- ImpresoSALEFormato: Libro | Autor: José Ángel del Pozo Flórez | Descripción: George Clooney, Norman Foster y Ágatha Ruiz de la Prada pueden ser considerados un actor, un arquitecto y una diseñadora de éxito. Se puede decir también que los tres son profesionales competentes. En el contexto de una sociedad como la nuestra, basada en gran parte en el conocimiento, es necesario reconocer el aporte del capital humano en el desarrollo social y económico. Es indispensable, por tanto, utilizar adecuadamente las habilidades y los conocimientos de las personas y, sobre todo, asegurar el pleno desarrollo de sus habilidades y destrezas. Por ello, el concepto de competencia profesional va tomando fuerza en el mundo de la educación superior y en el de la formación profesional, ya sea inicial o continuada. Así en los procesos de enseñanza-aprendizaje se requerirá de herramientas que faciliten la evaluación y el reconocimiento de las competencias de personas que se están formando para el desempeño profesional. En la presente obra se aborda el tema de las competencias profesionales definiéndolas y delimitando sus elementos clave, y se ofrecen diversas herramientas para la evaluación de las mismas, como la carpeta de competencias o portafolios, las rúbricas y las pruebas situacionales. Así mismo se señalan los elementos teóricos básicos de estas herramientas y numerosos ejemplos y realizaciones prácticas que permitirán su implementación en diferentes campos de trabajo.
- ImpresoSALEFormato: Libro | Autor: Paola M. Alzate Montoya | Descripción: El fascinante mundo de la investigación de operaciones envuelve problemas de todas las áreas, cautivando a quienes aprehenden sus bondades y se enriquecen con las facilidades que otorga para resolver problemas de alta complejidad.El presente libro desarrolla técnicas enfocadas en modelos de programación lineal, brindando al lector la oportunidad de identificar las diferentes herramientas para optimizar y factibilizar problemas lineales.La base de la investigación de operaciones y el éxito de sus resultados en la programación lineal se atribuyen en gran medida a la comprensión matemática de los problemas de interés y a las técnicas escogidas para su desarrollo. Es por esto que el libro no solo dedica un capítulo a la construcción de modelos matemáticos, sino que orienta al lector en la elección de las herramientas a implementar facilitando su aprendizaje con el software de programación LINGO y el software de cálculo Excel.
- ImpresoSALEFormato: Libro | Autor: Leonardo Emiro Contreras Bravo | Descripción: Este libro hace un recuento referente a los materiales, pasando por su estructura, propiedades y clasificación (metálicos, poliméricos, cerámicos y compuestos), para ahondar en los procesos de fabricación por medio de los cuales se transforma la materia prima para obtener una pieza de mayor valor (producto terminado). Lo anterior con el objetivo de que el lector se familiarice con los materiales y los procesos de manufactura a través de conceptos teóricos y ejercicios o problemas resueltos que permitan comprender mejor cada una de las transformaciones de materiales realizadas por medio de los diferentes equipos industriales.Surge de una inquietud frecuente en los docentes encargados de impartir las asignaturas relacionadas con los Materiales de Ingeniería y proceso de manufactura, como son llamadas en los currículos universitarios tradicionales de las carreras de ingeniería mecánica, industrial y afines, con el fin de explorar la posibilidad de generar en el estudiante universitario nuevas competencias que faciliten al egresado su actuar profesional a través de la utilización y procesamiento de los diferentes tipos de materiales.
