¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • Formato: Libro | Autores: Marcela Fabiana Barrios y Daniel Héctor Casais | Descripción: Este libro es una imprescindible ayuda para comprender y aplicar un área de las neurociencias y el neuromarketing  hasta el presente no explorada.
  • Formato: Libro | Autor: Edimer Gutiérrez Tobar  | Descripción: Hoy más que antes, en pleno siglo XXI, el mundo de los negocios está caracterizado por una competencia muy fuerte, debido al fenómeno de la globalización. La creatividad y la innovación son los protagonistas en las empresas, ya que generan ventajas estratégicas nunca antes imaginadas. En todos lados, se habla de capacitar a los líderes y empresarios, con el fin de hacer frente a la cascada de competitividad cada vez más desafiante. Una forma de hacerlo es despertando esa habilidad que tenemos todos los seres humanos para ser creativos, esa misma característica que, desde tiempos remotos, permitió a nuestros antepasados adaptarse y dominar el planeta por encima de otras especies. Este material se denomina Neurocreatividad, teniendo en cuenta que actualmente es una tendencia, estudiar las Neurociencias como alternativa para potencializar los procesos de pensamiento. Después de analizar en detalle la fisiología del cerebro, y la forma como se lleva a cabo el proceso creativo en nuestras mentes, este documento pretende dar a conocer casos empresariales originados en la creatividad e innovación de personas, ubicadas a lo largo del mundo, quienes se han atrevido a pensar diferente con respecto a los negocios, combinando dificultades de todo tipo con el deseo de ofrecer a los clientes propuestas de valor únicas e inverosímiles. Este libro pretende convertirse en texto guía para los estudiosos del mundo empresarial, aportando lecciones llenas de ingenio y creatividad. 
  • IBD

    Neuromarketing

    COP$ 52.000
    Formato: Ebook | Constantemente aparecen nuevos textos que, basados en la vivencia, la inspiración, la imaginación o la ilusión de un aspirante a autor, pretenden aportarnos al resto de la humanidad ?los lectores? algo de provecho. No deja de sorprenderme. Y es así, porque se necesita una gran dosis de generosidad para enfrascarse en la enorme tarea de pensar, indagar, investigar, inventar, recopilar, documentar, perfilar y publicar algo que realmente sea interesante, consistente, que signifique una aportación enriquecedora? recibiendo a cambio muy poca compensación económica y, eso sí, una enorme dosis de satisfacción personal. Por eso es de agradecer, por eso siempre he mantenido que los libros son la cosa más barata del mundo. Poder adquirir el conocimiento de un experto por unos pocos euros, me parece un fantástico negocio.
  • IBD

    Neuromarketing.

