¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • Sin stock
    Complemento web
    Formato: Libro | Autor: Carlos Alonso Marcos  | Descripción: Este manual está escrito y pensado para el alumno de soldadura, sea cual sea su nivel de conocimientos teóricos y prácticos. Aquí encontrará lo necesario para iniciarse, información para preparar una homologación o nuevos retos para seguir su perfeccionamiento.
  • IBD
    Formato: Ebook | La temática que se intenta desarrollar en esta publicación es particularmente amplia, cada una de las disciplinas demandaría un tratamiento muy riguroso, que excede a los objetivos que me he propuesto encarar, orientados en cambio a facilitar el acercamiento de aquellos que sin poseer una formación técnica muy especializada desean familiarizarse con tipologías estructurales no convencionales. Partiendo de esta premisa, quienes sientan la necesidad de ampliar sus conocimientos en alguno de los temas que se exponen, seguramente podrán hacerlo en numerosos tratados especializados dedicados a explorar en detalle los parámetros científicos y tecnológicos determinantes para una comprensión y resolución más precisa de una tipología específica. Consecuente con los criterios pedagógicos aplicados en las Cátedras de ?Estructuras? que presido para la enseñanza de las disciplinas resistentes a los alumnos de arquitectura, orientados a su contextualización, se intenta en este libro una articulación permanente de todos los Ítems con los fundamentos básicos que rigen los principios de la Estática y Resistencia de materiales.
  • Formato: Libro | Autor: Anne Colby  | Descripción: Este volumen de Educar Ingenieros, es un producto de varios años de investigación sobre la educación en ingeniería dirigido por The Carnegie Foundation para el Avance de la Educación, en los Estados Unidos. A través de consultas en el campo y combinadas con análisis de datos, deliberaciones y revisiones el grupo combinó el estudio profundo de educación en ingeniería con una amplia perspectiva comparativa que se desarrolla cuando uno estudia la enseñanza y el aprendizaje a través de varios campos, distintos aunque paralelos.La ingeniería nunca había sido tan importante. Las tecnologías de la información no solo aumentan la velocidad de la información, sino que también crean trastornos en cómo se lleva a cabo el trabajo y cómo se organizan los negocios alrededor del mundo. Los aspectos ambientales y sociales requieren soluciones locales y globales. Lo que saben los ingenieros y lo que pueden hacer son recursos críticos para el mundo.Este libro está dirigido principalmente a estudiantes, docentes, decanos, especialistas y profesionales en ingenierías.
  • Sin stock
    Formato: Ebook | El presente libro es un aporte en la comprensión de los fenómenos patológicos que agreden al hormigón armado y a las estructuras que con este material se construyen.  Los primeros capítulos permiten introducir al lector en los conceptos generales del hormigón armado como material y sus características.  En los siguientes capítulos se efectúa un análisis de los procesos físicos, mecánicos, químicos y biológicos que afectan la durabilidad del hormigón armado.  La profundidad del desarrollo de los procesos procura ahondar en aquellos que no siempre son tratados con detalle y no en los que se poseen amplio desarrollo en la bibliografía disponible.Existe un apartado especial para las estructuras con requerimientos de estanqueidad, en el que se detallan algunas medidas para incrementar el control de la fisuración y su durabilidad.  Al respecto, la fisuración, el control de las deformaciones y la acción del fuego tienen un tratamiento particular en los capítulos 8, 9, 10 y 11.  En el capítulo 12 se mencionan algunos de los principales procesos patológicos ocurridos en las fundaciones.  En el capítulo 15, se hace hincapié en las medidas de protección, refuerzo y reparación, al desarrollar conceptos como el recrecido de vigas y columnas, refuerzos con perfiles de acero o materiales como el CFRP.  El capítulo 16 incluye el uso de micropilotes inyectados para el recalce de fundaciones.  Finalmente, en el Anexo I se desarrollan conceptos básicos sobre la elaboración y uso de hormigón autocompactante y otros temas de interés.