- ImpresoSALEFormato: Libro | Autor: Iván Darío Arango Münera | Descripción: Todas las personas jurídicas tienen el derecho de solicitar el saldo a favor originado en la declaración del impuesto sobre la renta. Es capital de trabajo retenido y está perdiendo en el tiempo poder adquisitivo. Solicitarlo es posible, pero es recomendable realizar una auditoria tributaria previa con el fin de evitar que la solicitud sea rechazada o evitar una corrección a la declaración que pueda terminar en una sanción muy costosa para la empresa. SALDO A FAVOR EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN PERSONAS JURIDICAS: ¿CÓMO HACER VIABLE SU DEVOLUCIÓN?, es una guía sencilla y fácil de entender que en forma ilustrada y relacionando algunas normas del Estatuto Tributario busca crear confianza entre los empresarios para solicitarle al Estado los mayores impuestos pagados a través de la retención en la fuente. El libro contiene los requisitos básicos de auditoria y el procedimiento mínimo necesario para iniciar el proceso de la devolución del saldo a favor para las personas jurídicas. Debe tenerse presente que la solicitud de la devolución del saldo a favor tiene una vigencia de 2 años. Igualmente su firmeza es de 3 años. Se puede compensar también con otros impuestos y se puede imputar a las siguientes declaraciones del impuesto sobre la renta de manera indefinida. Es de resaltar que una contabilidad bien soportada con documentos fuente que cumplan con la ley tributaria, es garantía de la viabilidad de la devolución del saldo a favor. En materia tributaria, si el contribuyente tiene la prueba idónea podrá entonces ejerce el derecho de la devolución en los términos que establece la Ley. Un contribuyente bien informado de sus deberes formales tendrá la posibilidad de convertir el saldo a favor en un medio rápido de capital de trabajo.
- ImpresoSALEFormato: Libro | Autor: Cynthia Holzschuher | Descripción: La inclusión supone una mejora del sistema educativo; de esta mejora todos los alumnos salen beneficiados. Pero para que la inclusión sea posible se requieren cambios en el currículo, en la forma de organizar la clase y en el modo de interactuar alumnos, profesores y familias. Las escuelas deben convertirse en comunidades acogedoras en las que se satisfagan las necesidades de todos los niños. Cada maestro debe preparar su aula para recibir a todos los alumnos, también a aquellos con discapacidades. Debe ser capaz de facilitar el aprendizaje así como de promover la socialización necesaria para que los alumnos especiales sean miembros valorados del grupo. La enseñanza en equipo y la colaboración entre la escuela y el hogar son vitales en este proceso. Este libro ofrece propuestas y estrategias para abordar el currículo y planificar clases teniendo en cuenta la diversidad de los alumnos. Presenta ideas prácticas y concretas y da pistas para entender diversas discapacidades físicas y psíquicas y las necesidades educativas que de ellas se derivan. El libro ayudará a comprender a los alumnos con necesidades especiales, sus dificultades y también sus muchas posibilidades.
- ImpresoSALEFormato: Libro | Autor: Alejandro Tadeo Isaza Serrano | Descripción: El libro presenta en un ejemplo práctico, la metodología desarrollada de todos los estándares necesarios para que una empresa tenga un Modelo Estándar de Control Interno, teniendo en cuenta como referencia la norma internacional COSO (COMMITTEE OF SPONSORING ORGANIZATIONS), COMITÉ DE ORGANIZACIONES QUE PATROCINAN, tratando los puntos en común de componentes del sistema, evaluación de riesgos, las actividades de control, supervisión, normas generales del control interno, misión y objetivos, asignación de autoridad y responsabilidad, etc, estableciéndose como referencia práctica de control interno en las empresas privadas y además en las entidades del sector público.En complemento, desarrolla en el ejemplo práctico los estándares exigidos para implantar un Sistema de Gestión de Calidad, sobre los condicionamientos de la norma ISO (Organización Internacional para la Estandarización), como modelo que regula una serie de normas para el cumplimiento de la gestión empresarial.La finalidad es enseñar competencias para que los gerentes públicos y privados, asesores metodológicos de control interno y calidad y los auditores de cualquier perfil, puedan formar parte de la implantación, desarrollo y evaluación de los componentes de un Sistema de Control Interno y de Gestión de Calidad en una empresa del sector público o privado.
