¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • Sin stock
    Formato: Ebook | El conjunto de textos, diagramas y proyectos aquí presentados implican el intento de ordenación de una práctica y una reflexión realizada a lo largo de los últimos 15 años. Desde el inicio de mis actividades profesionales he defendido (y he buscado ser coherente con eso) una articulación entre práctica proyectual y práctica teórica, entendidas ambas como partes necesarias e interconectadas del trabajo de producción, reflexión y participación en el debate sobre arquitectura, urbanismo, medio ambiente y sociedad contemporáneos, buscando interpretar el ?espíritu del tiempo? con sentido de lugar y responsabilidad social.
  • Formato: Libro | Autor: Juan Merodio  | Descripción: Las redes sociales son ya una herramienta imprescindible para las empresas.  No sólo para mantener un canal de comunicación con sus públicos, también para generar confianza, reputación, atender peticiones y reclamos y, lo que es aún más importante, para generar ingresos.  Pero hoy son todavía muchas las compañías que carecen de una verdadera estrategia para aprovecharlas.Juan Merodio, uno de los mayores expertos internacionales y referente en Latinoamérica y España en transformación digital y marketing online, explica en este libro qué estrategia y qué táctica pueden seguir las empresas para sacar el máximo partido a las redes sociales.El autor desgrana paso a paso cómo construir su Social Media Plan, desde la socialización de la empresa y la fijación inicial de los objetivos hasta la mediación final del ROI, pasando por la selección de las redes más adecuadas en cada caso, las herramientas de gestión, la creación de contenidos, la publicidad o la reputación online, entre otros factores.Se trata de un libro práctico, plagado de ejemplos reales y recomendaciones, que constituye un instrumento de indudable utilidad para todo tipo de organizaciones, hayan empezado o no el camino definitivo de utilizar con éxito la más poderosa herramienta de comunicación actual.
  • Formato: Libro | Autor: Enrique Morales Nieto  | Descripción: LA RUTA EQUITY PLUS La herramienta que une la visión empresarial del GERENTE con la de los PROPIETARIOS y con la exigencia del mercado y del entorno. Agonizaba el año 2015 para darle la bienvenida al nuevo año y mi buen amigo Alberto Moren, presidente de uno de los conglomerados más prestigiosos en el país, que abarca un buen portafolio de negocios y empresas que operan en diversos mercados y países, me invitó a participar en las reuniones que iniciaría la alta dirección para que los diferentes gerentes de su grupo de empresas y vicepresidentes de mercados y sectores estratégicos presentaran la valoración del año que finalizaba y sus estrategias y objetivos para el año que recién iba a comenzar. El nerviosismo de los participantes era evidente. El año en general para el grupo había sido excelente, no así para todos los negocios y todos los mercados. Los más exitosos estaban radiantes pero los menos reflejaban todos una mueca de evidente preocupación. Mi buen amigo Alberto no solo había invitado a los gerentes de las empresas y vicepresidentes de mercados, regiones y sectores, sino que se hizo acompañar de los principales accionistas del conglomerado iniciando por su padre. Al poco rato de iniciada la reunión, era claro que las expectativas del grupo se dividían en dos bandos. La del presidente del conglomerado y de sus colaboradores, gerentes de empresas y vicepresidentes de diferentes unidades de negocios de las empresas de mayor tamaño, y por otra parte la de los accionistas principales.
  • Ebook
    Formato: Ebook | Unificar los criterios empresariales y visiones de los negocios de los administradores con los de los inversionistas no es tarea fácil. En sociedades abiertas y que cotizan en bolsa, las cosas podrían lucir un tanto más fáciles en la medida en que el valor del mercado de las acciones de las empresas que cotizan en bolsa en principio puede ser el indicador del equilibrio entre las dos visiones. Los unos producen utilidades que el mercado valora, y los otros quieren que sus acciones valgan más, bien sea porque sus fundamentales como crecimiento, márgenes, apalancamiento, etc. ayudan a que las acciones adquieran valor, o bien porque el factor especulativo del mercado hace que la acción se valorice.
  • Formato: Libro | Autor: José Antonio Rodero | Descripción: La evolución tecnológica, los cambios de paradigma en las industrias clásicas, como la automoción o la alimentación, la globalización de la economía y las nuevas formas de vivir, pensar y consumir, son solo algunos de los factores que están dinamizando de forma importante el ecosistema empresarial.
