¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Ángela Cristina Tapias Saldaña  | Descripción: El motivo del libro es abarcar distintos aspectos relacionados con un informe pericial psicológico, que puede ser determinante e inclinar la balanza hacia uno u otro lado en el duro proceso de la decisión judicial. La responsabilidad del perito es enorme, razón por la cual se deben reforzar los esfuerzos para ofrecer a los jueces un documento idóneo, útil, técnicamente correcto y, en especial, respetando la ética. El informe pericial psicológico es el instrumento de comunicación entre el perito y los jueces, ya que en este se materializan las respuestas planteadas por y para la justicia, razón por la que su elaboración debe ser cabal. El lector podrá apreciar distintos modelos y esquemas de presentación del mismo, diferencias que responden al tema tratado y a una forma idónea de exponerlo. De este modo, podrá contar el perito con una amplia y variada gama de ejemplos de pericias que podrán ampliar su horizonte hacia nuevas formas de abordaje dentro del trabajo pericial.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Ben Elijah  | Descripción: El libro de los hábitos productivos te ayudará a ser mucho más provechoso, tanto en casa como en el trabajo, casi sin esfuerzo.A través de 8 sencillos hábitos convertirás la procrastinación en productividad y aprenderás a gestionar mejor tu tiempo y tus tareas. Verás como por fin podrás terminar con tu lista de cosas por hacer y toda esa sobrecarga que te suponía no poder con todo, se convertirá en placer por haberlo logrado y por tener más tiempo para ti. El secreto para desarrollar cada uno de esos hábitos se explica de forma sencilla y atractiva para que puedas aplicarlo a la perfección en tu día a día, reforzando la teoría con pequeños consejos, diagramas e ilustraciones.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Abel María Cano Morales  | Descripción: Proporciona a los estudiantes una exposición de todos los conceptos básicos inherentes al tratamiento de materias tales como matemáticas financieras, finanzas, administración financiera, ingeniería económica y finanzas corporativas entre otras, debido a que comienza con un breve repaso de las matemáticas pero con aplicaciones a las ciencias administrativas y financieras, luego se procede al manejo de las finanzas, el manejo de la ingeniería económica con los respectivos análisis de tasas de interés, el valor del dinero a través del tiempo, el manejo de endeudamiento, inventarios, manejo de opciones reales y los fundamentos de valuación de valores entre otros. Como texto de consulta brinda a los administradores financieros, gerentes o administradores en general de grandes, medianas o pequeñas empresas, el apoyo y los conocimientos necesarios para que puedan ellos ayudar a maximizar los valores de sus empresas mejorando las decisiones en áreas tan importantes como el manejo de los costos, el presupuesto de capital, la elección de la estructura de capital, al igual que la eficiente administración del capital de trabajo, y el manejo idóneo del endeudamiento.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Pablo Fernández  | Descripción: ¿Puede una empresa consolidada y de larga trayectoria duplicar sus resultados en solo dos años? ¿Es posible aumentar los beneficios entre un 25% y un 100% solo con mejorar un 5% la capacidad de retención de clientes?  La respuesta a ambas preguntas es afirmativa y la clave para lograrlo está en estas páginas, en las que Pablo Fernández explica por qué el elemento fundamental de crecimiento es la relación con los clientes.A través de una rigurosa metodología implantada con éxito en empresas de todos los tamaños y sectores de Estados Unidos y América Latina, el autor explica paso a paso cómo dar sentido a un concepto que puede transformar el futuro de su empresa: no son los productos sino las relaciones las que son rentables para una compañía.La clave está en gestionar de manera estratégica las relaciones con los clientes, no en centrarse en el producto.  En este libro se explica en detalle cómo hacerlo a través del modelo de las 6R (relación, retención, rentabilización, referenciación, recuperación y reactivación), que se acompaña de numerosos ejemplos y ejercicios prácticos para que usted mismo pueda implantarlo con éxito.
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Oswaldo Ortega  | Descripción: La obra que se presenta responde a dos necesidades que son importantes para su autor. La primera se refiere a la necesidad de incorporar al mundo de la Administración, la Gerenciología, la Ingeniería y la Tecnología, una obra que abarque un importante cúmulo de saberes, definiciones, experiencias y ejemplos sobre el complejo mecanismo de mejorar continuamente los procesos técnicos y administrativos en el mundo de las operaciones de producción (destinadas a la fabricación de bienes y materiales), la servucción (la prestación de servicios) y la informática (el brindar u ofrecer información y comunicaciones).La segunda se refiere a una necesidad personal. El autor ha tenido oportunidad de obtener un nivel académico que le ha permitido ocupar cargos operativos y ejecutivos en organizaciones privadas y públicas, y asociado en oficinas de consultoría, asesoría y proyectos. Su interés en divulgar lo aprendido y enseñado, lo ha llevado a consolidar su trabajo de compilación, análisis y ordenamiento de sus monografías, apuntes de clase, ejercicios, evaluaciones, informes técnicos y charlas formativas sobre este importante tema del cual existen contadas obras publicadas.