- ImpresoSALEFormato: Libro | Autor: Alejandro Tadeo Isaza Serrano | Descripción: El libro presenta la metodología de implantación y desarrollo en una compañía del sector salud, de los estándares necesarios para que esta haga parte de un Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud. Está desarrollado con procedimientos y metodología actualizada de implantación, desarrollo y verificación de los estándares necesarios para que la empresa haga parte de un Sistema de Habilitación, que exige un Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de Calidad en Salud, Por la cual se definen los procedimientos y condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar los servicios y se dictan otras disposiciones. Desarrolla conocimientos prácticos necesarios para aplicar competencias metodológicas y legales, en cumplimiento de las exigencias para implantar el componente de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad, Sistema de Gestión de Calidad-Certificación y Sistema de Información Gerencial en una entidad del sector salud. A manera de ejemplo práctico integramos en una compañía del sector salud, las competencias necesarias para la implantación y desarrollo de todos los estándares que exige un Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de Calidad en Salud. La finalidad, es aplicar competencias para que los interesados en conformar una entidad prestadora de servicios de salud (IPS), o interesados en implantar un Sistema de Garantía de Calidad de Calidad en Salud, Gerentes en Salud, Gerentes de Garantía de Calidad en Salud, Asesores Metodológicos de Calidad, Auditores en Salud de cualquier perfil profesional, Docentes y Alumnos de pre y postgrados, puedan hacer parte de la implantación, desarrollo y evaluación de los componentes de un Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de Calidad en Salud en una empresa del sector salud pública o privada.
- ImpresoSALEFormato: Libro | Autor: Mileidy Salcedo Barragán | Descripción: Este libro es el resultado de una larga investigación desarrollada durante los años 2010-2015, donde se estudió el pensamiento configuracional en la primera infancia, básicamente en la actividad lúdica libre de los niños y niñas, mediada por problemas matemáticos. La génesis de esta investigación está dada en un análisis realizado sobre los resultados históricos promedio de las pruebas SABER en Matemáticas, según el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), cuya valoración de los resultados de los estudiantes de 5° grado evidencia que éstos resuelven problemas rutinarios pero les cuesta hallar datos no explícitos en la información dada, les cuesta entender problemas no rutinarios y no se evidencia un pensamiento integrador en la solución de problemas. Durante el proceso investigativo elaboramos una teoría del pensamiento configuracional infantil, basada en la actividad lúdica libre, mediada por situaciones problémicas matemáticas. Utilizamos la noción de configuración desde cinco ámbitos diferentes: intencionalidad epistemológica (Configurar una teoría); condición y esencia de la teoría (configuración de nociones y conceptos entrelazados); cualidad humana (configuraciones psíquicas); adjetivo (Pensamiento Configuracional); totalidad y componente, el todo y sus partes (configuración de configuraciones).
- ImpresoSALEFormato: Libro | Autor: Alejandro Barranquero Carretero | Descripción: Este segundo volumen recorre la historia de la teoría de la comunicación a partir de los aportes teóricos de América Latina en este campo. Los autores analizan las influencias de los paradigmas estadounidense y europeo sobre la región, y observan cómo el subcontinente intenta readaptar o suprimir estos aportes, en especial en un periodo como el de la segunda mitad del siglo XX en el que la lucha emocional e identitaria por lo propio comienza a determinar los rasgos de un pensamiento autónomo y diferenciado de otras regiones. El libro se divide en dos partes. La primera está dedicada a la contextualización histórica de la investigación. La segunda aborda la investigación en Latinoamérica a partir de tres grandes ejes: intelectual, institucional y biográfico. El enfoque intelectual da cuenta de las principales ideas, paradigmas y aproximaciones teórico-conceptuales que conformaron los pensamientos latinoamericanos durante la segunda mitad del siglo XX. En el enfoque institucional se describen las instituciones que jugaron un papel trascendental tanto en el surgimiento de estos pensamientos como en la conformación de sus principales rasgos intelectuales. Finalmente, el enfoque biográfico hace referencia a la vida y obra de algunos de los intelectuales más influyentes de la región.
