¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • Ebook
    Formato: Ebook | Ante la sugerencia de varios profesionales para que escribiese un libro sobre Principios de Mercadeo y debido a la necesidad de brindar a los estudiantes universitarios de las asignaturas: fundamentos de mercadeo, gerencia estratégica, desarrollo y consultorio empresarial, planeación estratégica de marketing, marketing y logística internacional y publicidad y ventas, con entusiasmo comencé a hacerlo a fin de entregarles un texto que los orientase. En el primer capítulo se toman definiciones de autores importantes de marketing y se redactan conceptos propios. Se incursiona en el maravilloso mundo del marketing con desarrollo de conceptos como las políticas, planes, objetivos, estrategias, tácticas y técnicas. Se segmentan mercados, se establecen públicos objetivos y se llega hasta el estudio de la calidad, la creatividad e innovación de productos y servicios.
  • Ebook
    En los últimos años, especialmente con los documentos filtrados a la prensa por Edward Snowden y Julian Assange (WikiLeaks), la alarma social en torno al espionaje de las comunicaciones y a la falta de privacidad en nuestras transmisiones de datos en Internet se ha disparado. No sin falta de razón. La interceptación de comunicaciones y el robo de información a nivel personal, y sobre todo, corporativo y gubernamental, es un problema real. En realidad, puede que usted lo esté sufriendo y no sea consciente.El objetivo de este libro es introducir al lector en el mundo de la seguridad informática y la protección de comunicaciones digitales. Si bien es cierto que, aunque la ciencia de la criptografía y el criptoanálisis son actores elementales para comprender muchos de los ataques actuales, facilitando el diseño de contramedidas que mitiguen las escuchas de los amantes de lo ajeno, existen otras tecnologías que pueden influir positivamente en el diseño de comunicaciones y de redes informáticas más seguras.Este libro profundiza en la ciencia de la esteganografía y en su capacidad para crear canales ocultos de información que dificulten a un atacante espiar nuestras comunicaciones y robar nuestros datos. Lógicamente, la esteganografía, al igual que sucede con la criptografía, es una tecnología de doble uso y en la práctica puede ser utilizada con fines perjudiciales. De hecho, con un enfoque eminentemente práctico mediante el uso de múltiples herramientas, en los diferentes capítulos se refleja cómo poder utilizar la esteganografía para evadir mecanismos de seguridad perimetral (cortafuegos, antivirus, etc.), ocultación de código malicioso (malware), técnicas antiforense, marcado digital de información, anonimato, covert channels para fuga de información y control remoto de sistemas infectados, etc.Este es el primer libro que cubre con cierto grado de detalle y con una perspectivaglobal todas las problemáticas y virtudes vinculadas a la ocultación de datos ycomunicaciones digitales. Estoy convencido de que una vez disfrute de este textosu percepción de lo que es seguro y de lo que no cambiará por completo. Un nuevoconjunto de herramientas e ideas le perseguirán en su día a día para hacer de suscomunicaciones privadas lo que deberían ser desde un principio, confidenciales.Bienvenido a mi mundo.