  • IBD
    Formato: Ebook | Manual específico de la colección de libros sobre oficios de la construcción de viviendas que desarrolla el ámbito de las instalaciones eléctricas, desde el suministro a la misma, como su interior y distintos ejemplos de diseño.Esta colección tiene un concepto de escalabilidad en referencia al nivel de dificultad en su lectura, permitiendo ser accesible para niveles básicos en escuelas y otros ámbitos.  Y ser una guía de consulta para profesionales cualificados.  Trata temas como: descripción general de equipos y elementos, otros elementos para las instalaciones eléctricas, bases de cálculos, principales magnitudes físicas y fórmulas electrotécnicas, protección de los circuitos, descripción de instalaciones, instalaciones domésticas y similares, entre otros.
  • Formato: Ebook | Manual específico de la colección de libros sobre oficios de la construcción de viviendas que desarrolla el ámbito de las instalaciones de fontanería, desde el suministro a la misma, como su interior y distintos ejemplos de diseño.Esta colección tiene un concepto de escalabilidad en referencia al nivel de dificultad en su lectura, permitiendo ser accesible para niveles básicos en escuelas y otros ámbitos.  Y ser una guía de consulta para profesionales cualificados.  Trata temas como: descripción general de equipos y elementos, componentes de las instalaciones de agua fría, herramientas de fontanería, metrología, bases de cálculos, dimensionado de la instalación, principales magnitudes físicas y fórmulas, agua caliente sanitaria, montaje de redes de fontanería, instalación interior, técnicas de montaje y unión, soldadura, entre otros.
  • Formato: Ebook | El lenguaje de programación Python se ha convertido por méritos propios en uno de los más interesantes que existen en la actualidad, especialmente recomendable para las personas que se inician en el mundo de la programación. Su curva de aprendizaje no es tan grande como en otros lenguajes, lo que unido a una sintaxis legible, limpia y visualmente muy agradable, al hecho de ser software libre (con la comunidad de usuarios especialmente activa y solidaria que eso conlleva) y a la potencia que nos proporciona, tanto por el lenguaje en sí como por la enorme cantidad de librerías de que dispone, lo hacen apetecible a un amplio espectro de programadores, desde el novel al experto. Python se usa actualmente, debido a su extraordinaria adaptabilidad, a la posibilidad de incorporar código desarrollado en otros lenguajes o a la existencia de módulos y herramientas para casi cualquier campo imaginable, en prácticamente todos los ámbitos informáticos, desde el diseño web a la supercomputación.Este libro pretende ser una guía útil para descubrir, desde cero y apoyándose en multitud de ejemplos explicados paso a paso, sus fundamentos y aplicaciones. Para ello no solamente se recorrerán los elementos principales del lenguaje y su filosofía sino que se conocerán también varias de las librerías de su ecosistema que nos permitan crear aplicaciones gráficas completas y visualmente atractivas.
  • Formato: Ebook | El libro está dividido en dos unidades:? Instalación y configuración de los nodos de interconexión de redes privadas con públicas.? Monitorización y resolución de incidencias en la interconexión de redesprivadas con redes públicas.Los contenidos incluidos en este libro le permitirán realizar procedimientos que aseguren la conectividad entre una red pública y privada, así como el acceso a los recursos de las mismas, mediante la configuración y monitorización de los elementos de conexión, la instalación del software de red, las operativas de mantenimientos, la resolución de los problemas o incidencias detectadas, siguiendo especificaciones establecidas.
  • IBD
    Formato: Ebook | En este libro encontrará el contenido y los recursos prácticos para la creación y diseño de aplicaciones móviles.Encontrará referencia a los sistemas operativos, las disciplinas relevantes en el diseño de interfaces gráficas y su definición a través de diagramas, gestos táctiles, elementos multimedia, controles interactivos, patrones de diseño comunes así como los métodos de evaluación y promoción más representativos. Los temas abordados se desarrollan de manera sencilla y didáctica con más de 80 ejemplos de aplicaciones móviles reales y materiales de apoyo adicionales en la web del libro y en la de los autores con constantesactualizaciones.Si es programador, director de proyectos, diseñador digital o estudiante de carreras afines al diseño, ingeniería o comunicación, este libro representa una guía esencial que le ayudará a complementar sus conocimientos sobre el proceso de creación de software y su identidad de marca en el contexto de la telefonía móvil.