    COP$ 40.000
    Formato: Ebook | La vida es emoción, la emoción es vida. Las emociones forman parte de nuestra experiencia y nos diferencian de otros seres vivos. En el entorno complejo altamente competitivo actual donde la oferta supera a la demanda de productos y servicios, el cambio es la constante en nuestros mercados. Los nuevos consumidores gracias al uso de las nuevas tecnologías están más informados, son más reflexivos, críticos y exigentes, pero sus decisiones de compra siguen siendo emocionales, primero sentimos y luego pensamos. Como bien dice el autor, somos el único ser vivo capaz de integrar lo racional y lo emocional, y realizar así actividades como el altruismo y la solidaridad.
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Rodrigo Estupiñan Gaitán  | Descripción: Dentro del traslado de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados PCGA o GAAP sigla en inglés a la práctica de estándares de contabilidad y de información financiera que sean aceptados universalmente como han sido las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF o IFRS sigla en inglés, promulgados por la IASB, encontramos dentro de ese proceso que lo más complicado, difícil y costoso es el período de transición o conversión, situación especial a la que se refiere este libro, cuyos aspectos procedimentales en cuanto a su reconocimiento como medición determinados como "iniciales" serán a los que nos referiremos utilizando las bases fundamentales hacia NIIF PLENAS la NIIF 1 Y para las NIIF para las PYMES, la Sección 3S.En este libro se tratará únicamente la parte relacionada con la conversión de las cifras del balance que se preparó bajo P.C.G.A. locales, el cual servirá como punto de partida para la preparación del balance inicial bajo NIIF; por lo tanto, se recomienda estar atentos en el desarrollo de las demás actividades que están involucradas en el proceso de adopción, ya que para obtener un éxito en este proceso es necesario cumplir a cabalidad con todos sus aspectos.Incluye: NIIF 1: Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera "N 11 F" o IFRS sigla en inglés. Plan metodológico para lograr la transición y adopción a NIIF. Procedimiento de conversión hacia las NIIF; Reconocimiento y medición inicial. Proceso de conversión para cada una de las partidas del activo no corriente, activo corriente, pasivo y pasivo no corriente. Exenciones y Excepciones en la Aplicación de las NIIF. Ejercicio práctico. Políticas contables significativas.
  • Formato: Ebook | El Diseño Estructural se concreta con el dimensionado de los elementos propuestos en el mismo, para lo cual, es necesario evaluar las Acciones que van a afectar a nuestra estructura, o lo que es lo mismo, realizar un ?Análisis de cargas?, que como es sabido, son éstas las que motivan la existencia de la estructura resistente en una obra de Arquitectura.
  • Formato: Libro | Autor: Juan J. Biondi Shaw y Eduardo E. Zapata Saldaña | Descripción: Emojis, selfies, hashtags, ¿qué nos está diciendo la escritura de niños y jóvenes? La atención a los hechos del habla y a las escrituras –y particularmente a las características que viene adquiriendo la escritura electronal– obligó a los autores Eduardo Zapata y Juan Biondi
  • Formato: Libro | Autores: Carlos Alberto García Montaño y Luz Adriana Ortiz Carvajal | Descripción: Este texto tiene una pretensión clara, es la de convertirse en un texto universitario guía y coadtuvante en el proceso de conocimiento y dominio de las NIC/NIIF por parte de quienes se están formando y los profesionales en ejercicio en contaduría pública o en profesiones afines.
  • Formato: Ebook | Con la alegría de la conversación resulta muy gratificante poder presentar este libro de Laura Alemán, joven investigadora del Instituto de Historia de la Arquitectura de la Universidad de la República de Uruguay, este pequeño país del Cono Sur Latinoamericano. El trabajo, como da cuenta su título, «Notas sobre el espacio doméstico / bajoclave», se focaliza en tal espacio analizado y sentido desde el Río de la Plata, en particular desde el Uruguay, partiendo de principios del siglo XX hasta el presente.
  • Complemento web
    Formato: Ebook | Ante todo hay que señalar que éste es un libro tanto para desempleados como para trabajadores, para los que buscan o quieren mejorar su empleo, para los que siguen sin cesar, con ganas y coraje, en esa aventura tan complicada en nuestros días como es la búsqueda de trabajo. Office es la suite ofimática más extendida y más utilizada. Sus programas tienen una multitud de recursos y aplicaciones para la búsqueda de empleo: desde crear una carta de presentación para adjuntarla al currículum vítae hasta el diseño y elaboración de una base de datos con la cual llevar un mejor control de nuestro proceso personal de búsqueda de empleo.
  • Formato: Ebook | En este libro encontrará los siguientes contenidos para ampliar su conocimiento:-  Estructura y tipos de almacén-  Operaciones de almacenaje-  Trabajo en equipo en las operaciones auxiliares de almacenaje.-  Documentación básica del almacén-  Equipos de manutención del almacén-  Sistemas de identificación, localización y seguimiento de mercancías.-   Seguridad y prevención en las operaciones auxiliares de almacenaje.-   Mantenimiento de primer nivel de los equipos de almacén.
