¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

COP$ 83.000

PayU Pagos Seguros

Pagos 100% seguros

PayU Pagos Seguros

Hacking y seguridad en Internet

Formato: Ebook | Hace tan solo unos años el hacktivismo y el problema de la seguridad informática eran campos que parecían estar en manos de unos pocos individuos que rara vez llegaríamos a conocer y que raramente compartirían sus secretos. Hoy todo esto ha cambiado: la llegada de Internet a los hogares de forma masiva, las comunidades virtuales, los foros de trabajo, la comunidad del código abierto, los conocidos gusanos informáticos que llaman a nuestras puertas de una manera cada vez más frecuente e incluso los medios de comunicación han impulsado el conocimiento de estos mundos, convirtiéndose en una realidad muy cercana para muchas personas.

Varios autores

Área: ,

Editorial: Ediciones de la U

Coedición: Ra-ma Editorial

ISBN: 9789587620801

Precio en Dólares: USD$ 23.06

*Este valor puede ser aproximado y podrá variar al momento del pago.

EdiciónFormatoPáginasAcabadosTamaño
2013Impreso580Rústica17 x 24 cm.
SKU: 9789587620801 Categorías: ,

Descripción

La pretensión de este libro es la de introducir a los lectores en el mundo de la seguridad de TI, desde el punto de vista del atacante o hacker y del que tiene la responsabilidad de implementar las políticas de seguridad y así intentar reducir las vulnerabilidades de sus sistemas de redes. En un primer bloque se describen los protocolos necesarios para entender cómo se comunican los sistemas y las aplicaciones que se ejecutan en ellos, además, se detallan las técnicas que se utilizan para identificar sistemas que pueden ser susceptibles de ser atacados, así como el conocimiento de las vulnerabilidades que pueden ser explotadas en un tanque, en este mismo bloque se desarrolla la metodología, paso a paso, que se utiliza para ejecutar un ataque a sistemas ya identificados como potenciales víctimas. En el segundo bloque se describen y desarrollan de un modo práctico diversos tipos de ataques a sistemas operativos Windows y Linux, también hay un capítulo especial dedicado a ataques a base de datos, donde se describen en detalle ataques SQL Injection. En el último bloque se abordan en profundidad las aplicaciones que pueden proteger a los sistemas de potenciales ataques a éstos y a las redes donde se encuentran, en el bloque se describen, instalan, configuran y se desarrollan las posibilidades de administración de aplicaciones que, por ejemplo, pueden ayudar en el análisis de las comunicaciones entre sistemas, como son los sniffers, y otras que se implementan para la protección perimetral de sistemas y redes, como son los Firewalls y los IDS. Otra técnica que se desarrolla en este bloque es la de encriptación, todos y cada uno de los capítulos comienza con una descripción de las técnicas y aplicaciones que se van a manejar a lo largo del capítulo, para, a continuación, explicar los procesos de instalación, configuración y administración de los mismos, con ejemplos prácticos.

Información adicional

Peso0,88 kg
Acabados

ano

Área

Autor

Coeditor

Colección

Editorial

Formato

Páginas

Peso

Tamaño

Número de edición

Tabla de contenido

Introducción

Capítulo 1
Conceptos imprescindibles y protocolo TCP/IP


1.1 Introducción
1.2 ¿Cómo se organiza Internet?
1.3 El uso de documentación RFC
1.4 Las direcciones IP
1.5 Tipos de redes
1.6 Máscara de red
1.7 Enrutamiento
1.8 Well known Port’s
1.9 Nombres de Dominio, DNS
1.10 Protocolos

Capítulo 2
Buscar un vector de ataque

2.1 Seguimiento de un objetivo
2.2 Recopilando información desde Internet

Capítulo 3
Técnicas de Hacking contra los sistemas y contramedidas


3.1 Intentando comprometer un sistema
3.2 Utilizando un Shell
3.3 Desactivando el antivirus
3.4 Transferencia de archivos
3.5 Validación transparente en los sistemas

Capítulo 4
Hacking en sistema Windows


4.1 ¿Qué buscar en los sistemas Microsoft?
4.2 Técnicas de enumeración
4.3 Consolidar Posiciones

Capítulo 5
Hacking en sistemas Linux


5.1 La seguridad básica en Linux
5.2 Obteniendo información de la víctima
5.3 Entrando en el ordenador
5.4 Escalando privilegios
5.5 Mantener el acceso en el sistema
5.6 La seguridad es una disciplina

Capítulo 6
Ataques SQL injection a bases de datos


6.1 Introducción
6.2 Referencia a la sintaxis SQL
6.3 Conociendo el problema
6.4 Enumeración con ejemplos
6.5 Permisos en el gestor de base de datos
6.6 Ocultamiento de código SQL en el gestor de base de datos
6.7 SQL dinámico
6.8 Shells ISQL, OSQL, XP_CMDSHELL
6.9 Relaciones de confianza
6.10 El DBA VA de Caza
6.11 Referencias

Capítulo 7
Sniffers


7.1 Algunos conceptos previos
7.2 Tcpdump
7.3 Interpretando la salida
7.4 Wireshark
7.5 Filtros de captura
7.6 Robando datos con Ettercap
7.7 Anti-sniffing

Capítulo 8
Firewalls


8.1 Introducción a Firewalls
8.2 VPN-1/FIREWALL-1
8.3 Iptables

Capítulo 9
IDS- detectores de intrusos


9.1 IDS
9.2 IDS E- Trust
9.3 Snort

Capítulo 10
Encriptación


10.1 Introducción
10.2 Infraestructura de clave pública PKI
10.3 Usos de la encriptación
10.4 Implementación de una autoridad certificadora raíz
10.5 Implementación de protocolo SSL en servidores web

Índice alfabético

Título