  • Formato: Ebook | En los últimos años, especialmente con los documentos filtrados a la prensa por Edward Snowden y Julian Assange (WikiLeaks), la alarma social en torno al espionaje de las comunicaciones y a la falta de privacidad en nuestras transmisiones de datos en Internet se ha disparado. No sin falta de razón. La interceptación de comunicaciones y el robo de información a nivel personal, y sobre todo, corporativo y gubernamental, es un problema real. En realidad, puede que usted lo esté sufriendo y no sea consciente.El objetivo de este libro es introducir al lector en el mundo de la seguridad informática y la protección de comunicaciones digitales. Si bien es cierto que, aunque la ciencia de la criptografía y el criptoanálisis son actores elementales para comprender muchos de los ataques actuales, facilitando el diseño de contramedidas que mitiguen las escuchas de los amantes de lo ajeno, existen otras tecnologías que pueden influir positivamente en el diseño de comunicaciones y de redes informáticas más seguras.Este libro profundiza en la ciencia de la esteganografía y en su capacidad para crear canales ocultos de información que dificulten a un atacante espiar nuestras comunicaciones y robar nuestros datos. Lógicamente, la esteganografía, al igual que sucede con la criptografía, es una tecnología de doble uso y en la práctica puede ser utilizada con fines perjudiciales. De hecho, con un enfoque eminentemente práctico mediante el uso de múltiples herramientas, en los diferentes capítulos se refleja cómo poder utilizar la esteganografía para evadir mecanismos de seguridad perimetral (cortafuegos, antivirus, etc.), ocultación de código malicioso (malware), técnicas antiforense, marcado digital de información, anonimato, covert channels para fuga de información y control remoto de sistemas infectados, etc.Este es el primer libro que cubre con cierto grado de detalle y con una perspectivaglobal todas las problemáticas y virtudes vinculadas a la ocultación de datos ycomunicaciones digitales. Estoy convencido de que una vez disfrute de este textosu percepción de lo que es seguro y de lo que no cambiará por completo. Un nuevoconjunto de herramientas e ideas le perseguirán en su día a día para hacer de suscomunicaciones privadas lo que deberían ser desde un principio, confidenciales.Bienvenido a mi mundo.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Martha Elena Ramírez Castaño  | Descripción: La administración de la copropiedad es tal vez una de las tareas de mayor complejidad y responsabilidad en nuestro país y la ocupación que más desgasta también. Para darle acompañamiento a la administración y mitigar el impacto que se cierne sobre él por la enorme responsabilidad frente a la multiplicidad de funciones que le impone la ley, ponemos a su consideración el uso de estos conceptos con los cuales podrán despejar dudas e inspirarse para abrir otras posibilidades de gestión que mejoren la calidad de vida y la protección patrimonial de la comunidad administrada. Este libro es una compilación de datos y resultados tanto positivos como negativos fruto de la experiencia de 20 años de trabajo en el sector más grande de nuestra economía y en el de mayor desarrollo, pero en el que existe mayor informalidad.
  • Formato: Libro | Autor: Leonardo Emiro Contreras Bravo  | Descripción: Este libro hace un recuento referente a los materiales, pasando por su estructura, propiedades y clasificación (metálicos, poliméricos, cerámicos y compuestos), para ahondar en los procesos de fabricación por medio de los cuales se transforma la materia prima para obtener una pieza de mayor valor (producto terminado). Lo anterior con el objetivo de que el lector se familiarice con los materiales y los procesos de manufactura a través de conceptos teóricos y ejercicios o problemas resueltos que permitan comprender mejor cada una de las transformaciones de materiales realizadas por medio de los diferentes equipos industriales.Surge de una inquietud frecuente en los docentes encargados de impartir las asignaturas relacionadas con los Materiales de Ingeniería y proceso de manufactura, como son llamadas en los currículos universitarios tradicionales de las carreras de ingeniería mecánica, industrial y afines, con el fin de explorar la posibilidad de generar en el estudiante universitario nuevas competencias que faciliten al egresado su actuar profesional a través de la utilización y procesamiento de los diferentes tipos de materiales.
  • Ebook
    Formato: Ebook | Actualmente, el hombre posee un sinnúmero de conocimientos que emplea en la creación de nuevos materiales a partir de diversos procesos industriales efectivos, en términos de tiempo y de costos. Estos combinan el aporte de ciencias, como la Física, la Química y la Mecánica, en miles de aplicaciones que han mejorado la calidad de vida de las personas.
  • Formato: Libro | Autor: Leonardo Emiro Contreras Bravo  | Descripción: Este libro hace un recuento referente a los materiales, pasando por su estructura, propiedades y clasificación (metálicos, poliméricos, cerámicos y compuestos), para ahondar en los procesos de fabricación por medio de los cuales se transforma la materia prima para obtener una pieza de mayor valor (producto terminado). Lo anterior con el objetivo de que el lector se familiarice con los materiales y los procesos de manufactura a través de conceptos teóricos y ejercicios o problemas resueltos que permitan comprender mejor cada una de las transformaciones de materiales realizadas por medio de los diferentes equipos industriales.Surge de una inquietud frecuente en los docentes encargados de impartir las asignaturas relacionadas con los Materiales de Ingeniería y proceso de manufactura, como son llamadas en los currículos universitarios tradicionales de las carreras de ingeniería mecánica, industrial y afines, con el fin de explorar la posibilidad de generar en el estudiante universitario nuevas competencias que faciliten al egresado su actuar profesional a través de la utilización y procesamiento de los diferentes tipos de materiales.
