Algunas personas manifiestan su abierto desinterés por ser jefes; deciden, entonces, asumir el papel de subordinado durante su vida laboral; exhiben argumentos como: problemas adicionales e innecesarios, hacer informes, lidiar con personas difíciles, más trabajo, descuidar la familia, nuevos problemas de salud, entre otros. Tal vez en algún momento, cambian de opinión y reorientan la vida hacia un logro fascinante: ser jefes con todas las de la ley.Otras, por el contrario, no solo sueñan con ser jefes, sino que hacen todo lo posible por lograrlo, pensando en lo que significa dirigir personas, ascender en la escala jerárquica, ser reconocidos como líderes. En su proyecto de vida, es clara la visión de la jefatura con sus alcances y responsabilidades; se preparan y buscan con insistencia su crecimiento personal, profesional y como jefe.Para unos y otros, elaboro el presente texto, con dos objetivos: i) Motivar a los indecisos y apoyarlos en el arte de ser jefe, y ii) Fortalecer el desempeño de aquellos que son jefes. Ambos propósitos para virar de la idea del simple jefe hacia el de Jefe Líder.
Conviértase de jefe a líder
Rigoberto Martínez Bermúdez
*Este valor puede ser aproximado y podrá variar al momento del pago.
2020 | eBook |
Descripción
Algunas personas manifiestan su abierto desinterés por ser jefes; deciden, entonces, asumir el papel de subordinado durante su vida laboral; exhiben argumentos como: problemas adicionales e innecesarios, hacer informes, lidiar con personas difíciles, más trabajo, descuidar la familia, nuevos problemas de salud, entre otros. Tal vez en algún momento, cambian de opinión y reorientan la vida hacia un logro fascinante: ser jefes con todas las de la ley.Otras, por el contrario, no solo sueñan con ser jefes, sino que hacen todo lo posible por lograrlo, pensando en lo que significa dirigir personas, ascender en la escala jerárquica, ser reconocidos como líderes. En su proyecto de vida, es clara la visión de la jefatura con sus alcances y responsabilidades; se preparan y buscan con insistencia su crecimiento personal, profesional y como jefe.Para unos y otros, elaboro el presente texto, con dos objetivos: i) Motivar a los indecisos y apoyarlos en el arte de ser jefe, y ii) Fortalecer el desempeño de aquellos que son jefes. Ambos propósitos para virar de la idea del simple jefe hacia el de Jefe Líder.
Información adicional
Número de edición | |
---|---|
ano | |
Autor | |
Editorial | |
ID Digital Content | |
Formato | |
EISBN |
Tabla de contenido
IntroducciónCapítulo 1. ¿Jefe por primera vez?
1.1 Algunas connotaciones de “jefe”
1.2 ¿Jefe yo?1.2.1. Orientaciones para la primera experiencia como jefe
1.3 ¿Existe el jefe ideal?
1.4 ¿Cuál es el mejor estilo de jefe?
1.5 Aprender, desaprender y reaprender de manera continua
Capítulo 2. Competencias del jefe líder
2.1 Perfil del jefe como persona
2.2 Competencias esenciales
Capítulo 3. La vida por delante
3.1 ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?
3.2 Los signos y señales corporales
3.3 Adicciones y malos hábitos que afectan la salud y el bienestar de los jefes
3.3.1 Adicciones
3.3.2 Algunos hábitos perjudiciales
Conductas asociadas
3.4 Cómo el jefe puede vivir mejor
Capítulo 4. Los jefes que nadie quiere tener
4.1 Algunos jefes que no caen bien en los equipos de trabajo
4.2 Autoevaluarse para mejorar
Capítulo 5. Dirección del equipo de trabajo
5.1 Manejo de los problemas de los subalternos
5.2 La distribución de las cargas de trabajo en el equipo
5.3 Trabajo en equipo
5.4 Cada subalterno es único
5.5 Evaluando el desempeño
5.6 Negociación
5.7 Motivación
5.8 Los incentivos al personal
5.9 Subalternos tóxicos
5.10 El clima organizacional
5.11 El clima laboral
5.12 Apego laboral con determinadas personas
5.13 Los subalternos problemáticos
5.14 El proceso de comunicación
5.15 El arte de la escucha activa
5.16 El ejercicio del mando
5.17 Manejo de los conflictos
5.18 Cómo llamar la atención a los subalternos
5.19 Manejo de las crisis
Capítulo 6. El jefe productivo
6.1 El jefe organizado
6.2 Manejo de la intuición
6.3 Dirección sistémica
6.4 Toma de decisiones
6.5 Cómo impartir órdenes a los subalternos
6.6 Cómo delegar
6.7 “¿Al jefe le toca todo?”
6.8 Las nuevas tecnologías en la vida del jefe
6.9 La gestión del conocimiento
6.10 Manejo del cambio
6.11 Manejo de las reuniones
Capítulo 7. El comportamiento social del jefe
7.1 La soledad del jefe
7.2 Ser humilde
7.3 El autocontrol, un gran principio
7.4 La actitud del jefe
7.5 La controlitis, a la orden del día
7.6 Hábitos personales que dejan mal plantado al jefe
7.7 El amiguismo en el trabajo
7.8 El mundo de las relaciones sociales
Capítulo 8. El jefe líder y la ética
8.1 La ética: virtud No. 1 del jefe líder
8.2 Admitir sus propios errores
8.3 Hablar mal de las personas
8.4 Reconocer las iniciativas de los demás
8.5 Amoríos en el trabajo
8.6 Ambiente de intrigas y chismes
8.7 Frente al acoso laboral
8.8 El ejemplo arrastra
8.9 Expresiones que deben evitarse
8.10 Cuando el jefe esconde sus problemas de trabajo
Capítulo 9. Uso del tiempo
9.1 ¿Sin tiempo?
9.2 Importancia VS Urgencia
9.3 Sacando tiempo para pensar9.4 El disfrute de vacaciones y licencias tienen sentido
9.5 Proyecto de vida como jefe
9.6 “Mastardelandia”
9.7 Trabajo en el hogar y en los días de descanso
9.8 Hora de la retirada
Capítulo 10. Plan de trabajo para el liderazgo en la jefatura
10.1 Etapas básicas
10.2 Factores clave de éxito
Bibliografía
Administrador de Empresas, posgraduación en gestión de proyectos y profundización en temas gerenciales.
Amplia experiencia en el ejercicio de cargos técnicos y ejecutivos, así como de asesoría y capacitación en el sector público y privado.
Autor de publicaciones sobre eficiencia, gestión de procesos, servicio al ciudadano y humanizado, atención al cliente interno.
Consultor y formador internacional en gestión pública, servicio.
Docente universitario.