¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • Ebook
    Las relaciones de las empresas con su entorno han cambiado sustancialmente durante las últimas décadas. Diferentes grupos, conformados por agentes eco¬nómicos con intereses similares, han venido surgiendo e impactando lo que las organizaciones desarrollan a nivel de productos, servicios, publicidad, en¬tre otras actividades que antes parecían tener solo un destinatario: los clientes.Las apariciones de estos grupos con intereses similares han creado una cultura basada en la aspiración de, y en muchas ocasiones exigencias para, que las empresas satisfagan dichos intereses y vayan más allá de lo que la ley les exige. Estos grupos tienen como característica esencial que han venido construyen¬do relaciones de poder que ejercen de una forma u otra con las organizaciones que les son significativas. En la literatura, estos grupos son conocidos como stakeholders.De otra parte, cada vez más la ciudadanía en su conjunto (en donde se gene¬ran los grupos de interés) ha incrementado el nivel de sus preocupaciones por los efectos que sobre la sociedad causan las empresas, cuando desarrollan su objeto social. Lo anterior unido a las preocupaciones medioambientales que están ligadas al hecho de que por fin la humanidad entendió que está acaban¬do con el planeta y poniendo en tela de juicio su sostenibilidad, con efectos devastadores para las actuales y futuras generaciones.
  • Ebook
    El 1 de junio de 2017 comenzó a regir para todas las empresas públicas y privadas establecidas en el país, definitivamente, después de varios plazos fijados desde el año 2014, el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en Trabajo-SGSST-, en reemplazo del Programa de Salud Ocupacional ?PSO-, de acuerdo con las definiciones del artículo 1 de la Ley 1562 de 2012: ?Programa de Salud Ocupacional: en lo sucesivo se entenderá como el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Este sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo?.
  • Ebook

    Star Wars.

    COP$ 19.800
    Nos situamos 5 años después de ejecutarse la Orden 66, el Imperio ha eliminado a la mayoría de los Jedi. La caída de la Orden Jedi y su persecución ha obligado a los supervivientes de la purga al exilio, viviendo escondidos en planetas remotos de la galaxia. Aquí comienza la historia de nuestro protagonista: Cal Kestis, un joven Padawan superviviente entrenado por el maestro Jaro Tapal, se esconde en el planeta Bracca como miembro del Gremio de chatarreros, sin saber que pronto, sería el encargado de comenzar con la restauración de la Orden.
  • Ebook
    Aun cuando estamos inmersos hoy día en el denominado Mundo digital, sigue siendo significativo el número de profesores que en los distintos niveles de educación no han integrado las tecnologías de manera activa en su labor, ya que algunos pertenecieron a generaciones que no tuvieron acceso a ellas o a que otros presentan bajos conocimientos en informática educativa, a diferencia de la población estudiantil actual, para quien el uso de medios tecnológicos es común, ya que forma parte de su vida diaria cuando, por ejemplo, niños, adolescentes y jóvenes comparten fotografías, se comunican a través de las redes sociales, utilizan diferentes dispositivos móviles, visualizan contenidos en YouTube, organizan torneos de juegos virtuales, crean sus propios videos, etc. (Bernal, 2012). Teniendo en cuenta el continuo proceso de adaptación de los contenidos curriculares en que se encuentran las instituciones educativas y la necesidad que tienen los profesores de adquirir competencias digitales que resulten acordes con los conocimientos tecnológicos que poseen sus estudiantes, el siguiente libro pretende acercar al lector a tecnologías que le permitan innovar en el aula, integrándolas en su labor pedagógica cuando utiliza metodo-logías activas como el modelo de clase invertida, la gamificación, el aprendizaje basado en proyectos, problemas, competencias y/o el aprendizaje cooperativo.
  • Ebook
    Hay mucha gente por internet que me ha comentado que mi escuela era una estafa, que www.testerschool.com era un engaño, ?no se puede trabajar probando videojuegos, las fases de beta testing son gratuitas?, ?ese curso es un engaño, te piden dinero para nada? Bueno, trolls hay en todos los sitios, la diferencia entre un troll y una persona de éxito es la apertura de mente y la capacidad de soñar. Me hace mucha gracia que estas cuestiones se planteen en pleno siglo XXI pues cuando yo empecé a soñar con ser probador de videojuegos debía de correr el año 1993 y ya entonces sabía con certeza que los videojuegos se podían probar y se podía ganar dinero con ello. La respuesta a la pregunta ¿Se puede trabajar probando videojuegos? Es claramente SI, SI SE PUEDE Y SE GANA BUEN DINERO. Las fases de beta testing gratuitas que hacen algunas empresas son muy útiles y ni si quiera deberían de llamarse beta testing, pues como verás más adelante en el libro ese tipo de testing, el testing que se hace con usuarios reales para comprobar ciertos parámetros del juego y ajustarlos posteriormente se llama Play Testing. El mundo del testing del videojuego va muchísimo más allá que el de ese mero ?beta testing? que ofrecen algunas empresas, existe testing funcional, de localización y de compliance, este último es muy amplio, y aún existen muchos más tipos de testing que iréis viendo en estas páginas.
  • Ebook
    Formato: Ebook | Este libro es fruto de la experiencia acumulada a lo largo de las clases que he impartido sobre los fundamentos del control de la contaminación atmosférica a estudiantes universitarios de los últimos semestres del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Medellín. Trata de recoger mi experiencia como profesor universitario dentro de este campo de la ingeniería.
  • Formato: Libro | Autor: Carlos Alberto Echeverri Londoño | Descripción: Este libro proporciona los criterios para el diseño de sistemas de ventilación industrial con el propósito de proteger la salud de los trabajadores mediante la reducción de los riesgos en el aire al controlar los contaminantes generados a partir de procesos industriales.

Título