Formato: Libro | Autor: Luis Sebastián Pascual | Descripción: ¿Has tenido que enfrentarte alguna vez a páginas y más páginas de información sin saber por dónde empezar? Pues empieza por leer este libro, porque la solución son los mapas de aprendizaje
Mapas de aprendizaje. Una herramienta de memorización
Luis Sebastián Pascual
*Este valor puede ser aproximado y podrá variar al momento del pago.
2019 | Impreso | 136 | Rústica | 14 x 21 cm. |
Descripción
¿Has tenido que enfrentarte alguna vez a páginas y más páginas de información sin saber por dónde empezar? Pues empieza por leer este libro, porque la solución son los mapas de aprendizaje: una herramienta gráfica que te ayudará a ordenar y clasificar información, de forma que resulte muy fácil de asimilar y entender. Pero este libro va más allá.
¿Que además necesitas memorizarla? Pues conoce las técnicas de memorización, aplicadas a los mapas de aprendizaje, que te guiarán paso a paso en el proceso de convertir tu memoria en algo extraordinario. No habrá materia que se te resista.
Aprende a construir mapas de aprendizaje y descubre una nueva y fascinante forma de estudiar textos.
Información adicional
Peso | 0,150 kg |
---|---|
Dimensiones | 17 × 24 cm |
Acabados | |
ano | |
Área | |
Autor | |
Coeditor | |
Editorial | |
Formato | |
Número de edición | |
Páginas | |
Peso | |
Tamaño |
Tabla de contenido
PrólogoCAPÍTULO 1
PRESENTACIÓN
El texto
Máquinas retóricas
Árboles Ruedas
Tablas
Mapas
Mapas conceptuales
Mapas mentales
Mapas de aprendizaje
En resumen
CAPÍTULO 2
CREAR UN MAPA DE APRENDIZAJE
Estructura
La hoja de papel
El título
Ramas Conceptos Mayúsculas Colores
Imágenes
CAPÍTULO 3
PROCEDIMIENTOS
Procedimiento general
Paso 1. Prelectura
Paso 2. Subrayado
Paso 3. Dibujar el mapa
Paso 4. Finalizar el mapa
Paso 5. Repaso
Procedimiento para libros
Procedimiento de actualización
Paso 1. Dibujar el mapa
Paso 2. Análisis del texto
Paso 3. Repasar
CAPÍTULO 4
ELEMENTOS DE LOS MAPAS
DE APRENDIZAJE
Enlaces
Llaves
Vallas
Nubes
Numeración
Notas personales
Atrezzo
Fotografías
Signos y onomatopeyas
Imaginación
Ejemplo
CAPÍTULO 5
MAPAS DE APRENDIZAJE Y MEMORIA
Orden
Comprender
Imágenes
Breve
Atractivo
CAPÍTULO 6
PRINCIPIOS DE LA MNEMOTECNIA
Atención ImaginaciónLa historieta
Asociación
Método de la cadena
CAPÍTULO 7
DAR SENTIDO AL SINSENTIDO
Símbolos
Ciudades y países
Palabras sustitutas
Nombres propios
Idiomas
Imaginar buenas escenas
CAPÍTULO 8
MEMORIZAR MAPAS DE APRENDIZAJE (I)
Método «loci»
Mapas de aprendizaje
Mapas de referencia
Ramas secundarias
CAPÍTULO 9
MEMORIZAR MAPAS DE APRENDIZAJE (II)
Interferencias
Variaciones
En la calle
Especialidades
La familia Tu cuerpo
Palacios de la memoria
CAPÍTULO 10
Y AHORA LOS NÚMEROS
El código fonético
Convertir números en palabras
Ejemplo 1
Ejemplo 2
CAPÍTULO 11
CASILLEROS NUMÉRICOS
Las 100 palabras clave
Ventajas del código fonético
Ejemplo
El casillero auxiliar
Ejemplo 1
Ejemplo 2
ANEXOS
Anexo I. El ordenador
Ventajas e inconvenientes
Conclusiones
Programas informáticos
Anexo II. Mapas propios y ajenos. Trabajo en equipo
La gran cuestión
Mapas de otras personas
El trabajo en equipo
Experto en técnicas de memorización, describiéndonos en este libro una herramienta ideal para poner estas técnicas en práctica, los mapas de aprendizaje. Es también autor de Técnicas de memorización (publicado en esta misma editorial), además de desarrollar programas informáticos y cursos sobre mnemotecnia. Su página web: www.mnemotecnia.es.