Formato: Ebook | Se pretende a través de esta obra aprender las distintas formas de administrar el stock, y la importancia que una buena gestión tiene para el funcionamiento de la empresa. También, se estudiará los distintos tipos de materiales y cómo controlar y organizar un almacén. Toda la explicación vendrá combinada con ejercicios prácticos para reforzar los conocimientos teóricos adquiridos y hacer más dinámico el proceso de aprendizaje.
Gestión de inventarios
María Luisa Suárez Cervera
*Este valor puede ser aproximado y podrá variar al momento del pago.
2012 | Impreso | 180 | Rústica | 17 x 24 cm. |
Descripción
Se pretende a través de esta obra aprender las distintas formas de administrar el stock, y la importancia que una buena gestión tiene para el funcionamiento de la empresa. También, se estudiará los distintos tipos de materiales y cómo controlar y organizar un almacén. Toda la explicación vendrá combinada con ejercicios prácticos para reforzar los conocimientos teóricos adquiridos y hacer más dinámico el proceso de aprendizaje.
Información adicional
Peso | 0,3 kg |
---|---|
Acabados | |
ano | |
CYBER DAYS | |
Formato | |
Área | |
Autor | |
Colección | |
Editorial | |
Páginas | |
Peso | |
Tamaño | |
Subtítulo | |
Autor n1 | |
Autor n2 | |
Autor a1 | |
Autor a2 | |
Número de edición |
Tabla de contenido
Capítulo 1.Los materiales
1.1. Introducción
1.2. Concepto y clases de materiales
1.2.1. Circulación de materiales dentro de la empresa
1.2.2. Métodos de valoración y productividad
1.2.3. Valoración de las entradas y salidas en almacén
Valoración de las entradas en almacén
Valoración de las salidas de almacén
La variación de stocks
1.2.4. Control de materiales
Resumen
Ejercicios de repaso
Autoevaluación
Evaluación
Capítulo 2.
La gestión de stocks
2.1. Introducción
2.2. Marco conceptual
2.3. Importancia de la gestión de stocks
Funciones de las existencias
Nivel de stock
2.4. Principales debilidades
2.5. Tipos de stocks
2.6. Métodos de gestión de stocks los costes de stocks
2.7. Factores que intervienen en la gestión de stocks y los costes de stocks
Características de la demanda
Resumen
Ejercicios de repaso
Autoevaluación
Evaluación
Capítulo 3.
Principales Sistemas de Gestión de Stocks
3. Introducción
3.1. Sistema de gestión de stocks
3.2. Tipos de stock según el criterio funcional
3.2.1. Stock activo o crcllco
3.2.2. Stock de seguridad: método de Wilson, determinación del lote económico
Resumen
Ejercicios de repaso
Autoevaluación
Evaluación
Capítulo 4.
Gestión de stocks
Modelos deterministas
4.1. Introducción
4.2. Modelos deterministas
4.3. Métodos de reaprovisionamiento
4.4. El modelo eoq básico o modelo de harris-wilson
4.4.1. Gestión de y economía de escala
4.4.2. El modelo EOQ con descuentos por volumen de compras
4.4.3. El modelo EOQ de entrada continua
4.4.4. El modelo EOQ con ruptura de stocks
4.5. Heurística silver-meal para demandas variables
Resumen
Ejercicios de repaso
Autoevaluación
Evaluación
Capítulo 5.
Gestión de Almacenes
5.1. Introducción
5.2. Los almacenes
5.3. Decisiones básicas en la gestión de almacenes
5.4. Fases y responsabilidades del almacén
5.5. Los transportes
5.6. Ejercicio resuelto
Resumen
Ejercicios de repaso
Autoevaluación
Evaluación
Evaluación final
Anexo 1. Glosario
Anexo 2. Ejercicios complementarios