  • Ebook
    Formato: Ebook | El objetivo de esta obra es acercar al lector a la estrategia empresarial, intentando combinar el rigor teórico bajo el que toda materia debe estudiarse, con la aplicación práctica de ese conocimiento a cualquier tipo de empresa, especialmente medianas y pequeñas compañías, que son las que conforman mayormente la realidad empresarial en España y en países de Latinoamérica.
  • Formato: Libro | Autor: Julio García Ramírez  | Descripción: Acceso Online A Contenido ComplementariosEl dominio de la oratoria, para aquellos que trabajan con la palabra, no sólo es conveniente, sino en ocasiones fundamental. De esto, el autor de esta obra sabe, y mucho. En concreto, Julio García Ramírez ha sido, y es, profesor en diversos estudios de postgrado y de formación universitaria y cursos de especialización.Por sus enseñanzas han pasado altos ejecutivos de empresas multinacionales, políticos, abogados e incluso funcionarios del Estado que tienen encomendadas tareas relacionadas con el Derecho, y últimamente, licenciados en Derecho que en sus estudios de práctica jurídica acceden a este tipo de estudios de oratoria. No se trata de un manual de oratoria donde se busquen las raíces históricas de la misma. Se trata de un libro donde el autor va explicando cómo debe ser utilizada la oratoria por parte del jurista, desde su experiencia profesional y docente.
  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Celso Antunes  | Descripción: “Al publicar este libro, cuando ya tengo más de sesenta años, me doy cuenta que he pasado fuera de la escuela sólo el diez por ciento de toda mi vida. Fuera de la escuela -hay que resaltarlo-, pero no fuera de las aulas. Porque mi madre siempre fue, sin saberlo, una excelente educadora; crecí en un alquería del barrio de Brooklin, en los años treinta, que por entonces era una zona periférica de Sao Paulo y constituía un excelente ambiente estimulante donde afronté retos que sin duda han tenido mucho que ver con el desarrollo de mi cerebro”.
  • Ebook
    Formato: Ebook | Durante los últimos años, el debate de si los videojuegos pueden ser considerados arte está en curso con opiniones enfrentadas. Una obra de arte es contemplada por un espectador. El juego requiere una respuesta o interacción que cambie su estado a otro nuevo. Pero es cierto que los videojuegos están dedicados a mucho más, puesto que el jugador que los maneja no ejerce un único rol. Digamos que el jugador-percutor es aquel jugador tradicional que se encarga de hacer que el juego modifique su estado de acuerdo con las reglas que este mismo impone ?lo que denominaremos ludos? o que le han sido impuestas para que el factor de riesgo sea tal que permita su propia existencia; y el jugador-espectador es aquel que, como el que contempla una obra en un museo, experimenta un cambio o viaje interior ?lo llamaremos nóstos?. Mientras esta segunda vertiente exista, siempre será una obra de arte, ya que son una relación biunívoca.
  • Formato: Libro | Autor: José A. Corral | Descripción: No se puede hablar de Estética en videojuegos sin incluir a estos dentro de una teoría del arte. Durante los últimos años, el debate de si los videojuegos pueden ser considerados como obras artísticas está en curso con opiniones enfrentadas.
  • Ebook
    Formato: Ebook | La Ley de financiamiento creó una cortina de humo frente a los gravámenes de las canasta familiar mientras se discutían cambios profundos para el régimen común y el simplificado, por tanto las reformas estructurales al régimen de impuestos, tasas y contribuciones han tocado más a las PYMES y han favorecido al sistema financiero donde se les amplió la tasa de renta pero estos recursos no llegarán a las arcas del estado por la figura de ?obras por impuestos?, donde estas entidades podrán utilizar el impuesto como gastos de inversión social bajo su propia autonomía, esto tiene como consecuencia que las nuevas fuentes de apalancamiento no generaran recursos para el gasto público dando lugar a una reforma estructural del estado, el cual cederá en el momento de evidenciar la reducción de sus rentas, en concordancia con las recomendaciones de la OCDE sobre las reformas en las políticas públicas en Colombia e incluidas en los documentos CONPES, los cuales darán lugar a nuevas leyes y cambios sistemáticos para dar cumplimiento a las exigencias de los entes reguladores supra nacionales.