- eBookSALEFormato: Ebook | La reciente historia de nuestro desarrollo económico y social registra el avance que tienen las empresas del sector salud, cuando se dio la exigencia legal de crear mecanismos obligatorios, para la implantación de sistemas específicos de calidad que propendan por el mejor desempeño institucional. Presentamos en este libro las exigencias normativas que al respecto ha expedido el legislativo colombiano, la Superintendencia Nacional de Salud y el Ministerio de la Protección Social en una aplicación práctica de mecanismos que deben tener en cuenta todas las instituciones que ofrecen servicios de salud, en el marco de los mecanismos propios del aseguramiento, así como de las actividades, procedimientos e intervenciones asistenciales, en las fases de promoción y prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que se prestan a toda la población.
- eBookSALEFormato: Ebook | Este libro está dirigido a los cursos de contabilidad general o contabilidad financiera en Latinoamérica en las facultades o carreras administrativas (administración, mercadeo, negocios internacionales, economía, finanzas, etc) e ingenierías que requieren el enfoque a la toma de decisiones.La contabilidad es ?el lenguaje de los negocios? y hoy más que nunca los gerentes y administrativos deben hablar este lenguaje lo mejor posible, para ser competitivos y tomar decisiones acertadamente, y este texto de una manera fácil, amena y agradable logra que el estudiante hable este lenguaje tan necesario en el mundo de los negocios.Este texto es el resultado de la experiencia profesional y docente del autor como directivo administrativo y financiero, a una permanente investigación aplicando las NIIF en un mundo globalizado donde la toma de decisiones económicas debe ser acertada.
- eBookSALEFormato: Ebook | El fascinante mundo de la investigación de operaciones envuelve problemas de todas las áreas, cautivando a quienes aprehenden sus bondades y se enriquecen con las facilidades que otorga para resolver problemas de alta complejidad. El presente libro desarrolla técnicas enfocadas en modelos de programación lineal, brindando al lector la oportunidad de identificar las diferentes herramientas para optimizar y hacer posible problemas lineales.
- eBookSALEFormato: Ebook | Actualmente, el hombre posee un sinnúmero de conocimientos que emplea en la creación de nuevos materiales a partir de diversos procesos industriales efectivos, en términos de tiempo y de costos. Estos combinan el aporte de ciencias, como la Física, la Química y la Mecánica, en miles de aplicaciones que han mejorado la calidad de vida de las personas.
- eBookSALEFormato: Ebook | Este libro hace un recuento referente a los materiales, pasando por su estructura, propiedades y clasificación (metálicos, poliméricos, cerámicos y compuestos), para ahondar en los procesos de fabricación por medio de los cuales se transforma la materia prima para obtener una pieza de mayor valor (producto terminado). Lo anterior con el objetivo de que el lector se familiarice con los materiales y los procesos de manufactura a través de conceptos teóricos y ejercicios o problemas resueltos que permitan comprender mejor cada una de las transformaciones de materiales realizadas por medio de los diferentes equipos industriales.
- eBookSALEFormato: Ebook | El hecho de que la economía sea considerada como ciencia social, pero que además se reconozca su enorme antigüedad, pues existen referencias históricas de ella que datan desde las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Grecia, el Imperio Romano, las civilizaciones árabes, persas, chinas e Indias, la convierten en una de las disciplinas más antiguas que involucra a toda la sociedad y en todos los momentos de la historia.
- eBookSALEFormato: Ebook | Este libro es el resultado de una larga investigación desarrollada durante los años 2010-2015, como parte de un proceso de estudio doctoral en el que la actual Doctora Mileidy Salcedo Barragán, orientada por su director de tesis durante la investigación, el Doctor Alexander Ortiz Ocaña, estudió el pensamiento configuracional en la primera infancia, básicamente en la actividad lúdica libre de los niños y niñas, mediada por problemas matemáticos.
- eBookSALEFormato: Ebook | Todas las disciplinas tienen que ver en algún momento de su aplicación con la ciencia y el arte de la administración, por eso es importante conocer aspectos fundamentales de esta área del conocimiento, para poder manejar situaciones propias de la gerencia y de las organizaciones.