  • Formato: Ebook | Swift es el nuevo lenguaje de programación creado por Apple. Mucho más intuitivo que los anteriores, permite diseñar apps para iOS, Mac, Apple TV y Apple Watch. Se trata de un lenguaje pensado para los desarrolladores, que nos proporciona más libertad que nunca para plasmar nuestras ideas. Con este manual aprenderás todo lo necesario para desarrollar una aplicación con Swift: conceptos básicos de programación, a crear proyectos para iOS que podrán ser ejecutados en un iPhone o iPad, el protocolo de trabajo modelo vista controlador, la creación de vistas utilizando listas, SplitView, TabBar, Navigations, constraints, Conexiónes con bases de datos locales (utilizando el Core Data) y externas (con el famoso lenguaje de programación PHP y servidores MAMP), la utilización de la cámara, de los mapas, del GPS, de las localizaciones; finalmente, aprenderás a subir la aplicación a la App Store.El libro está pensado para aquellos que quieren dar el primer paso en el mundo de iOS y para quienes necesitan actualizarse al nuevo lenguaje. Encontrarás ejemplos prácticos completos para afianzar los conceptos teóricos paso a paso.El objetivo del libro es que el lector encuentre una guía completa donde tendrá todo lo necesario para aprender de forma rápida y sencilla este fascinante mundo de iOS, pensando que lo más importante es aprender a aprender, ya que el mundo de la programación se encuentra en constante evolución y es de vital importancia comprender el funcionamiento y la tecnología, no memorizar mediante el famoso copiar y pegar. Con esfuerzo y dedicación podrás llegar a crear cosas alucinantes con Swift, ya que es mucho más rápido y eficaz, proporciona información en tiempo real y se integra perfectamente con el código escrito Objective C. Aprende a programar aplicaciones seguras, ahorra tiempo y crea apps alucinantes.
  • Formato: Ebook | Android es el sistema operativo para dispositivos móviles más utilizado en el momento de la publicación de este libro, habiendo experimentado un gran incremento de usuarios en los últimos años, y extendiéndose no sólo a teléfonos móviles, sino a otros dispositivos como tablets, televisores o videoconsolas, entre otros. Cuenta con un completo SDK que nos permitirá crear aplicaciones que utilicen todas las funcionalidades y servicios que nos ofrezcan estos dispositivos, y que podremos publicar en Google Play para cualquier tipo de dispositivo Android.Desarrollo de Aplicaciones para Android con Java nos proporciona una completa guía para la creación de aplicaciones con el SDK nativo de Android, estando actualizado hasta la versión 7.0 (Nougat) de este sistema operativo. El libro se divide en 22 capítulos donde se estudia, partiendo desde cero, cómo crear nuestra primera aplicación Android hasta conceptos avanzados como el diseño de interfaces, los fragments, drawables, el uso de estilos y temas, el acceso a los sensores del dispositivo, las pantallas multitouch, los servicios e hilos de ejecución, el almacenamiento de información mediante bases de datos SQLite, preferencias o _cheros, la serialización de datos, o el acceso a la red y a servicios REST.Los contenidos están organizados para que se puedan seguir paso a paso en el aprendizaje de esta tecnología o para que se puedan utilizar como manual de referencia. Incluye explicaciones sencillas y didácticas con ejemplos completos de código y 60 ejercicios resueltos.
  • IBD
    Complemento web

    Presupuestos

    COP$ 65.000
    Formato: Libro | Autor: Carlos Augusto Rincón Soto  | Descripción: Este libro promueve la comprensión de los presupuestos de una manera práctica ya que lo importante de los presupuestos es reconocer la conectividad de los datos. El diseño presupuestal inicia por plantear cuáles serán los indicadores finales, información que requieren las juntas directivas y administrativas para el control y la toma de decisiones, pues los indicadores están relacionados con los objetivos y metas de la empresa. Además, deben ser congruentes con los indicadores estandarizados por la contabilidad financiera. Todos los datos de ventas, compras, pagos, recaudos, préstamos, gastos, ingresos, etc., se conectan hacia la construcción de los indicadores financieros diseñados inicialmente. Este libro explica cómo se ensamblan los datos para llegar a los estados financieros, con varios ejemplos, que son transversales en todos los capítulos; que facilitan el aprendizaje de los presupuestos. Al final, el módulo de trazabilidad en el diseño de un sistema presupuestal explica la estrategia para desarrollar un diseño adecuado a la necesidad de cada organización.