  • Ebook
    Esta publicación ha sido compilada teniendo en cuenta el agrupamiento de temas de común uso para el lector en un índice alfabético, adicionalmente se han comentado los cambios y jurisprudencia sobre las reformas tributarias de los últimos 20 años. Se han incorporado recursos didácticos como los mentefactos para la enseñanza del derecho tributario, y se han tratado los nuevos tópicos en materia de impuesto de renta, además de la contextualización con los estándares internacionales IASB. Finalmente se podrá disfrutar de un complemento web disponible en www.edicionesdelau.com que contiene comentarios, concordancias, etc., que a través del libro podrá acceder por medio de códigos QR.
  • Ebook
    Formato: Ebook | La relevancia de la reforma tributaria corresponde a la ampliación de las bases fiscales, la cual se desarrolla al final de la primera parte de esta publicación previo recorrido por los fundamentos de la teoría del derecho tributario, donde son esenciales para comprender el discurso de la contabilidad tributaria enmarcada por la praxis de los estados capitalistas, por tanto se cree que el empresario contribuye o tributa pero es sólo un agente del estado o sujeto pasivo encargado de consolidar el recaudo del tributo, generando la percepción de tener a cargo la obligación tributaria cuando en realidad tiene la responsabilidad de reintegrar los tributos recaudados del consumidor final, quien realmente asume el ciento por ciento de la carga impositiva del Estado.
  • Ebook
    Formato: Ebook | Esta publicación ha sido compilada teniendo en cuenta el agrupamiento de temas de común uso para el lector en un índice alfabético, adicionalmente se han comentado los cambios y jurisprudencia sobre las reformas tributarias de los últimos 20 años.Se han incorporado recursos didácticos como los mentefactos para la enseñanza del derecho tributario, y se han tratado los nuevos tópicos en materia de impuesto de renta, además de la contextualización con los estándares internacionales IASB.
  • Ebook
    Formato: Ebook | Los autores dan a conocer los elementos más relevantes de las últimas reformas tributarias que están latentes a la orden del día, para que el lector pueda identificar, de primera mano, las herramientas necesarias para elaborar sus declaraciones fiscales. Adicionalmente se hacen los análisis correspondientes para distinguir las diferencias fiscales presentes con la convergencia de los estándares internacionales, como lo son las guías IFRS, por ello se enuncian ejercicios prácticos para cada uno de los temas citados. También se han incorporado comentarios sobre las variaciones en las reformas tributarias de los últimos veinte años, para quienes tienen procesos fiscales pendientes y deben conocer las concordancias normativas pasadas, y para aquellos que han sido requeridos para modificar declaraciones fiscales sin firmeza, bajo reglas quizás ya no vigentes pero referenciadas en los comentarios.
  • Ebook
    Este libro tiene como objetivo acercar al alumno a los fundamentos de la Estática, parte de la Mecánica general que estudia el comportamiento de los cuerpos en reposo, abordando su estudio y análisis desde el punto de vista de la ingeniería. Se utilizan situaciones presentes en un entorno técnico cercano y familiar para el alumno, con la finalidad de ampliar su visión sobre la materia y su comportamiento ante las fuerzas que interactúan con ella, mediante las modelizaciones de partícula y cuerpo rígido aplicadas a componentes mecánicos y sistemas estructurales. Con un lenguaje didáctico y de forma secuencial se introduce al lector en la materia, en todos los capítulos se utiliza la notación matemática propia del contexto, se incorporan ejemplos resueltos detalladamente, ilustraciones aclaratorias, ejercicios propuestos y una serie de recursos didácticos que permitirán al lector profundizar en la materia, explorar recursos disponibles a su alrededor que le facilitarán el estudio y la resolución de los problemas así como desarrollar el razonamiento correcto que dé solución a estos. Esta obra está desarrollada para los estudiantes y profesionales de ingeniería y arquitectura. Este libro les ayudará a adentrarse en el campo de la Estática, obteniendo un conocimiento de los principios de la Mecánica general, la Estática de sistemas estructurales y la geometría de masas.
