¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

COP$ 42.000

PayU Pagos Seguros

Pagos 100% seguros

PayU Pagos Seguros

Pedagogía del amor y la felicidad

Formato: Libro | Autor: Alexander Ortiz Ocaña  | Descripción: El libro Pedagogía del amor y la felicidad, tiene el propósito de abrir un espacio de superación sobre el proceso formativo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, ofreciéndote nuevos enfoques y métodos para enfrentar tu labor de educador con un mejor desempeño en la actividad formativa. Por otro lado, la educación en el amor y la formación de competencias afectivas se ha priorizado en el sistema educativo en los últimos diez años, lo que ha determinado la creación de los estándares de competencias ciudadanas en las instituciones educativas. Ustedes, como docentes, deben estar preparados teórica, práctica y metodológicamente, ustedes necesitan y esperan experiencias pedagógicas de avanzada, soluciones derivadas de diagnósticos y experimentos que pueden servir de base para aplicaciones masivas en la práctica cotidiana. 

Alexander Ortiz Ocaña

Área:

Editorial: Ediciones de la U

ISBN: 9789587621372

Precio en Dólares: USD$ 11.67

*Este valor puede ser aproximado y podrá variar al momento del pago.

EdiciónFormatoPáginasAcabadosTamaño
2013Impreso178Rústica14 x 21 cm.
SKU: 9789587621372 Categoría:

Descripción

El libro Pedagogía del amor y la felicidad, tiene el propósito de abrir un espacio de superación sobre el proceso formativo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, ofreciéndote nuevos enfoques y métodos para enfrentar tu labor de educador con un mejor desempeño en la actividad formativa. Por otro lado, la educación en el amor y la formación de competencias afectivas se ha priorizado en el sistema educativo en los últimos diez años, lo que ha determinado la creación de los estándares de competencias ciudadanas en las instituciones educativas. Ustedes, como docentes, deben estar preparados teórica, práctica y metodológicamente, ustedes necesitan y esperan experiencias pedagógicas de avanzada, soluciones derivadas de diagnósticos y experimentos que pueden servir de base para aplicaciones masivas en la práctica cotidiana. 

Información adicional

Peso0,22 kg
Acabados

ano

Área

Autor

Colección

Editorial

Formato

Páginas

Peso

Tamaño

Autor n1

Autor a1

Autor a2

Número de edición

Tabla de contenido

Introducción 

Capítulo 1
La afectividad génesis del desarrollo humano integral 

1.1 Afectos
1.2 Emociones 
1.3 Sentimientos 
1.4 Diferencias y semejanzas entre las emociones y los sentimientos
1.5 ¿Qué es la inteligencia emocional?
1.6 Emociones inteligentes 

Capítulo 2
La educación basada en la ternura, en el cariño y en las emociones 

2.1 La ternura y el cariño en la educación 
2.2 Educación de las emociones 
2.3 Significación didáctica de las emociones en el aprendizaje humano

Capítulo 3
El amor en la escuela y en el hogar la educación del corazón mediante la afectividad 

3.1 ¿Qué es el amor?
3.2 ¿Qué es la felicidad? 
3.3 Pilares básicos para el desarrollo de la escuela y el hogar
3.4 La educación del corazón de los estudiantes y los hijos mediante la afectividad
El valor de una sonrisa 
3.5 Bases metodológicas para hacer felices a los estudiantes y a los hijos 
3.6 Decálogo para hacer felices a los estudiantes en la escuela-y en el hogar 

Capítulo 4
Liderazgo y armonía escolar y familia El arte de ser una comunidad educativa feliz 

4.1 Liderazgo
4.2 El liderazgo como cualidad personal
4.3 El liderazgo como función dentro de la organización
4.4 Liderazgo y educación
4.5 Requerimientos metodológicos para ejercer el liderazgo formativo transformacional
4.6 Cualidades, requisitos, conocimientos, habilidades y valores del líder formativo transformacional
4.7 Mitos o leyendas del liderazgo formativo transformacional

Capítulo 5 
Educar en valores. Aprender a sentir ya convivir en una cultura ciudadana

5.1 Formación de valores en la escuela y en el hogar 
5.2 Caracterización de los valores en la escuela y en el hogar
5.3 Vías para el fortalecimiento de los valores 
5.4 Exigencias didácticas para la formación de valores
5.5 Exigencias prácticas para la formación de valores 

Conclusión
Apéndice 
Bibliografía 

Título