¡Somos talento Colombiano!Envio gratis por compras superiores a $250.000*10% dcto. en tu primera compra con el cupón #LEER*

(0)

COP$ 0

(0)

COP$ 0

  • Ebook
    Este libro tiene como objetivo acercar al lector, de una manera teórica y práctica, a la Inteligencia Artificial moderna usando modelos neuronales artificiales profundos que constituyen la base actual de esta tecnología. Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales, nos brinda información clara y concisa sobre la IA en la que se abordan desde el concepto de neurona artificial planteado en 1943 hasta las últimas aplicaciones de Modelos Generativos y Aprendizaje Reforzado. Se tratan aplicaciones prácticas en el campo de bioseñales, reconocimiento de imágenes, series temporales y sistemas de IA que dirigen videojuegos, entre muchas otras cosas. Cada capítulo contiene una parte de teoría e incluye actividades y ejemplos prácticos con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados. Está escrito con lenguaje claro y didáctico por lo que es muy adecuado para impartir cursos sobre sistemas de IA o bien de Modelos Neuronales. Además, el libro se acompaña de un repositorio de código con todas las prácticas resueltas en Python, y listas para ejecutarse en entornos como Google Colab.
  • Ebook
    Formato: Ebook | Estamos seguros de que esta introducción al libro es algo atípica. De forma normal se debería hablar sobre el público al que va dirigido el libro, algunos datos iniciales sobre Arduino, posibles proyectos que puedes hacer, multitud de iconografía sobre cómo leer el libro y que decoran el texto para resaltarlo y guiarte sobre lo que tienes que leer y el orden, de dónde surge la idea de escribir el libro, etc.
  • Ebook
    Al revisar la historia, la energía eléctrica, a partir de su aplicación comercial, ha sido un factor determinante para la economía y el desarrollo social que, si bien inicialmente fueron hidráulicas de baja potencia con generadores de corriente continua, posteriormente se logró aumentar la potencia y la capacidad de transmisión al utilizar generadores de corriente alterna. Este tipo de generación con Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH) primó hasta mediados de la primera mitad del siglo XX. No obstante, con el fin de aunar esfuerzos, se tomó la decisión de sustituir las PCH por grandes proyectos e interconectarlos para crear un Sistema Energético Nacional. Sin embargo, el monopolio del Estado dio lugar a ineficiencias técnicas y económicas que, en conjunto con el endeudamiento, colocaron las finanzas del sector eléctrico en condiciones precarias, razón por la cual el Estado dejó de ser el monopolio para ser el ente regulador del servicio de energía eléctrica, escenario en el cual la generación con PCH es importante frente a la generación con combustibles fósiles. Dada la importancia que se requiere al decidir la construcción de una PCH, se necesita de un apoyo escrito que permita realizar el dimensionamiento de una pequeña central hidroeléctrica con criterio técnico y económico. Por tal motivo, se organizó la información necesaria para el dimensionamiento de una PCH partiendo de unos conocimientos básicos de hidráulica, mecánica y de máquinas eléctricas, complementados con aplicaciones SIG para la evaluación de recursos hidroenergéticos y el uso de máquinas reversibles.
  • Ebook
    Este libro es fruto de la experiencia acumulada a lo largo de las clases que he impartido sobre los fundamentos de contaminación acústica y su control a estudiantes universitarios de los últimos semestres de diferentes programas de ingeniería en diversas universidades. Trata de recoger mi experiencia como profesor universitario dentro de este campo de la ingeniería. La gran cantidad de información técnica contenida en este libro ha sido recogida a partir de muchas fuentes y se ha intentado presentar de una manera sencilla, sin detrimento del rigor que debe existir en los libros técnicos. El libro combina una serie de conceptos básicos y avanzados sobre temas de acústica y control del ruido. Los temas están desarrollados metódicamente, es decir, que no se trata de una simple acumulación de extractos de otras fuentes. Contiene multitud de ejemplos resueltos, analizados, extraídos de situaciones prácticas. Además, contiene un análisis crítico exhaustivo de la legislación sobre ruido en Colombia.

Título