Formato: Ebook | Esta obra aborda los fundamentos, los temas, las tareas y los objeti vos que caracterizan una propuesta que busca establecer las líneas básicas de una psicología clínica que se fundamenta en una perspectiva fenomenológica- existencial. También apunta a algunas dificultades propias de un abordaje que incluye cuestiones filosóficas y epistemológicas. Los postulados básicos de una concepción del hombre son filosóficos, entre los cuales está la cuestión de la libertad y el determinismo, una premisa sujeta siempre a controversias.
Sin existencias
Psicología clínica
Sin existencias
Alberto De Castro Correa
*Este valor puede ser aproximado y podrá variar al momento del pago.
2011 | Impreso | 229 | Rústica | 16.5 x 24 cm. |
Descripción
Fundamentos epistemológicos de la psicología fenomenológica existencial, visión y concepción del ser humano, la psicopatología como máscara de la existencia, conceptos básicos de la psicoterapia existencial, fundamentos existenciales de la entrevista clínica y la relación terapéutica: el estar presente y el encuentro, son algunos de los capítulos que contiene esta obra dirigida a quienes estén interesados en llegar a ser psicólogos clínicos existenciales, así como a aquellos psicólogos que deseen complementar sus perspectivas y abordajes, de forma tal que puedan seguir interpretando la realidad desde su perspectiva teórica, pero contextualizado esta ultima en una adecuada descripción de la experiencia de sus pacientes.
Este es el primer libro que se escribe sobre este asunto específico en lengua española y portuguesa. Existen libros sobre psicoterapia y sobre los más diversos tópicos psicológicos, pero no acerca de los fundamentos existenciales de la psicología clínica; este antecedente bastaría para llamar la atención.
Información adicional
Peso | 0,37 kg |
---|---|
Acabados | |
ano | |
Formato | |
Área | |
Autor | |
Coeditor | |
Colección | |
Editorial | |
Páginas | |
Peso | |
Tamaño | |
Subtítulo | |
Autor n1 | |
Autor a1 | |
Autor a2 | |
Autor 2 | |
Número de edición |
Tabla de contenido
AgradecimientosNota de los autores
Introducción
Hitos y temas de una psicología comprensiva y existencial
Primera parte
Fundamentos epistemológicos de psicología existencial
1. Fundamentos epistemológicos de la fenomenología
2. Fundamentos epistemológicos de la psicología fenomenológica existencial
Segunda parte
Visión de ser humano, salud y enfermedad
3. Visión y concepción del ser humano
La experiencia de ansiedad (sentido de la experiencia de ansiedad; la relación entre los valores y la experiencia de ansiedad; y el aspecto ontológico de la ansiedad)
La libertad, responsabilidad y compromiso (la libertad como condición de vida y su relación con el determinismo; y dinámica de la libertad)
4. Proceso experiencial
El deseo y la voluntad
La intencionalidad y el sentido
5. La psicopatología como máscara de la existencia
Tercera parte
Fundamentos de psicoterapia existencial
6. Conceptos básicos de la psicoterapia existencial
7. La inmediatez de la experiencia y sentido de la comprensión
8. Fundamentos existenciales de la entrevista clínica
9. La relación terapéutica: el estar presente y el encuentro
Consideraciones finales