El presente documento constituye el segundo tomo de un proyecto editorial que comenzó en el año 2014 y al que se ha denominado ?De la U a la E, experiencias del emprendimiento universitario en Colombia?, inspirado este título en el camino que transitan tanto las instituciones de educación superior, como sus estudiantes, cuando deciden hacer una apuesta por el emprendimiento.
De la U a la E, experiencias del emprendimiento universitario en Colombia, Tomo II
María Carolina Ortiz Riaga
*Este valor puede ser aproximado y podrá variar al momento del pago.
2018 | eBook |
Descripción
El presente documento constituye el segundo tomo de un proyecto editorial que comenzó en el año 2014 y al que se ha denominado ?De la U a la E, experiencias del emprendimiento universitario en Colombia?, inspirado este título en el camino que transitan tanto las instituciones de educación superior, como sus estudiantes, cuando deciden hacer una apuesta por el emprendimiento.
Información adicional
Número de edición | |
---|---|
ano | |
Autor | |
Editorial | |
ID Digital Content | |
Formato | |
EISBN |
Tabla de contenido
PresentaciónPrólogo
Introducción
EXPERIENCIAS DEL EMPRENDIMIENTO
UNIVERSITARIO EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Mart ha Lucía Moreno Bolívar
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Sara Piedra hita Monsalve
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR
Edgar David Villa Perez
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
Paula Andrea Valdés Pinilla
Mario Fernando Rojas Ospina
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
Xavier Andrés Molinares
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
María Camila Villegas
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Viviana Carolina Zamora Moreno
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Gilberto Ruiz Bastidas
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
Omar Santiago Abril Howard
REFLEXIONES FINALES
María Carolina Ortiz Riaga
Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Militar Nueva Granada y magister en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente e investigadora en temas de emprendimiento, empresariado, innovación y liderazgo. Actualmente se desempeña como Coordinadora del Centro de Innovación y Emprendimiento Neogranadino – CIEN y docente de la Maestría en Gestión de Organizaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada. Miembro de Red Universitaria de Emprendimiento – REUNE, desde julio de 2011.
Sandra Marcela Rodríguez Gaitán
Enfermera, Universidad Nacional de Colombia. Diplomada en Acreditación en Salud, Especialista en Aseguramiento de la Calidad, Candidata Magister en Gerencia de la Innovación Empresarial de la Universidad Externado de Colombia. Experiencia de 18 años en EPS, IPS y EPSS como profesional de calidad, auditora, atención al usuario, coordinadora de contratación y subdirectora de IPS. Docente universitaria con experiencia de 9 años. Docente-investigadora, creadora y coordinadora del Centro de Emprendimiento Crear y Creer de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS. Miembro activo de la Red Universitaria de Emprendimiento – REUNE, desde el 2012.
Paola Milena Suárez Bocanegra
Abogada de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Gestión Tributaria y Aduanera, magister en Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia y certificado por The School Of International Public Affirs (SIPA) de la universidad de Columbia (N.Y). Asesora empresarial y docente universitaria de pregrado y postgrado con experiencia de 10 años. Actualmente
se desempeña como docente – investigadora de la Universidad de la Salle. Miembro activo de la Red Universitaria de Emprendimiento – REUNE, desde el 2011.
Julián Esteban Gutiérrez Rodríguez
Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Magister en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos de la Universidad Internacional de la Rioja (España). Coordinador Nacional de la Red Universitaria de Emprendimiento REUNE – ASCUN. Docente e investigador Universitario en pre y post grado. Profesor de la Universidad Piloto de Colombia. Representante de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) ante la Red Nacional de Emprendimiento (REN) del Ministerio de Comercio e Industria.
Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Militar Nueva Granada y magister en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente e investigadora en temas de emprendimiento, empresariado, innovación y liderazgo. Actualmente se desempeña como Coordinadora del Centro de Innovación y Emprendimiento Neogranadino – CIEN y docente de la Maestría en Gestión de Organizaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada. Miembro de Red Universitaria de Emprendimiento – REUNE, desde julio de 2011.
Sandra Marcela Rodríguez Gaitán
Enfermera, Universidad Nacional de Colombia. Diplomada en Acreditación en Salud, Especialista en Aseguramiento de la Calidad, Candidata Magister en Gerencia de la Innovación Empresarial de la Universidad Externado de Colombia. Experiencia de 18 años en EPS, IPS y EPSS como profesional de calidad, auditora, atención al usuario, coordinadora de contratación y subdirectora de IPS. Docente universitaria con experiencia de 9 años. Docente-investigadora, creadora y coordinadora del Centro de Emprendimiento Crear y Creer de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS. Miembro activo de la Red Universitaria de Emprendimiento – REUNE, desde el 2012.
Paola Milena Suárez Bocanegra
Abogada de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Gestión Tributaria y Aduanera, magister en Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia y certificado por The School Of International Public Affirs (SIPA) de la universidad de Columbia (N.Y). Asesora empresarial y docente universitaria de pregrado y postgrado con experiencia de 10 años. Actualmente
se desempeña como docente – investigadora de la Universidad de la Salle. Miembro activo de la Red Universitaria de Emprendimiento – REUNE, desde el 2011.
Julián Esteban Gutiérrez Rodríguez
Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Magister en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos de la Universidad Internacional de la Rioja (España). Coordinador Nacional de la Red Universitaria de Emprendimiento REUNE – ASCUN. Docente e investigador Universitario en pre y post grado. Profesor de la Universidad Piloto de Colombia. Representante de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) ante la Red Nacional de Emprendimiento (REN) del Ministerio de Comercio e Industria.