  • Ebook
    Formato: Ebook | Este libro hace un recuento referente a los materiales, pasando por su estructura, propiedades y clasificación (metálicos, poliméricos, cerámicos y compuestos), para ahondar en los procesos de fabricación por medio de los cuales se transforma la materia prima para obtener una pieza de mayor valor (producto terminado). Lo anterior con el objetivo de que el lector se familiarice con los materiales y los procesos de manufactura a través de conceptos teóricos y ejercicios o problemas resueltos que permitan comprender mejor cada una de las transformaciones de materiales realizadas por medio de los diferentes equipos industriales.
  • Formato: Ebook | Esta obra desarrolla el Módulo Formativo 1, denominado Producción de Cerdos de Recría y Cebo MF0005_2 perteneciente al Certificado de Profesionalidad Producción porcina de recría y cebo AGAP0208, de la Familia Profesional Agraria. Los contenidos formativos se han desarrollado conforme a los que aparecen recogidos en el Real Decreto 1375/2008 de 5 de septiembre de 2008. Los autores de esta publicación tienen una amplia experiencia profesional que avala la calidad de los contenidos desarrollados. Este Módulo Formativo se divide en dos Unidades Formativas, la Unidad Formativa 1, Manejo de Lechones y Cebones, estructurada en cuatro capítulos y la Unidad Formativa 2, Control Sanitario en Lechones y Cebones, estructurada en ocho capítulos. Todos ellos están redactados pedagógicamente, de forma que resulte más fácil el estudio de los mismos, y se acompañan de ilustraciones e imágenes para apoyar los textos. En cada capítulo se incluyen actividades y ejercicios prácticos que le serán de mucha ayuda para el aprendizaje de los contenidos. Además, se incluye una bibliografía general de referencia.
  • Ebook
    Esta obra desarrolla el Módulo Formativo 1, denominado Producción de Cerdos de Recría y Cebo MF0005_2 perteneciente al Certificado de Profesionalidad Producción porcina de recría y cebo AGAP0208, de la Familia Profesional Agraria. Los contenidos formativos se han desarrollado conforme a los que aparecen recogidos en el Real Decreto 1375/2008 de 5 de septiembre de 2008. Los autores de esta publicación tienen una amplia experiencia profesional que avala la calidad de los contenidos desarrollados. Este Módulo Formativo se divide en dos Unidades Formativas, la Unidad Formativa 1, Manejo de Lechones y Cebones, estructurada en cuatro capítulos y la Unidad Formativa 2, Control Sanitario en Lechones y Cebones, estructurada en ocho capítulos. Todos ellos están redactados pedagógicamente, de forma que resulte más fácil el estudio de los mismos, y se acompañan de ilustraciones e imágenes para apoyar los textos. En cada capítulo se incluyen actividades y ejercicios prácticos que le serán de mucha ayuda para el aprendizaje de los contenidos. Además, se incluye una bibliografía general de referencia.