  • Formato: Libro | Autor: Samuel Alberto Mantilla  | Descripción: En este libro encuentra el lector los estándares internacionales 'tal y como son': Completos, en su interrelación unos con otros. Y también la diferencias importantes que se están dando con relación a los que se está incorporando y aplicando en el pais.Por eso no es oficial ni es autorizado ni está respaldado por quienes  detentan los distintos poderes.   Esta segunda edición conserva la estructura fundamental de la primera pero introduce actualizaciones importantes en el interior de varios de los diez capitulo que la componen, organizados en tres partes y que están acompañados por cuatro apéndices.
  • Ebook
    Formato: Ebook | Es suicida intentar implementar los estándares/normas o las regulaciones sin conocer a fondo los conceptos que subyacen a los mismos. Se termina trabajando para los intereses de otros a cambio de unas pocas monedas, o como vendedor de reportes previamente negociados, o como un simple firmón de todo lo que le pidan rubricar. Por esa razón aquí encuentra el amable lector lo que muchos no leen y lo que otros no quieren que se conozca: la fundamentación teórica de una práctica profesional que la sociedad reclama sea de la más alta calidad y en el interés de todos.
  • Formato: Ebook | La aceptación hacia la convergencia de los Estándares Internacionales de Contabilidad, plantea el cambio de una norma práctica contable a otra, con varias diferencias tanto de fondo como de forma, en la representación de los mismos valores financieros, donde la nueva manera de revelación de la información financiera y económica de la organización, podrá ser comparativa a nivel mundial, donde los inversionistas encontrarán mayor confianza en la información contable - financiera de las organizaciones. La convergencia de la normatización acoge el concepto de gobierno corporativo empresarial, quien debe crear una visión de gobernanza responsable con calidad para las partes interesadas (stakeholders) o grupos de interés, esto encierra la inclusión de buenas prácticas de gestión, medición, valorización, educación, formación, control, aseguramiento, información y comunicación, las cuales se pautan con una variedad de estándares emitidos por entidades que representan la confianza institucional, social y pública a nivel mundial, quienes lideran los procesos de calidad, competitividad y confianza en las actividades económicas, para evidenciar mercados y plazas empresariales con fortalezas financieras, sociales y estatales.
  • Ebook
    La aceptación hacia la convergencia de los Estándares Internacionales de Contabilidad, plantea el cambio de una norma práctica contable a otra, con varias diferencias tanto de fondo como de forma, en la representación de los mismos valores financieros, donde la nueva manera de revelación de la información financiera y económica de la organización, podrá ser comparativa a nivel mundial, donde los inversionistas encontrarán mayor confianza en la información contable - financiera de las organizaciones. La convergencia de la normatización acoge el concepto de gobierno corporativo empresarial, quien debe crear una visión de gobernanza responsable con calidad para las partes interesadas (stakeholders) o grupos de interés, esto encierra la inclusión de buenas prácticas de gestión, medición, valorización, educación, formación, control, aseguramiento, información y comunicación, las cuales se pautan con una variedad de estándares emitidos por entidades que representan la confianza institucional, social y pública a nivel mundial, quienes lideran los procesos de calidad, competitividad y confianza en las actividades económicas, para evidenciar mercados y plazas empresariales con fortalezas financieras, sociales y estatales.
  • Ebook
    Este texto se dirige a cualquier usuario que desee comprender, preparar y presentar los estados financieros bajo NIIF de cualquier entidad u organización, convirtiéndose en la mejor estrategia pedagógica para lograrlo. Incluye: 1. Generalidades 2. Estado de situación financiera 3. Estado de resultados 4. Estado de cambios en el patrimonio 5. Estado deflujo de efectivo 6. Notas a los estados financieros 7. Inversiones en subsidiarias, acuerdos conjuntos y asociadas 8. Consolidación de estados financieros 9. Informes o rendición de cuentas 10. Taxonomías. Incorpora, además, las últimas NIIF S1 y NIIF S2 de la información a revelar sobre sostenibilidad y clima emitidas por la Fundación IFRS en 2023 en elcapítulo de informes, donde se enfatiza en temas nuevos como la bio contabilidad (contabilidad ambiental), socio contabilidad, la contabilidad tridimensional T3C y la comunicación efectiva de los estados financieros.

Título