  • Formato: Ebook | El hormigón es una piedra artificial formada al mezclar apropiadamente cuatro componentes básicos: cemento agregado fino, agregado grueso, agua y eventualmente aditivos. Las propiedades del hormigón dependen en gran medida de la calidad y proporciones de los componentes en la mezcla, y de las condiciones de humedad y temperatura, durante los procesos de fabricación y de fraguado. Para conseguir propiedades especiales del hormigón (mejor trabajabilidad, mayor resistencia, baja densidad, etc.), se pueden añadir otros componentes como aditivos químicos o se pueden reemplazar sus componentes básicos por componentes con características especiales como agregados livianos, agregados pesados, cementos de fraguado lento, etc.
  • Formato: Libro | Autor: Bárbara García Cogénola  | Descripción: Se define como atmósfera explosiva a la mezcla con el aire, en condiciones atmosféricas normales, de Sustancias inflamables en forma de gases, vapores, nieblas o polvos, en la que, tras una ignición, la combustión se propaga a la totalidad de la mezcla no quemada. Muchas organizaciones se ven abocadas a trabajar de manera continua o circunstancial en este tipo de entornos los cuales suponen un riesgo muy elevado debido fundamentalmente al efecto devastador de cualquier accidente Ocurrido en estas situaciones.La presente publicación pretende hacer una exposición y análisis de las diversas situaciones que dan lugar a la rea-lización de trabajos en ATEX atmósferas explosivas y qué tipo de situaciones pueden llegar a derivar en que el trabajador se encuentre ante este tipo de riesgos. Adicionalmente a esto, la publicación establece las medidas aplicables en cuanto a la prevención de riesgos para los trabajos realizados bajo estas condiciones especiales para que el acceso a las mismas se realice con la mayor seguridad posible. Así mismo, se realiza una explicación profunda de los medios de seguridad tanto individual como colectiva necesaria para minimizar los riesgos y evitar la aparición de accidentes y/o incidentes de importancia.
  • Formato: Ebook | El Arquitecto Esteban Jáuregui ha dedicado muchos años de trabajo profesional a la construcción de viviendas con perfiles galvanizados livianos con el sistema steel framing. Esta vasta experiencia le permitió transmitir en múltiples cursos, conferencias y seminarios los principios de diseño de este tipo de construcciones y colaborar en una forma importante en su difusión. En este libro se tratan la mayor parte de los temas y se ha utilizado un enfoque didáctico que permite a la vez, la comprensión de aquellos profesionales y estudiantes que recién se acercan al sistema, pero que también es muy útil como elemento de consulta para quienes han adquirido mayor experiencia. Es particularmente interesante el desarrollo y la extensión que se le ha dado al tratamiento de las aislaciones y su vinculación con la calidad de vida de los habitantes de las viviendas y los importantes ahorros de energía que se obtiene durante la utilización de estas construcciones. Es este un tema cuya importancia crece cada vez más y al que habitualmente no se le suele dar la trascendencia que tiene.
  • Formato: Ebook | Un primer aspecto a destacar es la permanente dedicación del autor al estudio de la madera como material de construcción durante más de 30 años, que lo ha convertido en un referente de la temática abordada. El libro a través de su contenido proporciona valiosas herramientas para el empleo del ?material madera? cuya variedad de usos permite deducir su importancia para nuestro un país como el nuestro que cuenta con un extenso territorio y un enorme recurso forestal. Su difusión en el medio profesional posibilitará un significativo aporte al mayor y correcto empleo del material madera.
  • Formato: Libro | Autor: Ing. Edgardo Alejo Becker y Arq. Bernardette Chaix | Descripción: El libro presenta las particularidades de los pisos industriales de hormigón utilizados mayoritariamente en naves de almacenamiento y procesos industriales aunque, además, la tecnología se puede aplicar a otros usos que, tal vez, pueden ser menos exigentes desde el punto de vista estructural
  • Formato: Libro | Autores: Alfonso Montejo Fonseca, Alejandro Montejo Piratova, Alberto Montejo Piratova | Descripción: Hoy en día, puede afirmarse que la estabilización de los suelos ha evolucionado, desde ser un arte puramente experimental hacia una ciencia
  • Formato: Libro | Autor: Gerardo Fracassi | Descripción: Los revestimientos, muros de contención, diques longitudinales y espigones son apenas algunas de las soluciones para la estabilización, regularización, protección contra la erosión y control de las crecidas en cursos de agua.

Título