Formato: Libro | Autores: Bianca Aparicio, Pedro de la Rosa, Elisabet Jménez, Alexia Mars, Gloria Pueyo, Esther Pujol, María Requena, Munilla Saavedra, Roi Martín, Salvador Terceño | Descripción: Este libro pretende ser una voz, una herramienta, una rendija abierta a la esperanza. Cada relato, cada actividad propuesta tiene una doble vertiente: denunciar el dolor de los que sufren y ofrecer recursos para intentar acabar con él.
Por ti y por todos tus compañeros. Nueve relatos contra el acoso escolar, con actividades para sensibilizar y prevenir
Alexia Mars, Bianca Aparicio, Elisabet Jménez, Esther Pujol, Gloria Pueyo, María Requena, Munilla Saavedra, Pedro de la Rosa, Roi Martín, Salvador Terceño
Área: 3x80000, Educación y Pedagogía, PROMOCIONES
Editorial: Ediciones de la U
Coedición: Editorial CCS
ISBN: 9789587628623
Precio en Dólares: USD$ 10.28
*Este valor puede ser aproximado y podrá variar al momento del pago.
Edición | Formato | Páginas | Acabados | Tamaño |
---|---|---|---|---|
2018 | Impreso | 150 | Rústica | 17 x 24 cm. |
Descripción
Este libro pretende ser una voz, una herramienta, una rendija abierta a la esperanza. Cada relato, cada actividad propuesta tiene una doble vertiente: denunciar el dolor de los que sufren y ofrecer recursos para intentar acabar con él.
Su primer objetivo es llegar al fondo de la cuestión, a las personas afectadas por el acoso escolar. Por un lado: los acosados, los acosadores, los testigos y sus familias. Por otro, los profesionales que trabajan en ese entorno: profesores, educadores, psicólogos, orientadores, pedagogos…
Y el segundo, conseguir que esta herramienta esté disponible en aulas, bibliotecas y centros educativos, para que su contenido actúe, como si de un medicamento se tratase, en el lugar donde se da el problema, y al mismo tiempo contribuya a prevenir y sensibilizar sobre el tema.
Los autores de los relatos son un grupo de escritores jóvenes, llenos de fuerza e ilusión. Son profesionales de diferentes ámbitos. Su ansia por ayudar y ponerse del lado de las víctimas se trasluce en la perfecta mezcla de sensibilidad y la crudeza con la que han tratado el problema del acoso escolar. En su forma de escribir, se pone de manifiesto la urgencia por afrontar un problema social y educativo que ya se ha cobrado demasiadas víctimas.
Información adicional
Peso | 0,250 kg |
---|---|
Dimensiones | 17 × 24 cm |
Área | |
Colección | |
Acabados | |
Páginas | |
Tamaño | |
Peso | |
Coeditor | |
Autor | Alexia Mars, Bianca Aparicio, Elisabet Jménez, Esther Pujol, Gloria Pueyo, María Requena, Munilla Saavedra, Pedro de la Rosa, Roi Martín, Salvador Terceño |
Formato | |
Editorial | |
ano | |
Número de edición |
Tabla de contenido
Prólogo. El acoso escolar y la literatura. Santiago PosteguilloIntroducción. David Poves
Antes de comenzar a leer
1. Poderes nocturnos. Bianca Aparicio
2. Renaciendo entre las piedras. Pedro de la Rosa
3. Un asedio inexplicable. Elisabet Jiménez
4. Las dos caras de Claudia. Alexia Mars y Gloria Pueyo
5. Si mis pies pudieran volar, mi corazón sería libre. Munilla Saavedra
6. El peso del silencio. Esther Pujol
7. Ahmed, el moro. María Requena
8. Canicas. Roi Martín
9. El chico. Salvador Terceño
Epílogo. Réquiem para el fin del acoso escolar. Álvaro Caboalles
Una pincelada sobre los autores de los relatos
Bibliografía sobre el tema
Filmografía sobre el tema
Productos relacionados
- Impreso
Matemática emocional.
COP$ 64.000COP$ 32.000