En pleno siglo XXI y en una sociedad como la nuestra, con altos niveles de incertidumbre generados por factores tan conocidos como el cambio climático, la pandemia por el Covid 19 que generó el conocido tele-trabajo o trabajo desde casa; con el desarrollo de la Inteligencia Artificial y la muy conocida digitalización de muchas actividades, adicional a diversos conflictos armados, se hace necesario decir que la presentación de esta segunda edición, busca ser un mecanismo que permita el estudio pausado de los fenómenos económicos y la forma de entenderlos.
Macroeconomía básica

Vargas Valbuena, Martha Alicia
*Este valor puede ser aproximado y podrá variar al momento del pago.
2023 | eBook |
Descripción
En pleno siglo XXI y en una sociedad como la nuestra, con altos niveles de incertidumbre generados por factores tan conocidos como el cambio climático, la pandemia por el Covid 19 que generó el conocido tele-trabajo o trabajo desde casa; con el desarrollo de la Inteligencia Artificial y la muy conocida digitalización de muchas actividades, adicional a diversos conflictos armados, se hace necesario decir que la presentación de esta segunda edición, busca ser un mecanismo que permita el estudio pausado de los fenómenos económicos y la forma de entenderlos.
Información adicional
Subtítulo | |
---|---|
Número de edición | |
ano | |
Autor | |
Editorial | |
ID Digital Content | |
Formato | |
EISBN |
Tabla de contenido
PrólogoIntroducción
Capítulo 1. La economía: planeta Tierra y especie humana
La economía: planeta Tierra y especie humana
El planeta Tierra
La especie humana
Autoevaluación
Capítulo 2. Efectos económicos de las interacciones entre el planeta Tierra y la especie humana
Efectos económicos de las interacciones entre el planeta Tierra y la especie humana
Funcionamiento económico general
Funcionamiento de la economía capitalista
Autoevaluación
Capítulo 3. Macroeconomía
Macroeconomía
Definición de macroeconomía
Objetivos de la macroeconomía
Principales problemas macroeconómicos
Herramientas de clasificación y análisis macroeconómico
Autoevaluación
Capítulo 4. Determinación de las principales macromagnitudes o agregados
Determinación de las principales macromagnitudes o agregados
Otros agregados, derivados de la producción
Autoevaluación
Capítulo 5. Los agentes económicos y su influencia
Los agentes económicos y su influencia
El sistema de cuentas nacionales o contabilidad nacional
Autoevaluación
Capítulo 6. Nivel general de precios, tasa de inflación y ciclo económicos
Nivel general de precios, tasa de inflación y ciclos económicos
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
La tasa de inflación
Ciclos o fluctuaciones económicas
Autoevaluación
Capítulo 7. La producción de un país como agregado básico
La producción de un país como agregado básico
Aparato productivo
Frontera de posibilidades de producción
Autoevaluación
Capítulo 8. Cuantificación y crecimiento de la producción
Cuantificación y crecimiento de la producción
Crecimiento de la producción
Autoevaluación
Capítulo 9. Limitaciones de la macroeconomía
Limitaciones de la macroeconomía
Consecuencias
Autoevaluación
Capítulo 10. Políticas macroeconómicas
Políticas macroeconómicas
Política laboral
Política monetaria
Política cambiaria
Política fiscal
Política de tierras
Política comercial
Autoevaluación
Capítulo 11. Cómo leer e interpretar la economía
Cómo leer e interpretar la economía
Los indicadores económicos
¿Qué son los indicadores económicos?
¿Para qué sirven?
¿Cuáles son sus atributos?
¿Quiénes los producen?
¿Cómo se clasifican?
Indicadores demográficos
De recursos naturales
Indicadores macroeconómicos
Indicadores del mercado laboral
Indicadores del mercado de dinero
Indicadores del mercado bursátil
Indicadores del mercado cambiario
Autoevaluación
Capítulo 12. Comparativo de los hechos o categorías económicas
Comparativo de los hechos o categorías económicas
Autoevaluación
Referencias bibliográficas
Cibergrafía
MARTHA ALICIA VARGAS VALBUENA
Economista con experiencia en Pedagogía, Administración y Finanzas. Autora de los libros La Economía en sus Manos; Carrera Séptima de Bogotá, Patrimonio, Historia y Cultura y, Tributo a la Música.
Economista con experiencia en Pedagogía, Administración y Finanzas. Autora de los libros La Economía en sus Manos; Carrera Séptima de Bogotá, Patrimonio, Historia y Cultura y, Tributo a la Música.