  • Formato: Libro | Autor: Alberto Gómez Mejía  | Descripción: Son varios los objetivos de este trabajo:Determinar cuáles son los subsectores exportadores que presentan ventajas comparativas o competitividad a nivel internacional; cuáles la han ganado y cuáles la han perdido. Se pretende hacerlo de la forma más técnica posible, sin copiar la teoría económica que se encuentra en cualquier libro de economía internacional, sin embargo, se hace un resumen de las teorías en el capítulo 1 con tal de recordar al lector algunos conceptos importantes. Medir la competitividad usando 21 indicadores ampliamente conocidos en la literatura de la teoría económica internacional y disponible en el software WITS (World Integrated Trade Solutions), versión 2.01, enero 2011. WITS es desarrollado por el Banco Mundial con colaboración de la UNCTAD, ITC, UNSD y WTO. Se aplicarán los indicadores a 99 subsectores de acuerdo al Harmonized System Codes. Complementar, con el uso de herramientas econométricas econométricas, los resultados obtenidos por los indicadores. Presentar los 21 indicadores de competitividad y los resultados econométricos para los 48 subsectores colombianos en tablas que permitan al lector sacar conclusiones expeditas para cada subsector.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Alexander Eslava Sarmiento  | Descripción: La logística de distribución se ocupa de las relaciones comerciales entre proveedores y consumidores, siendo esta responsable de la distribución física del producto terminado en los puntos de venta, proporcionando un buen servicio al cliente, garantizando que los pedidos se entreguen en la cantidad correcta, en el tiempo y en el lugar exacto en el que quieren consumirlos y con la calidad y costo más atractivo.  Estos son los temas que tratan este libro, orientando al lector para un mejor desempeño empresarial de estos procesos.
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Varios autores  | Descripción: La convergencia y reglamentación de las NIF en Colombia ha sido un proceso turbulento, improvisado, desorganizado generando doble trabajo, cansancio y desgaste de los contadores. De todos modos la revelación financiera, promete un mejoramiento en la calidad de la información, útil para los usuarios internos, y con un alto grado de confianza para las demás partes interesadas (Stakeholders) quienes desean conocer los hechos económicos reconocidos, las transacciones medidas, los factores de riesgo estimados y valorados, y las medidas de control establecidas para mitigar los impactos negativos derivadas de las decisiones tomadas por el personal operativo en las entidades, quienes tienen a cargo la responsabilidad económica, financiera, social, jurídica y ambiental durante el normal desarrollo de sus actividades.Este catálogo de cuentas es una aproximación al instru- mento de recolección de información para las entidades, por ello se entrega como una guía y no como una herramienta terminada, pues requiere ser adecuada a las necesidades de cada organización de acuerdo con sus necesidades y conveniencias. El ejemplo de catálogo de cuentas se establece bajo la modelación del PUC anterior, pudiendo haber sido también hecho sobre una modelación basada en los estados financieros NIF, pero se pretende facilitar la comprensión y adecuación de algunas aplicaciones contables mientras se realizan los nuevos desarrollos bajo NIF.
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Varios autores  | Descripción: El proceso de convergencia de las prácticas locales de los órganos de gobierno ha dado lugar a los estados a establecer decretos únicos reglamentarios (DUR, en el caso de Colombia Decreto 2496 de 2015), en los cuales se armonizan las regulaciones internacionales con las locales.Esta publicación pretende contextualizar los cambios a los cuales las entidades colombianas se deben ajustar considerando las regulaciones de gobierno corporativo y de reportes financieros para las PYME en sus manuales de políticas contables.También comprende el análisis del proceso de armonización y convergencia, además de la revisión necesaria de los principios, bases y reglas para estructurar el manual de políticas contables bajo IFRS-SMEs (IASB, 2015).
