¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • Ebook
    Formato: Ebook | DescripciónEl desarrollo del conocimiento ha sido posible debido a que la comunidad que lo produce divulga sus hallazgos, así, lo que somos como civilización es el resultado de una compleja red de saberes imbricados y construidos de manera minuciosa durante años de dedicación, sorteando las incertidumbres de los problemas que surgen de nuestra relación con la realidad. Desde esta perspectiva, la indagación o investigación ha sido entendida como la búsqueda de lo que está oculto o como la formulación de hipótesis mentales, que desde el mundo ideacional, se hacen tan poderosas que son capaces de construir o modelar la realidad misma. En cualquiera de estas perspectivas, el trabajo del investigador tiene sentido si genera productos tangibles o teóricos que se conciben como objetos de consumo o insumos para proyectar el excéntrico proceso de la recreación del conocimiento.
  • Ebook
    En la actualidad, debido principalmente a la gran incertidumbre existente en el mercado laboral, son muchas las personas que inician una actividad empresarial por su cuenta, convirtiéndose de esta manera en empresarios individuales (o autónomos) que asumen la responsabilidad de hacerse cargo de sus negocios, con los riesgos que ello implica, pero confiados en conseguir un ?trocito? de mercado con el que poder llevar adelante su empresa y convertirla en su medio de vida. Sin embargo, más a menudo de lo que a priori pueda parecer, muchas de estas personas no parecen darse cuenta de que pertenecer al Régimen de Autónomos les convierte en empresarios, puede que pequeños e individuales, pero al fin y al cabo empresarios que, como todos, buscan la máxima rentabilidad para su empresa.

Título