El texto Legislación Laboral: un enfoque práctico, busca colocar al alcance de un público no especialista en temas laborales, la información fundamental de esta área que genera muchas dudas e inquietudes entre quienes permanentemente deben tomar decisiones sobre las relaciones legales que implica el ambiente de trabajo. Está actualizado con las más recientes reformas laborales, y va dirigido a todas las personas y empresarios que requieren estar informados y actualizados en este importante tema, y aplicar la legislación laboral en su vida profesional en forma práctica. También se dirige a los estudiantes de las carreras o facultades económico- administrativas, sociales, en salud, e ingenierías que requieren la parte teórica de la legislación laboral, complementada con la práctica, de forma básica, fácil y sencilla.
Legislación laboral 2021

Rivera Zárate, Diego Fernando
*Este valor puede ser aproximado y podrá variar al momento del pago.
2021 | eBook |
Descripción
El texto Legislación Laboral: un enfoque práctico, busca colocar al alcance de un público no especialista en temas laborales, la información fundamental de esta área que genera muchas dudas e inquietudes entre quienes permanentemente deben tomar decisiones sobre las relaciones legales que implica el ambiente de trabajo. Está actualizado con las más recientes reformas laborales, y va dirigido a todas las personas y empresarios que requieren estar informados y actualizados en este importante tema, y aplicar la legislación laboral en su vida profesional en forma práctica. También se dirige a los estudiantes de las carreras o facultades económico- administrativas, sociales, en salud, e ingenierías que requieren la parte teórica de la legislación laboral, complementada con la práctica, de forma básica, fácil y sencilla.
Información adicional
Número de edición | |
---|---|
ano | |
Autor | |
Editorial | |
ID Digital Content | |
Formato | |
EISBN |
Tabla de contenido
Siglas utilizadasIntroducción
Capítulo 1. Legislación laboral
1.1. Antecedentes históricos
1.2. Conceptos generales
1.3. Principios fundamentales del derecho laboral
1.4. Código Sustantivo del Trabajo (CST)
1.5. Reformas o actualizaciones al CST
Pruebo mi conocimiento (autoevaluación)
Ámbitos de formación
Gimnasio por internet
Capítulo 2. El contrato de trabajo
2.1. Elementos del contrato de trabajo
2.2. Clases de contrato de trabajo según el término de duración
2.2.1. Contrato de trabajo accidental, ocasional o transitorio
2.2.2. Contrato de trabajo por obra o labor determinada
2.2.3. Contrato de trabajo a término fijo
2.2.4. Contrato de trabajo a término indefinido
2.2.5. Contrato de aprendizaje
2.2.5.1. Características del contrato de aprendizaje
2.2.5.2. Obligaciones especiales del empleador en un contrato
de aprendizaje
2.3. Otras contrataciones
2.3.1. Contrato por prestación de servicios
2.4. Suspensión del contrato de trabajo
2.5. Terminación del contrato de trabajo (art. 61 CST)
2.5.1. Despidos que requieren autorización legal
2.5.2. Justa causa de terminación del contrato de trabajo
2.6. Obligaciones del empleador
2.7. Obligaciones del trabajador
2.8. Prohibiciones a los empleadores
2.9. Prohibiciones a los trabajadores
2.10. Contratos especiales
2.10.1. El contrato de trabajo con representantes, agentes
viajeros y agentes vendedores
2.10.2. Contrato de trabajo con profesores de establecimientos
educativos privados
2.10.3. Contrato de trabajo con colocadores de apuestas
permanentes y pólizas de seguro
2.10.4. Contrato de trabajo con choferes o conductores
2.10.5. Contrato de trabajo con estilistas, peluqueros y manicuristas
2.10.6. Contrato de trabajo con trabajadores del servicio doméstico
2.10.7. Contrato de trabajo con trabajadores en misión
Pruebo mi conocimiento (autoevaluación)
Ámbitos de formación
Gimnasio por internet
Capítulo 3. Jornada de trabajo
3.1. Clasificación de la jornada de trabajo
3.2. Excepciones a la jornada máxima legal
3.2.1. Jornada ordinaria
3.2.2. Jornada para menores de edad con autorización
(Ley 1098 de 2006)
3.2.3. Jornada especial de 6 x 6 (6 horas diarias x 6 días)