Descripción

Este libro es el resultado de la investigación que tiene como título Versos automa­tizados: un estudio crítico sobre la autenticidad poética de las máquinas, el cual tiene como objetivo general analizar críticamente la autenticidad de los versos generados por máquinas, evaluando su capacidad para cumplir con los estándares poéticos y emocionales de la creación literaria, centrada en el hecho de que, en un mundo donde la tecnología avanza a pasos acele­rados, las emociones humanas siguen siendo el motor que impulsa nuestras conexiones más profundas.

Por lo anterior y ante la incursión de la inteligencia artificial en las diferentes áreas del conocimiento, la literatura no podría ser la excepción, de ahí la conve­niencia de establecer hasta qué punto la máquina puede llegar y cumplir con los principios literarios para crear obras que cumplan con esos estándares y factores emocionales que transmiten la composición humana.

Adentrándose un poco más, este libro, Emociones codificadas: poesía entre humanos y máquinas, busca explorar cómo la creatividad humana puede convivir, incluso mezclarse, con herramientas de inteligencia artificial, obteniendo como resultado versos que celebran el amor, la felicidad, el respeto y la naturaleza.

Tanto los poemas como las imágenes fueron creados con el apoyo de inteli­gencia artificial. Algo novedoso, ya que nos permite ver la literatura desde nuevas perspectivas, inclusive sin tener unas habilidades avanzadas de compo­sición literaria.

Más allá de la investigación, en las composiciones se encuentran reflexiones sobre cosas simples y profundas: el amor como fuerza transformadora y la búsqueda de la felicidad, así como el respeto a lo divino, a la naturaleza, a los demás y a nosotros mismos, tejiendo lazos entre padres e hijos como primer paso para el mejor estar de nuestras vidas y de la sociedad en general.

Bienvenidos a este viaje de emociones codificadas. Un espacio donde poesía, máquinas y corazones se encuentran para contar historias.

ACCESO ABIERTO. PARA ACCEDER AL CONTENIDO HACER CLIC EN ‘COMPLEMENTO EN LA WEB’