- eBookSALEFormato: Ebook | Este texto se escribe, para ayudar a personas que necesitan asesoría específica en el desarrollo de alguna aplicación o actividad: como estudiante, profesional o cualquier persona interesada en este tema. De esta manera, el texto está dirigido a cualquier público en general. De C++ se ha hablado y escrito mucho; son variados la cantidad de textos sobre el tema..¿por qué escribir más?. Si usted amigo lector, mira con cuidado, muchos de ellos están casados con un sistema operativo en particular. Se oye decir C++ bajo Windows, Linux, etc. Esta es la diferencia de este texto. Los programas construidos se han escrito con mucho cuidado; de tal manera que, no importa mucho el sistema operativo no es predomínate. Puede usted ejecutarlos en sistemas operativos como: Linux, Unix, Windows, Mac os, inclusive Android.
- eBookSALEFormato: Ebook | Este documento brinda la oportunidad de conocer los principios fundamentales del concepto de cultura financiera con énfasis en finanzas personales. En el primer capítulo, se enfoca a comprender, de forma general, el valor del dinero y contiene tres áreas: contabilidad, ingeniería económica y finanzas, entendiendo cómo afectan los patrones para la toma de decisiones. En Colombia, se presentan diversos proyectos orientados a la bancarización, inclusión y educación financiera. El objetivo de este capítulo es ayudar en la formación de consumidores financieramente capaces, es decir, aquellos que saben administrar el dinero, gastar acorde con los ingresos y provisionar ante eventos adversos.
- eBookSALEFormato: Ebook | En los últimos tiempos ha aumentado considerablemente la actividad de la consultoría empresarial, tanto por la necesidad que tienen las organizaciones de conocimiento experto con el fin de actualizarse y competir en un mundo globalizado, como por la creación de firmas consultoras y la oportunidad que tienen los profesionales de ofrecer en forma independiente sus servicios. A lo largo del libro hemos querido referirnos más a la consultoría organizacional que a la consultoría empresarial, ya que la primera comprende la segunda. Hoy en día la consultoría se lleva a cabo en múltiple tipos de organizaciones y no solamente en las que persiguen fines económicos. No obstante, el lector encontrará que ambos términos, organización y empresa, se utilizan indistintamente, lo mismo que consultoría organizacional y consultoría empresarial.
- eBookSALEFormato: Ebook | Hablar del tratamiento del agua, de su mantenimiento y en general de la limpieza de las piscinas, es hablar de mucho más que del simple vertido de cloro (o cualquier otro desinfectante), o la simple conservación del agua.
- eBookSALEFormato: Ebook | Al incursionar en el fabuloso mundo de la investigación nos encontramos con que la epistemología es fundamental para la comprensión de los diferentes enfoques, así observamos que si queremos realizar una investigación de tipo cuantitativa, es decir, nuestro propósito consiste en la medición y valoración de las variables objeto de estudio, necesariamente debemos pensar en las corrientes filosóficas como el racionalismo, el materialismo científico y el positivismo y su gran aporte a la ciencia; si nos decidimos por el enfoque paradigmático cualitativo, siendo nuestro propósito analizar e interpretar comportamientos culturales de las comunidades o grupos sociales, necesariamente debemos recordar las enseñanzas de las corrientes filosóficas fenomenológica y neopositivista, teniendo en cuenta la categorización de los datos obtenidos de casos particulares ya sea por técnicas como las entrevistas abiertas, grupos focales, diálogos con los informantes claves, registrados en diarios de campo, grabaciones de audio, videos, fotografías u otro medio tecnológico por el cual obtengamos la recolección de la información nos permite a través del análisis y la interpretación llegar a producir teorías donde el concepto de intersubjetividad puede lograr el consenso y una validez intersubjetiva, como otra opción para producir conocimiento.
- eBookSALEFormato: Ebook | En los albores del siglo XXI, muchos sectores de nuestra economía no se han preparado para afrontar los cambios tecnológicos en los negocios y mucho menos sobre la forma de comercializar los productos. Hoy en día, algunas grandes corporaciones fabrican sus productos en grandes buques cisternas que viajan por todo el mundo produciendo inumerables y variados artículos para ofrecerlos en las costas de sus clientes programados, en las diferentes naciones a quienes abastecen, ahorrándose, de esta forma, costos de instalación de fábrica, transporte e impuestos.