  • Programación

    COP$ 44.000
    Formato: Ebook | En este texto se utilizará el lenguaje de programación MatLab. Es una necesidad sentida en la Universidad de Medellín contar con un lenguaje que permita, de manera rápida, poner en práctica los conceptos teóricos tratados en las clases de Fundamentos de Programación y Programación Orientada a Objetos (para estudiantes de Ingeniera de Sistemas), lo que ha motivado la redacción de este texto. Su propósito es acercar a los estudiantes a una herramienta potente y fácil de utilizar en un tiempo reducido, con el fin de probar los algoritmos diseñados en clase y validarlos de acuerdo con los requerimientos impuestos. Se pretende con este texto servir de guía a los estudiantes de Fundamentos de Programación de la Universidad de Medellín y de otras universidades para que puedan poner en práctica los conceptos tratados en la clase teórica.En cada capítulo se presentan conceptos de los diferentes temas con ejemplos y problemas resueltos que le ayudarán a visualizar diversas maneras de construir algoritmos. Los problemas propuestos están pensados de tal manera que sirvan como base y ejercitación para otras asignaturas relacionadas con la programación de computadoras, como: Lenguajes de Programación, Estructuras de Datos, entre otras. De ahí la gran importancia de desarrollarlos, de tal manera, el estudiante conocerá las teorías y técnicas mediante las cuales podrá adquirir destrezas lógico-abstractas que le permitan conceptualizar e implementar algoritmos computacionales que solucionen problemas matemáticos mediante la estrategia de aprendizaje por ejemplos.En cada capítulo se presentan conceptos de los diferentes temas con ejemplos y problemas resueltos que le ayudarán a visualizar diversas maneras de construir algoritmos. Los problemas propuestos están pensados de tal manera que sirvan como base y ejercitación para otras asignaturas relacionadas con la programación de computadoras, como: Lenguajes de Programación, Estructuras de Datos, entre otras. De ahí la gran importancia de desarrollarlos, de tal manera, el estudiante conocerá las teorías y técnicas mediante las cuales podrá adquirir destrezas lógico-abstractas que le permitan conceptualizar e implementar algoritmos computacionales que solucionen problemas matemáticos mediante la estrategia de aprendizaje por ejemplos.
  • Ebook

    Programación

    COP$ 40.500
    Formato: Ebook | Este libro tiene como objetivo el servir de referencia al alumno en el módulo de programación. Este módulo es de los más prácticos del ciclo y por lo tanto he procurado hacer un libro en el que se complemente la parte práctica con los contenidos teóricos. Hay que tener en cuenta que este libro debe de servir para formar a profesionales, por lo tanto debe de ser lo más útil posible para el alumno y debe proporcionar conocimientos prácticos y actualizados.
  • Formato: Ebook | Esta obra trata de ofrecer una visión general de las bases de datos relacionales, incluyendo los principios generales de los sistemas gestores de bases de datos, metodología de análisis y diseño para implementarlas, así como los principales lenguajes de programación para implementarlas y explotarlas.Aunque durante el libro se quiere dar una visión general de este tipo de bases de datos y de sus elementos, también se describen DBMS concretos y se realizan ejercicios guiados con sistemas concretos y con herramientas muy diversas, con el objetivo de llevar a la práctica lo estudiado a lo largo de los capítulos que integran el trabajo.
  • Ebook
    Esta obra trata de ofrecer una visión general de las bases de datos relacionales, incluyendo los principios generales de los sistemas gestores de bases de datos, metodología de análisis y diseño para implementarlas, así como los principales lenguajes de programación para implementarlas y explotarlas.Aunque durante el libro se quiere dar una visión general de este tipo de bases de datos y de sus elementos, también se describen DBMS concretos y se realizan ejercicios guiados con sistemas concretos y con herramientas muy diversas, con el objetivo de llevar a la práctica lo estudiado a lo largo de los capítulos que integran el trabajo.
  • Ebook
    Conoces muy bien a través de las noticias y las redes sociales que la inteligencia artificial se ha convertido en una de las tecnologías más emocionantes de nuestro tiempo. Las grandes empresas, como Google, Facebook, Apple, Amazon e IBM, invierten mucho en investigación y aplicaciones de inteligencia artificial por una buena razón. Si bien puede parecer que la inteligencia artificial se ha convertido en la palabra de moda de nuestro tiempo, ciertamente no es solo exageración. Este apasionante campo abre el camino a nuevas posibilidades y se ha vuelto indispensable en nuestra vida diaria. Piense en hablar con el asistente de voz en nuestros teléfonos inteligentes, recomendar el producto adecuado para nuestros clientes, prevenir el fraude con tarjetas de crédito, filtrar el correo no deseado de nuestras bandejas de entrada de correo electrónico y detectar y diagnosticar enfermedades médicas; la lista sigue y sigue.
  • Formato: Ebook | La presente obra está dirigida a los estudiantes del certificado de profesionalidad Programación con Lenguajes Orientados a Objetos y Bases de Datos Relacionales, en concreto a los del módulo formativo Programación Orientada a Objetos, y a toda aquella persona que quiera aprender la programación orientada a objetos con Java . Los contenidos incluidos en este libro abarcan temas muy interesantes, como la programación orientada a objetos, la programación web y el acceso a bases de datos relacionales, así como conceptos de ingeniería del software. Los capítulos incluyen notas, esquemas, ejemplos y test de conocimientos con el propósito de facilitar la asimilación de las cuestiones tratadas.
