Formato: Ebook | Los entornos empresariales son cada vez más dinámicos y cambiantes. Este hecho hace inevitable que las empresas tengan que desarrollar modelos más competitivos en el contexto de una sociedad que evoluciona rápidamente. La capacidad de las empresas para adaptarse a esos escenarios cambiantes se haconvertido en una máxima de supervivencia. En consecuencia, obtener la mayor información sobre oportunidades de mercado es una exigencia de todas las empresas. La ?generación de ideas? se debe entender en este contexto.
Gestión emprendedora
Daniel Mateo Campoy
2010 | Impreso Bajo Demanda | 198 | Rústica | 17 x 24 cm. |
Descripción
Los entornos empresariales son cada vez más competitivos, por lo que creatividad e innovación son, y serán cada vez más, sinónimos de éxito y excelencia. En consecuencia, el empresario de hoy debe ser creativo. Se puede incluso afirmar que la diferencia entre el éxito y el fracaso reside en la capacidad para generar ideas y convertirlas en oportunidades de mercado.Esta obra proporciona al lector los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre la creatividad e innovación, el liderazgo, la planificación y gestión de los proyectos empresariales y las fuentes de financiación para el emprendedor.Esta obra proporciona al lector los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre la creatividad e innovación, el liderazgo, la planificación y gestión de los proyectos empresariales y las fuentes de financiación para el emprendedor.
Información adicional
Peso | 0,34 kg |
---|---|
Acabados | |
ano | |
Formato | |
Área | |
Autor | |
Coeditor | |
Colección | |
Editorial | |
Páginas | |
Peso | |
Tamaño | |
Subtítulo | |
Autor n1 | |
Autor n2 | |
Autor a1 | |
Número de edición |
Tabla de contenido
1. Generación de ideas1.1. Introducción
1.2. ¡Qué es la creatividad!
1.2.1. ¡Cómo ponerse a pensar!
1.3. Creatividad e innovación
1.4. La gestión empresarial: cómo innovar constantemente
1.5. Técnicas y metodologías de creatividad
1.5.1. Lluvia de ideas: brainstorming
1.5.2. Grupo nominal
1.5.3. Mapas mentales
1.5.4. Modelo de proceso creativo
Ejercicio 1
Soluciones
1.6. Resumen de contenidos
Autoevaluación 1
Soluciones
2. Modelos estratégicos en el desarrollo emprendedor
2.1. Introducción
2.2. El liderazgo: definición
2.3. Componentes del liderazgo
2.4. Enfoques de liderazgo
2.4.1. Liderazgo carismático
2.4.2. Contingencias de liderazgo o enfoque situacional
2.4.3. Director de equipo y líder de equipo
2.5. Liderazgo transaccional y transformacional
2.5.1. Liderazgo transaccional
2.5.2. Liderazgo transformacional
2.6. Modelo práctico de liderazgo
2.6.1. ¡Qué es liderar?
2.6.2. Conozca a sus subordinados
Ejercicio 2
Soluciones
2.7. Resumen de contenidos
Autoevaluación 2
Soluciones
3. La planificación de los proyectos empresariales
3.1. Introducción
3.2. Claves de la planificación y control de proyectos
3.3. Visión general de los proyectos empresariales
3.3.1. Las características del empresario
3.4. Definición negocio. La idea de negocio
3.4.1. La búsqueda de la idea
3.4.2. La originalidad de la idea
3.4.3. La evaluación de la idea
3.5. Visión y metas principales
3.5.1. El plan de empresa
3.5.2. El producto
3.5.3. El mercado
3.5.4. Objetivos de ventas
3.6. Filosofía corporativa
3.7. El manejo corporativo y la estrategia
Ejercicio 3
Soluciones
3.8 Resumen de contenidos
Auto evaluación 3
Soluciones
4. La gestión de nuevos proyectos empresariales
4.1. Introducción
4.2. Herramientas para la toma de decisiones. Síntesis del análisis de previabilidad
4.2.1. Planificación y estrategia
4.2.2. Estudio del entorno. Investigación de mercados
4.2.3. Análisis DAFO
4.2.4. Segmentación de mercados
4.3. Diseño de viabilidad
4.3.1. Planificación funcional: recursos humanos
4.3.2. Plan de marketing
4.3.3. Plan operativo
4.3.4. Viabilidad económico-financiera
Ejercicio 4
Soluciones
4.4. Resumen de contenidos
Autoevaluación 4
Soluciones
5. Fuentes de financiación para el emprendedor
5.1. Introducción
5.2. El plan financiero de la empresa
5.2.1. Objetivos del plan financiero
5.2.2. Bases del plan financiero
5.2.3. Análisis y control del proyecto
5.3. Problemas de financiación para emprendedores: pymes
5.4. Soluciones: de las sociedades a la búsqueda de socios
Ejercicio 5
Soluciones
5.5. Resumen de contenidos
Autoevaluación 5
Soluciones
Resumen
Examen
Bibliografía