Formato: Ebook | El programa utilizado en el presente libro es del tipo conocido como lineal. Este tipo de programa consiste en ir estudiando por orden las series, una tras otra, y dentro de cada serie, las cuestiones una a continuación de la otra.
Interpretación y análisis de balances
Manuel Gutiérrez Viguera
*Este valor puede ser aproximado y podrá variar al momento del pago.
2013 | Impreso | 256 | Rústica | 17 x 24 cm. |
Descripción
En el presente libro sobre análisis e interpretación de balances se ha seguido el método lineal de enseñanza programada, dicho método se estructura básicamente en tres partes: exposición breve de la cuestión de que se trate, preguntas sobre dicha exposición, autocorrección por parte del lector de la respuesta dada, además se recogen una serie de miniexámenes y un examen final que el propio lector puede autocorregirse y evaluar. También cabe señalar que en la exposición de las diversas cuestiones sobre el análisis e interpretación de balances se ha seguido la normativa y modelos de estados contables recogidos en el nuevo Plan de Contabilidad. Se ha seguido la metodología habitual de entre: Análisis patrimonial, Análisis financiero, Análisis económico, se acompaña, además, de un glosario de términos modelos normalizados de balance y de cuenta de pedidas y ganancias, tanto en versión normal como viada y Rara pymes.
Información adicional
Peso | 0,43 kg |
---|---|
Acabados | |
ano | |
Formato | |
Área | |
Autor | |
Coeditor | |
Colección | |
Editorial | |
Páginas | |
Peso | |
Tamaño | |
Autor n1 | |
Autor a1 | |
Autor a2 | |
Autor 2 | |
Número de edición |
Tabla de contenido
ÍndiceInformación previa
Tipo de programa
Formas de utilización del programa
Recomendaciones importantes
Forma de estudiar este libro programado
Control del progreso en el estudio del programa
Control de exámenes
Capítulo 1
Enfoque patrimonial del balance
serie 1: patrimonio y estructura del balance
Serie 2: composición detallada del activo
Serie 3: composición detallada del pasivo
Serie 4: composición del neto patrimonial
Miniexamen sobre el capítulo 1
Comprobación miniexamen
Resultado del miniexamen
Capítulo 2
Enfoque financiero del balance
Serie 5: el balance como expresión de la inversión y de la financiación
Miniexamen sobre el capítulo 2
Comprobación miniexamen
Resultado del miniexamen
Capítulo 3
Análisis patrimonial y financiero
Serie 6: el análisis del balance. Análisis patrimonial
Serie 7: análisis de la estructura financiera de la empresa
Serie 8: el análisis de la situación financiera
Serie 9: ratios de giro de los componentes del circulante
Miniexamen sobre el capítulo 3
Comprobación miniexamen
Resultado del miniexamen
Capítulo 4
Análisis económico
Serie 10: análisis de los resultados
Serie 11: análisis de la rentabilidad
Miniexamen sobre el capítulo 4
Comprobación miniexamen
Resultado del miniexamen
Examen final
Comprobación miniexamen
Resultado del examen final
Glosario
Anexo a. modelo normal de balance
Anexo b. modelo abreviado de balance
Anexo c. modelo de balance para pymes
Anexo d. balance clasificado con criterio contable
Anexo e. modelo normal de cuenta de pérdidas y ganancias
Anexo f. modelo abreviado de cuenta de pérdidas y ganancias
Anexo g. modelo de cuenta de pérdidas y ganancias para pymes
Anexo h. cuenta de pérdidas y ganancias analítica
Anexo l. cuenta analítica de pérdidas y ganancias con índices verticales y horizontales