  • Ebook
    La presente obra está dirigida a los estudiantes del certificado de profesionalidad Programación con Lenguajes Orientados a Objetos y Bases de Datos Relacionales, en concreto a los del módulo formativo Programación Orientada a Objetos, y a toda aquella persona que quiera aprender la programación orientada a objetos con Java . Los contenidos incluidos en este libro abarcan temas muy interesantes, como la programación orientada a objetos, la programación web y el acceso a bases de datos relacionales, así como conceptos de ingeniería del software. Los capítulos incluyen notas, esquemas, ejemplos y test de conocimientos con el propósito de facilitar la asimilación de las cuestiones tratadas.
  • Ebook
    Formato: Ebook | Un programa tradicional se compone de procedimientos y de datos. Un programa orientado a objetos consiste solamente en objetos, entendiendo por objeto una entidad que tiene unos atributos particulares, los datos, y unas formas de operar sobre ellos, los métodos o procedimientos. La programación orientada a objetos es una de las técnicas más modernas que trata de disminuir el coste del software, aumentando la eficiencia en la programación y reduciendo el tiempo necesario para el desarrollo de una aplicación. Con la programación orientada a objetos, los programas tienen menos líneas de código, menos sentencias de bifurcación y módulos que son más comprensibles porque reflejan de una forma clara la relación existente entre cada concepto a desarrollar y cada objeto que interviene en dicho desarrollo. Donde la programación orientada a objetos toma verdadera ventaja es en la compartición y reutilización del código.
  • Formato: Libro | Autor: Francisco Javier Ceballos | Descripción: La programación orientada a objetos (POO) es una de las técnicas más modernas de desarrollo que trata de disminuir el coste del software, aumentando la eficiencia y reduciendo el tiempo de espera para la puesta en escena de una nueva aplicación.
  • Formato: libro | Autor: Francisco Blasco | Descripción:El objetivo principal de este libro es presentar al lector los fundamentos de la Programación Orientada a Objetos. Focalizamos la atención en conceptos como el encapsulamiento, la herencia, el polimorfismo, composición, delegación, clases envoltorio, reflection, genéricos, lanzamiento, intercepción, tratamiento de excepciones, etc.
  • Ebook
    El intento de trasladar al lector los conceptos y mecanismos fundamentales de la Programación Orientada a Objetos, ha sido una constante en toda la redacción del libro, es más, el principal objetivo planteado. Siempre enfocado a facilitar al máximo su asimilación por parte del lector, a pesar de la complejidad inherente a los contenidos tratados. Se han utilizado, para ello, ejercicios ejemplo, especialmente diseñados para facilitar la comprensión de dichos aspectos fundamentales. Java ha sido el lenguaje escogido como medio en la consecución de los fines planteados porque es el máximo exponente de la Orientación a Objetos, tanto por su purismo, como por la trayectoria y expansión que ha tenido, tiene, y tendrá.
  • Ebook
    En el quehacer diario de la docencia, y más concretamente en el área de la programación, surgen muchos temas, talleres y ejercicios para trabajar con los estudiantes. En tal sentido, este libro es el resultado de varios años de experiencias donde se retroalimentan carencias y éxitos en busca de buenas prácticas de la Programación Orientada a Objetos (POO); para tal efecto, se utiliza Java como lenguaje de programación de alto nivel. Está diseñado para cualquier estudiante que desea hacer inmersión en la programación de computadores, independientemente del área o disciplina del conocimiento, pero, eso sí, cambiando el paradigma de la programación estructurada a la de los objetos, como en la vida real. Se tienen en cuenta elementos de buenas prácticas de la programación con la finalidad de hacer fácil la lectura del código, así como su mantenimiento, facilitando la escalabilidad del mismo, la reutilización y la integración de manera homogénea, estandarizando el desarrollo, basado en convenios y reglas sencillas, y aportando higiene en la codificación de los programas fuente.

Título