¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

COP$ 48.000 COP$ 24.000

PayU Pagos Seguros

Pagos 100% seguros

PayU Pagos Seguros

Métodos matemáticos, ecuaciones diferenciales.

Formato: Ebook | Recomendamos tener presente el último capítulo de nuestro texto [5], ya que supondremos conocido lo allí presentado: una introducción a las ecuaciones diferenciales de primer orden. Si bien, conocimientos básicos de cálculo en una y varias variables son suficientes para seguir los contenidos de este texto, supondremos que el lector domina el cálculo de la matriz exponencial ([4]) cuando la usemos en el segundo capítulo. Seguimos la misma filosofía que en textos anteriores: primar la resolución completa de ejercicios. No obstante, cada capítulo presenta un breve pero completo resumen de las principales definiciones y resultados teóricos necesarios para la correcta resolución de los ejercicios, así como una lista de ejercicios propuestos. Como en otras ocasiones, algunos de los enunciados de los ejercicios de este libro son de los problemas a los que tienen acceso los alumnos, y que circulan por las escuelas de ingeniería de la Universidad de Málaga -relaciones de problemas, exámenes, pruebas extraordinarias, etc.- así como algunos de textos clásicos que aparecen referenciados al final del libro. También hemos incluido algunos problemas/cuestiones tipo test, con la intención didáctica de que el alumno no separe la teoría/conceptos de su aprendizaje práctico.

Pablo Alberca Bjerregaard

Área: , , ,

Editorial: Ediciones de la U

Coedición: Ra-ma Editorial

ISBN: 9789587622133

Precio en Dólares: USD$ 13.33

*Este valor puede ser aproximado y podrá variar al momento del pago.

EdiciónFormatoPáginasAcabadosTamaño
2014Impreso296Rústica17 x 24 cm.

Descripción

Recomendamos tener presente el último capítulo de nuestro texto [5], ya que supondremos conocido lo allí presentado: una introducción a las ecuaciones diferenciales de primer orden. Si bien, conocimientos básicos de cálculo en una y varias variables son suficientes para seguir los contenidos de este texto, supondremos que el lector domina el cálculo de la matriz exponencial [4] cuando la usemos en el segundo capítulo. Seguimos la misma filosofía que en textos anteriores: primar la resolución completa de ejercicios. No obstante, cada capítulo presenta un breve pero completo resumen de las principales definiciones y resultados teóricos necesarios para la correcta resolución de los ejercicios, así como una lista de ejercicios propuestos.

Como en otras ocasiones, algunos de los enunciados de los ejercicios de este libro son de los problemas a los que tienen acceso los alumnos, y que circulan por las escuelas de ingeniería de la Universidad de Málaga -relaciones de problemas, exámenes, pruebas extraordinarias, etc.- así como algunos de textos clásicos que aparecen referenciados al final del libro. También hemos incluido algunos problemas/cuestiones tipo test, con la intención didáctica de que el alumno no separe la teoría/conceptos de su aprendizaje práctico.

Información adicional

Peso0,48 kg
Acabados

ano

CYBER DAYS

Formato

Área

Autor

Coeditor

Colección

Editorial

Páginas

Peso

Tamaño

Subtítulo

Autor n1

Autor a1

Autor a2

Autor 2

Número de edición

Tabla de contenido


Presentación 

Capítulo 1
Ecuaciones diferenciales ordinarias

1.1. Resultados teóricos
1.1.1. Puntos, curvas y soluciones singulares
1.1.2. Ecuaciones diferenciales ordinarias de orden ti 
EDO lineal
1.1.3. Series funcionales aplicadas a la resolución de EDO 
1.1.4. Aplicaciones físicas 
1.2. Ejercicios resueltos
1.3. Ejercicios propuestos

Capítulo 2
Sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias

2.1. Resultados teóricos 
2.1.1. Definiciones y principales resultados
2.1.2. SED lineales de coeficientes constantes
Forma canónica de Jordan real 
El polinomio de Lagrange-Sylvester para el cálculo de la matriz exponencial 
2.1.3. Aplicaciones físicas
2.2. Ejercicios resueltos 
2.3. Ejercicios propuestos 

Capítulo 3
Transformada de Laplace

3.1. Resultados teóricos 
3.1.1. Definiciones y principales resultados 
3.1.2. Delta de Dirac
3.1.3. Aplicaciones 
3.2. Ejercicios resueltos 
3.3. Ejercicios propuestos 

Bibliografía 
Índice de materias

Título