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Varios autores  | Descripción: Los autores proponen este instrumento académico como apoyo en la elaboración del plan de cuentas para la implementación de las NIF del grupo 3, según la normatividad en el anexo 3 del Decreto 2420 de Diciembre de 2015,  la cual corresponde a las micro empresas, dentro de la convergencia de la Ley 1314 de 2009; este material brinda el soporte necesario para establecer los parámetros y procedimientos de la trazabilidad contable.Actualmente para Colombia el plan de cuentas para la mayoría de los sectores, no está normatizada, algunos sectores como el cooperativo y el público siguieron manejando el modelo tradicional de la contabilidad bajo cuentas y no taxonomías.  El sector bursátil de la normatividad internacional maneja taxonomías estandarizadas para sus revelaciones, y libera el plan de cuentas al diseño de cada organización.   Esto impone volver a enseñar a los contadores, a diseñar el plan de cuentas adecuado a cada organización.  Pues después del Decreto Reglamentario 2650 de 1993 PUC para el sector comercial y su semejantes en otros sectores, no se volvió a enseñar en la contabilidad como se hacía la clasificación de las cuentas y su indización.El grupo 3, basado en la normatividad NIF para microempresas no tiene una taxonomía estandarizada, como la que se realiza para las normatividad del grupo 1 y grupo 2 para la revelación XBRL.  Por esa razón, aquí se esboza un tipo de taxonomía, de tesauro y se plantea un ejercicio de trazabilidad del tesauro a la taxonomía contable.
  • Formato: Ebook | Adquirir los conocimientos necesarios para identificar las zonas habituales de distribución y organización de productos en el punto de venta, así como los elementos más utilizados para su animación, exposición y presentación más atractiva.Desarrolla los siguientes temas:  1. Métodos de valoración de la calidad. 1.1. Problemas de la Contaminación de las Aguas. 1.2. Calidad de las Aguas. 2. Caracterización del agua para sus diferentes usos. 2.1. Agua Potable. 2.2. Aguas Minerales Naturales. 2.3. Aguas Subterráneas. 2.4. Calidad del Agua para Otros Usos. 3. Captación de aguas y abastecimiento. 3.1. Captación de Aguas. 3.2. Abastecimiento. 3.3. Depósitos de Agua. 3.4. Redes de Distribución. 4. Criterios de valoración de alternativas en la captación. 4.1. Gestión del Agua.
  • Formato: Ebook | La evaluación del impacto ambiental pretende esta­blecer un equilibrio entre el desarrollo de la actividad humana y el medio ambiente. Cada proyecto o activi­dad ocasionará sobre el entorno en el que se ubique, efectos que deberán ser identificados, cuantificados y, en su caso, minimizados según los estudios de impacto ambiental realizados con motivo de la ejecución de las mismas.Los contenidos de este libro le ayudará a prevenir los problemas potenciales a ocasionar al medio ambiente y por ende a la población. Le permitirá identificar las medidas para prevenir, mitigar, controlar, rehabilitar y compensar los posibles impactos negativos y realzar los posibles impactos positivos, según proceda. También propiciará la evaluación y valoración económica de los efectos ambientales previstos y el costo de su reducción.
  • IBD
    Formato: Ebook | Si no quieres perder en Bolsa puedes seguir el método que utiliza mi esposa: comprar y no vender. Hace más de veinte años que compró unas acciones del Santander y Endesa, y con ellas sigue. Bueno, con las de Endesa ya no, porque ante la opa, se animó a acudir a la misma. Obtuvo plusvalías.
  • Formato: Libro | Autor: Varios autores | Descripción: El presente manual de prácticas ha sido diseñado como complemento experimental para un primer curso de circuitos electrónicos. Los conocimientos cubiertos son fundamentales para la formación de los ingenieros electrónicos y también de relevancia para los alumnos de otras carreras de ingeniería y ciencias.
  • IBD
    Formato: Libro | Autor: Fernando Larios  | Descripción: Este libro se constituye en una valiosa herramienta de análisis estadístico-económico de datos de tipo series de tiempo y de corte transversal de principales variables macro y microeconómicas, de relevancia crítica en toda investigación económica moderna.Está organizado en 14 capítulos.  Los primeros siete capítulos estudian: supuestos y elaboración de modelos de regresión lineal simple y múltiple, dificultades, detección y corrección de problemas de multicolinealidad, heteroscedasticidad y autocorrelación, variables dummy, y pruebas de diagnóstico y mejor selección de modelos econométricos.Los últimos siete capítulos abordan: modelos de regresión no lineal, modelos de respuesta cualitativa, data panel, modelos dinámicos (autorregresivos y de rezagos distribuidos), construcción y estimación de modelos de ecuaciones simultáneas, análisis de estacionariedad, raíz unitaria y cointegración de modelos uniecuacionales, e introducción a la construcción y estimación de modelos ARIMA.Estos contenidos son útiles a alumnos de econometría y proyectos de investigación económica, y en general a egresados de economía, especialistas en finanzas y profesionales de otras áreas afines.

Título