Formato: Ebook | El objetivo de este libro es alcanzar los conocimientos necesarios para el análisis patrimonial, financiero y económico de las cuentas anuales, utilizando para este diagnóstico los indicadores más usuales en los cuadros de mando de dirección y gestión. En la primera parte se estudian cada una de las cuentas anuales, mediante aplicaciones prácticas, desgranando cada uno de sus componentes. Y en la segunda parte se abordan los principales ratios de gestión, analizando las diversas áreas desde las que estudiar la empresa: endeudamiento y capitalización, solvencia a corto plazo, fondo de maniobra, capacidad de generar beneficios, rentabilidad.
Análisis contable y financiero
María Escribano Navas
2014 | Impreso Bajo Demanda | 460 | Rústica | 17 x 24 cm. |
Descripción
El objetivo de este libro es alcanzar los conocimientos necesarios para el análisis patrimonial, financiero y económico de las cuentas anuales, utilizando para este diagnóstico los indicadores más usuales en los cuadros de mando de dirección y gestión.
En la primera parte se estudian cada una de las cuentas anuales, mediante aplicaciones prácticas, desgranando cada uno de sus componentes. Y en la segunda parte se abordan los principales ratios de gestión, analizando las diversas áreas desde las que estudiar la empresa: endeudamiento y capitalización, solvencia a corto plazo, fondo de maniobra, capacidad de generar beneficios, rentabilidad.
Información adicional
Peso | 0,74 kg |
---|---|
Acabados | |
ano | |
Formato | |
Área | |
Autor | |
Coeditor | |
Colección | |
Editorial | |
Páginas | |
Peso | |
Tamaño | |
Autor n1 | |
Autor a1 | |
Autor a2 | |
Autor 2 | |
Número de edición |
Tabla de contenido
Bloque 1
Los estados contables
Capítulo 1
Análisis de los modelos de cuentas anuales
1. Introducción
2. Modelos normales, abreviados Y simplificados
3. Modelos de las cuentas anuales de pymes
4. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 2
Balance de situación
1. Introducción
2. El balance de situación
3. Criterios de ordenación
4. Modelo normal del balance
5. Activo no corriente
6. Activo corriente
7. Patrimonio neto
8. Pasivo
9. Particularidades del balance
10. Aplicación práctica
11. Resumen
Ejercicios de repaso Y autoevaluación
Capítulo 3
Cuenta de pérdidas y ganancias
1. Introducción
2. la cuenta de pérdidas y ganancias. Modelos
3. Operaciones continuadas y operaciones interrumpidas
4. Ingresos y gastos
5. Resultado de explotación
6. Resultado financiero
7. Resultado antes de impuestos
8. Resultado procedente de operaciones continuadas
9. Resultado de operaciones interrumpidas
10. Resultado del ejercicio
11. Resumen
Ejercicios de repaso Y autoevaluación
Capítulo 4
Estado de cambios en el patrimonio neto
1. Introducción
2. El patrimonio neto
3. Resultados de la cuenta de pérdidas y ganancias
4. Ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio neto
5. Total de transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias
6. Total de ingresos y gastos reconocidos
7. Estado total de cambios en el patrimonio neto
8. Saldos finales y saldos ajustados
9. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 5
Estado de flujos de efectivo
1. Introducción
2. Estado de flujos de efectivo
3. Flujos de efectivo de las actividades de explotación
4. Flujos de efectivo de actividades de inversión
5. Flujos de efectivo de las actividades de financiación
6. Efecto de las variaciones de los tipos de cambio
7. Aumento/disminución neta de efectivo
8. Resumen
Ejercicios de repaso Y autoevaluación
Capítulo 6
La memoria
1. Introducción
2. Modelos
3. Contenido
4. Criterios de cumplimentación
5. Resumen
Ejercicios de repaso Y autoevaluación
Bloque 2
Análisis Porcentual y mediante ratios de los estados contables
Capítulo 1
Solvencia
1. Introducción
2. Liquidez. Disponibilidad
3. Tesorería
4. Análisis financiero mediante porcentajes
5. Resumen
Ejercicios de repaso Y autoevaluación
Capítulo 2
Endeudamiento
1. Introducción
2. Endeudamiento total
3. Autonomía
4. Garantía
5. Calidad de la deuda
6. Peso de los recursos permanentes
7. Otros ratios de interés
8. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 3
El fondo de maniobra
1. Introducción
2. Activo corriente. Sus componentes
3. Pasivo corriente. Sus componentes
4. Valores del fondo de maniobra y su significado
5. Fondo de maniobra aparente y fondo de maniobra necesario
6. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 4
Periodo de maduración
1. Introducción
2. Periodo de maduración
3. Stock de materias primas
4. Stock de productos en curso
5. Stock de productos acabados
6. Plazo de cobro a clientes
7. Plazo de pago a proveedores
8. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 5
Cash flow
1. Introducción
2. Cash flow financiero
3. Cash flow económico
4. Relaciones, diferencias e implicaciones de ambos
5. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 6
Apalancamiento operativo y apalancamiento financiero
1. Introducción
2. Terminología previa
3. Concepto de apalancamiento
4. Efectos del apalancamiento financiero
5. El uso de la deuda
6. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 7
Umbral de rentabilidad
1. Introducción
2. Cálculo
3. Ratios relacionados con el punto muerto o umbral de rentabilidad
4. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 8
Rentabilidad financiera y económica
1. Introducción
2. Relación entre beneficio antes de intereses e impuestos y activo total (ROl)
3. Relación entre beneficio neto y capitales propios (ROE)
4. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Bibliografía