  • Formato: Ebook | Este libro se ha preparado para poder desarrollar el módulo perteneciente al Certificado de Profesionalidad incluido dentro del título Operaciones Auxiliares de Fabricación por Mecanizado, que pertenece a la Familia Profesional de Fabricación por Mecanizado. Las competencias profesionales de dicho título vienen reflejadas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y está estructurada como cualificación de nivel I.
  • Formato: Ebook | Este libro se ha preparado para poder desarrollar el módulo perteneciente al Certificado de Profesionalidad incluido dentro del título Operaciones Auxiliares de Fabricación Mecánica, perteneciente a la Familia Profesional Fabricación Mecánica. Las competencias profesionales de dicho título vienen reflejadas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y está estructurada como cualificación de nivel I.
  • IBD
    Formato: Ebook | Este libro va dirigido a personas de cualquier edad que se han decidido a aprender de una manera práctica, sencilla, clara y paso a paso. El objetivo es que sea un manual sencillo de seguir, de manera que sirva también como herramienta en el trabajo en centros de formación tanto del alumno como del profesor. Los usuarios autodidactas que ya conocían sobradamente el procesador de textos y quieren profundizar más en la ofimática con la hoja de cálculo, encontrarán muchas más herramientas para ampliar sus conocimientos en el manejo del programa.
  • Formato: Ebook | En este libro aprehenderás muchas cosas.  Para mí, la central es que dominarás la Didáctica Conceptual Socrática de Pedagogía Conceptual, pues la mayoría de sus capítulos fueron escritos con esa didáctica especial y sencilla de aplicar en tus clases.  Cuya tesis es que para enseñar algo que en verdad asimilen o aprehendan tus estudiantes, solo requieres considerar tres etapas: Afectiva, Cognitiva y Expresiva.La etapa Afectiva viene del maestro Sócrates.  En esta parte, casi siempre olvidada, el profesor interesa a sus estudiantes por el tema a tratar.  Emplea la protéptica, la ironía y la mayéutica.La etapa Cognitiva presenta de modo más claro y suscinto el pensamiento, concepto y heurístico, en donde los Mentefactos son de extrema utilidad.La etapa Expresiva aplica el conocimiento a problemas, acertijos, preferentemente relacionados con la vida diaria y cotidiana.¡Nada más! Bienvenido a esta travesía por PEDAGOGÍA CONCEPTUAL.Concluyo que Pedagogía Conceptual no son sus diversas teorías educativas, sino una pregunta, y solo una: ¿Qué enseñar hoy? Única guía permanente y perdurable en estos 30 años de reflexión, investigación e innovación educativa incesante.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Ramiro Ortiz Flórez  | Descripción: La energía eléctrica a partir su aplicación comercial ha sido un factor determinante para la economía y el desarrollo social; que si bien inicialmente fue utilizada para los sistemas de alumbrado público, posteriormente a la vez que se convirtió en la fuerza motriz que necesitaba la industria y el comercio, también se constituyó como una herramienta necesaria para el comodidad de los hogares.A revisar la historia, las primeras centrales generación de energía eléctrica fueron hidráulicas de baja potencia con generadores de corriente continua; posteriormente se logró aumentar la potencia y capacidad de transmisión al utilizar generadores de corriente alterna, esto conllevó a que hasta mediados de la primera mitad del siglo XX, la mayor parte de la generación se diera con pequeñas centrales hidroeléctricas PCH's, las cuales estaban dirigidas por empresas de energía eléctrica, que nacieron y se consolidaron como fruto de los esfuerzos locales, creciendo sin una directriz central y sin una visión de planificación unificada a nivel nacional. No obstante, con el fin de aunar esfuerzos, interconectar sus sistemas, realizar una planeación integral y una operación conjunta, las diferentes empresas de energía se interconectaron en un sistema energético nacional.Esta forma de suministro de energía eléctrica hizo que las PCH's cayeran en el olvido; sin embargo el monopolio del Estado dio lugar a ineficiencias técnicas y económicas, que en conjunto con el endeudamiento, colocaron las finanzas del sector eléctrico en condiciones precarias. Razón por la cual el Estado dejó de ser el monopolio y cambió a un esquema de un mercado regulado en donde la generación con fuentes renovables y en particular las PCH's es importante frente a la generación con combustibles fósiles.A revisar la historia, las primeras centrales generación de energía eléctrica fueron hidráulicas de baja potencia con generadores de corriente continua; posteriormente se logró aumentar la potencia y capacidad de transmisión al utilizar generadores de corriente alterna, esto conllevó a que hasta mediados de la primera mitad del siglo XX, la mayor parte de la generación se diera con pequeñas centrales hidroeléctricas PCH's, las cuales estaban dirigidas por empresas de energía eléctrica, que nacieron y se consolidaron como fruto de los esfuerzos locales, creciendo sin una directriz central y sin una visión de planificación unificada a nivel nacional.

Título