profesional que avala la calidad de los contenidos desarrollados. Los temas están estructurados pedagógicamente, de forma que resulte más fácil el estudio de los mismos, y se acompañan de ilustraciones, imágenes y tablas de contenido para apoyar los textos.
  • Formato: Libro | Autor: Manuel Segura Morales  | Descripción: El Aula de Convivencia, está pensada, ante todo, para que los alumnos y alumnas a quienes se envía allí, reflexionen sobre las causas que han motivado ese envío y, en segundo lugar, para ayudarles a ir cambiando su conducta, generalmente agresiva o a veces inhibida y pasiva, por una conducta asertiva. Para ello, se les ofrecerá la realización de unos mínimos del programa de competencia social. El objetivo fundamental del Aula de Convivencia no es punitivo, sino educativo: favorecer el desarrollo de la competencia social del alumnado facilitándole herramientas que le ayuden a la resolución pacífica de los conflictos, a mejorar sus relaciones interpersonales y a normalizar su integración en el Centro. Repetimos, no se trata de un Aula de castigo, sino una ayuda educativa para alumnos con dificultades. 
  • Formato: Libro | Autor: Alicia Escribano González  | Descripción: La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas ABP es una innovación en la Educación Superior, que se utiliza para la enseñanza de diversas áreas de conocí, miento y, con frecuencia, para el trabajo de competencias profesionales determinantes en el perfil de alumno universitario. El ABP intenta construir comunidades de aprendizaje colaborativo utilizando problemas reales. La presente obra introduce las bases fundamentales de esta metodología recorriendo sus principios pedagógicos didácticos y las propuestas más actuales. Se presenta la modalidad individual -aprendizaje autorregulado y la modalidad grupal -aprendizaje colaborativo- en la aplicación de esta metodología. Al mismo tiempo, se estudia el importante papel del tutor o grupo facilitador en el Aprendizaje Basado en Problemas. Se estudian también los procesos evaluadores más adecuados para esta metodología así como las ventajas y dificultades en la aplicación de este aprendizaje innovador en los ambientes educativos superiores. El libro ofrece una serie de casos prácticos experimentados en diferentes materias universitarias.
  • Formato: Libro | Autor: José Manuel Mañú  | Descripción: Las personas, desde los primeros años de vida, necesitamos enriquecernos con comportamientos valiosos que ayudan a construir nuestra personalidad y ejercen una acción educativa preventiva.Estas páginas facilitan recursos para que los educadores muestren el rostro amable y atractivo de actitudes y comportamientos que dignifican y enriquecen a quienes lo viven. Cuando somos capaces de vivir de acuerdo con la dignidad que tenemos como personas, contribuimos a construir un mundo más humano, bello, alegre y pacífico.Se ofrecen ideas que favorecen la reflexión personal y grupal, para que cada uno pueda interiorizarlas en su proceso de maduración personal. Cuando mejoramos, ayudamos a que nuestro entorno sea un lugar donde el cómo ser tenga más valor que el cuánto tener.Los autores proponen actividades, relatos, textos, películas y reflexiones de pensadores para que los educadores puedan hacer más grata y eficaz la enseñanza de valores y actitudes que ayudan a mejorar como personas, a vivir de manera más humana. Los materiales están pensados para trabajar en la escuela, en la familia o en otros ámbitos educativos de tiempo libre.
  • Formato: Libro | Autores: Varios | Descripción: El objetivo de la Educación para la salud, no consiste solo en conseguir un cambio cuantitativo de conocimientos, sino también un cambio cualitativo en las actitudes que lleve a un cambio real de las conductas.

Título