¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • Sin stock
    Formato: Libro | Autor: Ciro Alfonso Serna Mendoza  | Descripción: El desarrollo sostenible como campo de estudio, ha logrado interrelacionar todas las disciplinas del conocimiento en favor de un mundo posible y mejor para todos. Dicho concepto en construcción, obliga tener como referente al territorio natural y construido, no solo en su acepción de espacio físico, sino como el lugar donde se crea y recrea la vida, lleno o vacío, generador desde la perspectiva del sujeto y el objeto de relaciones de poder y, por ende, generador de conflictos.Ello, es hoy, la preocupación de neófitos y expertos, de instituciones y organizaciones que claman por un mundo más seguro y un ambiente sano. En este contexto, el presente libro intitulado “Territorio y desarrollo sostenible,” que la primera cohorte del doctorado en desarrollo sostenible de la Universidad de Manizales, ofrece a la comunidad académica, se constituye en una obra de gran valía para todos aquellos que gustan y se preocupan por los temas ambientales
  • Formato: Ebook | Este trabajo es un compendio de definiciones, premisas, postulados, hipótesis, leyes y procedimientos relacionados con lo que es, según la óptica de los autores, indispensable para tratar la problemática de las estructuras resistentes, sean estas metálicas, de madera o de hormigón.Sus conclusiones permiten una aproximación a los criterios actuales para el diseño de secciones, basado en disposiciones LRFD Load and resistance factor design. Incluye las expresiones de diseño útiles y necesarias para las consideraciones preliminares y una primera definición de resultados, sin ser su objetivo la exhaustiva profundización de cada una de las derivaciones que implica las distintas tecnologías que corresponden a cada material y las combinaciones resultantes entre comportamiento de los distintos y variados elementos y la totalidad de disposiciones reglamentarias vigentes.Sus antecedentes son apuntes y fascículos desarrollados para la formación académica universitaria desde 1992, que incluyen los contenidos temáticos y de aplicación de los sitios Web www.estructurarte.com.ar y posteriormente www.taller112.com.ar, pensados y desarrollados para contribuir a la enseñanza y difusión de los temas relacionados con los requerimientos estructurales de las construcciones. Debido a este aporte a la enseñanza, los autores fueron distinguidos con el premio Distinción a la Innovación Tecnológica Educativa Universidad de Belgrano 2003, en la carrera Arquitectura, en mérito a la mejor propuesta e implementación de Cátedra Virtual y Software Específico.Sus conclusiones permiten una aproximación a los criterios actuales para el diseño de secciones, basado en disposiciones LRFD Load and resistance factor design. Incluye las expresiones de diseño útiles y necesarias para las consideraciones preliminares y una primera definición de resultados, sin ser su objetivo la exhaustiva profundización de cada una de las derivaciones que implica las distintas tecnologías que corresponden a cada material y las combinaciones resultantes entre comportamiento de los distintos y variados elementos y la totalidad de disposiciones reglamentarias vigentes.Sus antecedentes son apuntes y fascículos desarrollados para la formación académica universitaria desde 1992, que incluyen los contenidos temáticos y de aplicación de los sitios Web www.estructurarte.com.ar y posteriormente www.taller112.com.ar, pensados y desarrollados para contribuir a la enseñanza y difusión de los temas relacionados con los requerimientos estructurales de las construcciones. Debido a este aporte a la enseñanza, los autores fueron distinguidos con el premio Distinción a la Innovación Tecnológica Educativa Universidad de Belgrano 2003, en la carrera Arquitectura, en mérito a la mejor propuesta e implementación de Cátedra Virtual y Software Específico.Sus antecedentes son apuntes y fascículos desarrollados para la formación académica universitaria desde 1992, que incluyen los contenidos temáticos y de aplicación de los sitios Web www.estructurarte.com.ar y posteriormente www.taller112.com.ar, pensados y desarrollados para contribuir a la enseñanza y difusión de los temas relacionados con los requerimientos estructurales de las construcciones. Debido a este aporte a la enseñanza, los autores fueron distinguidos con el premio Distinción a la Innovación Tecnológica Educativa Universidad de Belgrano 2003, en la carrera Arquitectura, en mérito a la mejor propuesta e implementación de Cátedra Virtual y Software Específico.
  • Complemento web
    Formato: Ebook | Han pasado varios años desde que se publico la primera Edición deCómputos, Costos y Presupuestos, cabe destacarse que durante todo esetiempo he seguido avanzando en la preparación de varios temas, productode mi actividad ininterrumpida en esta industria.Frente a la grata tarea de preparar la tercera edición, no puedo dejar de reconocerque soy un convencido que los profesionales que transitamos el tercermilenio, nos merecemos información bibliográfica acorde con los tiempos quevivimos, por tal motivo ya no pueden existir publicaciones de formacióntécnica que no se actualicen constantemente, para adaptarse a los cambiostecnológicos y económicos que inevitablemente se producen en el mundo.

Título